La Audiencia de Barcelona ha avalado la publicación del libro El odio, donde José Bretón confiesa el asesinato de sus hijos. El tribunal ha descartado el recurso de la fiscalía que pedía detener la distribución del libro. La Audiencia asegura que no ve impedimentos para la publicación de libro y, en un auto, los magistrados advierten al Ministerio Público que su petición para frenar el libro "corre el riesgo de incurrir en la censura previa". El auto de la Audiencia es definitivo, ya que no se puede presentar ningún recurso contra esta resolución. La editorial Anagrama ha comunicado este miércoles por la tarde su decisión de mantener la suspensión de la distribución del libro, que tenía que publicarse el pasado 21 de marzo.

"Aunque entendemos comprensible la sensibilidad del Ministerio Fiscal dadas las circunstancias, al tratar la cuestión sobre los derechos contemplados por el artículo 18.1 de la Constitución y en relación con menores, las anteriores consideraciones nos conducen a compartir la conclusión conseguida en el auto objeto de recurso", concluye la Audiencia.

 

El libro recoge al testigo de José Bretón, condenado por el asesinato de sus dos hijos en Córdoba en 2011 y ahora, la Audiencia de Barcelona, ha ratificado la decisión que adoptó el pasado 24 de marzo la titular del Juzgado de Primera Instancia número 30 de Barcelona, que rechazó la suspensión provisional de la publicación y distribución del libro, como había solicitado la Fiscalía de Menores de Barcelona. Después de esta primera resolución judicial, ahora ratificada, la editorial Anagrama anunció el pasado 27 de marzo la suspensión indefinida de la distribución de El odio, escrito por Luisgé Martín, en un "ejercicio de prudencia y de manera voluntaria".

La denuncia de la madre

Por su parte, el pasado 27 de marzo, Ruth Ortiz, la madre de los menores asesinados por su padre, José Bretón, denunció a su exmarido delante de la Fiscalía por una presunta comisión de un delito de ruptura de condena a raíz del libro del escritor Luisgé Martín. En la obra literaria, el asesino confesaría el crimen y daría detalles de cómo mató a sus hijos, Ruth y José, una información compartida a través de conversaciones en la prisión y cartas con el escritor. La denuncia fue remitida a la sección de Violencia sobre la Mujer.

El Odio, Luisgé Martin, llibre sobre Jose Breton / Anagrama
El Odio, Luisgé Martin, libro sobre Jose Breton / Anagrama

Aquel mismo día, la editorial Anagrama decidió mantener la suspensión de la distribución del libro de manera indefinida. En un comunicado consideraron que en una sociedad democrática tiene que existir un "equilibrio" entre la libertad creativa y la protección de las víctimas y que obras como El odio, requieren mayor "responsabilidad y respeto". Anagrama confirmó que el único autor de la obra es Luisgé Martín y desmintió que se hiciera ningún pago al condenado por los "horribles crímenes cometidos en el 2011". También trasladaron "respeto absoluto" hacia Ruth Ortiz y lamentaron el dolor que pueden haber causado las informaciones en torno a la publicación y distribución del libro.