Aviso de "riesgo hidrológico" en el río Ter por las fuertes lluvias en el Ripollès. Hacia las tres de la tarde de este sábado, la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) ha informado de que el Ter, a la altura de Sant Joan de les Abadesses, ha superado el umbral de alerta. El caudal ha llegado a los 35 metros cúbicos por segundo, cuando hace dos días llevaba solo 2,5. "Prudencia y no os acerquéis al cauce del río ni a puntos bajos. Tampoco crucéis vados", ha advertido la ACA. Por su parte, Protecció Civil ha avisado del riesgo hidrológico: "Mucha precaución en zonas inundables, evitad cruzar ríos y rieras. La fuerza del agua puede arrastrar personas y vehículos".

⚠️ Peligro por tormentas y aguaceros de madrugada en Catalunya: ¿dónde y cuándo lloverá el domingo?

 

En un comunicado de este sábado por la tarde, el aumento del caudal del río podría afectar zonas bajas y puntos de cruce del río en este tramo, así como provocar inundaciones en algunas parcelas rústicas y afectar áreas próximas al río. Con la previsión de lluvias de las próximas horas, el caudal seguirá aumentando. Por otra parte, el río también ha pasado con mucha más agua de lo habitual en Ripoll, sin superar el umbral de alerta. A las cinco de la tarde, el caudal era de 63,3 m³/s, diez veces más que viernes a la misma hora. En las redes sociales, algunos usuarios han compartido imágenes del Ter en Camprodon:

Se mantiene la alerta Inuncat

Según ha informado al Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), hasta las tres de la tarde han caído 58 por metro cuadrado en el valle de Núria (Ripollès), así como 94 mm en el Puig Sesolles (Vallès Oriental) y 57 mm en Olot (Garrotxa). "A grandes rasgos, han caído entre 20 y 50 mm en torno a la cordillera Transversal, Montseny y sector oriental del Pirineu y Prepirineu", han añadido, después de haber comunicado que "siguen formándose chaparrones que circulan de sur a norte". "Aunque hemos encontrado en cualquier punto del país, y en general son débiles, siguen cayendo haciendo de forma más persistente en el nordeste del territorio", han concluido.

Protecció Civil ha decidido mantener la fase de alerta del plan Inuncat por la previsión de acumulación y de intensidad de lluvia a partir de este sábado noche, y hasta el domingo mediodía en todo el país. En un largo comunicado, ha recordado que el Meteocat mantiene la previsión de acumulación de lluvia hasta el domingo por la mañana en las comarcas del tercio norte. "El umbral representativo de 100 litros por metro cuadrado en 24 horas se podrá superar sobre todo en zonas elevadas del Pirineu, en especial de la vertiente sur, en el Montseny, a la Serralada Transversal y al macizo del Albera. Por otra parte, se podrá acumular más de 40 cm de nieve nueva por encima de los 2.200 metros", ha añadido.

Lluvias intensas de madrugada

En la misma línea, Protecció Civil ha señalado que el episodio de acumulación de lluvia irá acompañado durante la madrugada de un episodio de intensidad que empezará durando las últimas horas de este sábado a las comarcas del extremo suroeste de Catalunya. Durante la madrugada, se podrían superar los 20 litros por metro cuadrado en 30 minutos en todo Catalunya. Los chubascos irán acompañados de tormenta y de rachas fuertes de viento. Se prevé viento de Llevant durante la madrugada, que se transformará en sureste, Xaloc y sur a partir de la mañana, con olas de hasta 2,5 metros (mar grueso) en el litoral central y norte, y mar de fondo notable de componente este. Con todo, el plan Procicat está en prealerta por fuerte oleaje.

Volviendo a los caudales de ríos y embalses, se hará seguimiento con la ACA, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). El pantano de Ulldecona sigue desembalsando el volumen de agua que recibe, el embalse de Portbou tiene las válvulas de descarga abiertas a causa del nivel elevado y la previsión de lluvias, y el pantano de grados también ha empezado a desembalsar. Por su parte, el centro de control de Barcelona Cicle de l'Aigua, S. A. (BCASA) ha informado sobre la fase de prealerta del Plan de Emergencia del Parc Fluvial del Besòs por inicio de crecida del río Besòs y la previsión que a 2-12 horas se produzca posiblemente el desbordamiento del canal central en la zona de uso público del parque, con su consecuente cierre parcial.

Incidencias por las lluvias

La CHE también ha informado de que, a partir de la segunda mitad de este sábado, se prevén incrementos de caudales en varias cuencas de los ríos pirenaicos. "Habrá que seguir con atención los caudales menores y barrancos de la provincia de Lleida, donde las lluvias intensas podrían generar crecidas repentinas e importantes", ha expresado Protecció Civil. Los ríos Noguera Ribagorçana, Noguera Pallaresa y Segre experimentarán crecidas ordinarias, que podrían llegar a ser extraordinarias en algunos puntos con mayores acumulaciones. Los embalses pirenaicos ayudarán a mitigar las crecidas en los tramos bajos, mientras que el río Garona aumentará su caudal (con menor intensidad). El caudal del río Ebre se mantendrá en torno a los 400 m³/s, con posibles incrementos la próxima semana.

El teléfono 112 ha recibido, hasta las 15 horas, un total de 148 llamadas que han generado 93 expedientes relacionados con las lluvias intensas, principalmente desde las comarcas del Vallès Oriental, Barcelonès y Vallès Occidental. Los municipios que han originado más llamadas han sido Barcelona, Cardedeu, Tagamanent, Llinars del Vallès y Badalona. La mayoría de los expedientes han sido relacionados con incidentes de tráfico y obstáculos a la vía, así como con inundaciones. El Servei Català de Trànsit ha informado de que, por la tarde, se mantenía cortada la GI-542 entre Osor y Sant Hilari Sacalm (Selva) por un desprendimiento. En este sentido, los Bombers de la Generalitat han recibido, desde el viernes a las ocho de la noche hasta este sábado mediodía, 92 avisos. Cincuenta de los avisos han sido a la Regió d'Emergències Metropolitana Nord, 23 en la de Girona, diez en la Sud, ocho en la Centre y uno en la de Lleida. La mayoría de los avisos han estado para retirar árboles caídos en la vía pública, para trabajar en pequeños servicios por inundaciones producidas por la lluvia, o por desprendimientos. Los Bombers también han realizado servicios de carácter preventivo, con la inspección de algunos puntos inundables, ninguno de ellos importante.