Se recupera la tradición de las cartas catalanas. Òmnium Catalunya Nord ha editado un nuevo juego de cartas acompañado de un libreto con reglas para recuperar esta tradición. Los juegos de cartas catalanas, tal como se conocen en la Catalunya Nord, no son exclusivas del Principado. De hecho, son las que por lo común se denominan "baraja española" y están presentes en toda el área mediterránea. Históricamente, Perpinyà era una de las capitales donde se producía esta industria, hasta el cierre de la casa Dessoris en 1880. El diseño de las cartas de los ciudadanos de Perpinyà se ha ido manteniendo a lo largo de la historia con algunas ligeras evoluciones, hasta que en 2023 la casa que las fabricaba, la casa Ducale, también cerró, y durante 2 años no se han vuelto a distribuir en la Catalunya Nord. El presidente de Òmnium Catalunya Nord, Guillem Dalmau, intentó comprar los derechos, pero la empresa que los posee se negó y también advirtió que no tenían ninguna intención de volver a editarlas.

Rediseño de las cartas

Ante la negativa de la empresa, Òmnium ha creado un nuevo dibujo inspirado en las últimas cartas fabricadas en Perpinyà por la casa Dessoris a finales del siglo XIX, con colaboración de la ilustradora de Sabadell Pam LeBrú. Los 2.000 paquetes de cartas que ha confeccionado Òmnium se han imprimido en Catalunya, en concreto en Anglès, y ya se han empezado a distribuir en cafeterías y comercios. El coste total de la iniciativa ha sido de 20.000 euros, que cuentan con el apoyo de muchas entidades de la Catalunya Nord, entre ellas Milles, las asociaciones Aire Nou de Baó, el Grup Rossellonès d'Estudis Catalans y la escuela de catalán de El Voló. Además, también han colaborado instituciones públicas, como el Consell Departamental y la Oficina Pública de la Llengua Catalana y, finalmente, el compromiso tanto de la Llibreria Catalana como de la tienda Visca de Perpinyà de vender los nuevos paquetes de cartas catalanas.

El coste del paquete de cartas será de 10 euros, y más allá de la baraja también se ha elaborado una guía con las reglas de 11 juegos con la intención de recuperar la costumbre de jugar. Hasta ahora, las cartas se vendían solas y para aprender un juego nuevo, como el truco, el flor, el tute o la gata mixa, alguien tenía que explicarlo. A partir de ahora, todo el mundo podrá aprender los juegos gracias a la guía con las reglas.

El nuevo diseño de las cartas catalanas / ACN

Retorno de la tradición

Varios locales, como la Brasserie Milles de Toulouges y la asociación PUNTO G, que incluso organiza torneos de truco en Céret, ya han hecho su reserva anticipada de las nuevas cartas catalanas. Las nuevas generaciones podrán aprender a jugar con estas cartas, gracias a que tanto La Bressola como las escuelas Arrels, proponen talleres de iniciación al truco. Según ha detallado a 3Cat un maestro de la enseñanza pública y bilingüe de Céret, Arnaud Demoulin, las cartas también se utilizan en el aula: "Me permite pedir a los alumnos que hablen en catalán y practicar la lengua con una actividad cultural".

En Céret, la asociación Punto G organiza un torneo de truco cada martes por la noche para recuperar la tradición. A las primeras jornadas asistían menos de una docena de vecinos, pero el hecho de organizarlo en un espacio público, como el bar Le Pablo, ha facilitado que aumente el número de jugadores. Incluso, esta asociación organizó un campeonato de truco en 2018.