Barcelona ya ha preparado un plan de contingencia para pasar esta noche ante el hecho de que en estos momentos, el suministro eléctrico solo ha vuelto a un tercio de la ciudad, y con la previsión de que parte de la ciudad tenga que pasar la noche a oscuras. En este sentido, una de las medidas más importantes ha sido la de habilitar tres polideportivos, los de Can Ricart, Can Dragó y la Estació del Nord, para acoger a aquellas personas que no puedan volver a sus domicilios, según ha informado el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en una comparecencia de urgencia ante los medios de comunicación.
El alcalde ha recordado que en aquellos barrios donde se ha restablecido el suministro eléctrico, el alumbrado público también funcionará, pero que allí donde no se haya recuperado la luz, las calles quedarán a oscuras. Por eso Collboni ha señalado también que habrá un despliegue importante de la fuerza policial para garantizar la seguridad durante la noche, añadiendo que también habrá vigilancia con patrullas para aquellos establecimientos que no pueden bajar las persianas porque también funcionan con fluido eléctrico. Asimismo, Collboni ha insistido en que hay que minimizar los desplazamientos, y ha instado a la ciudadanía a "quedarse en casa esta noche", especialmente en aquellos barrios que no hayan recuperado el servicio eléctrico.
Asimismo, Collboni ha anunciado que los esfuerzos se centran ahora en "recuperar la normalidad", pero admitiendo que "habrá una parte de la ciudad sin luz en las casas ni en las calles". Con todo, el alcalde ha recordado que ya se ha empezado a restablecer el servicio de Metro, pero ha indicado la necesidad de habilitar los polideportivos a causa del hecho que no se prevé que Rodalies ni FGC recupere el servicio hasta el martes. Eso sí, con las líneas de Metro ya en funcionamiento es posible atravesar Barcelona desde Cornellà hasta Badalona, pasando por estaciones del centro de la ciudad como Diagonal.
Hay que tener presente que, en cuanto a movilidad, la red de bus ha funcionado durante todo el día y, aunque van llenos, han sido la alternativa a los servicios de Metro y Bicing, que han quedado fuera de servicio desde el momento del apagón. Asimismo, hay importantes retenciones en los accesos a Barcelona y especialmente a las rondas de Dalt y Litoral, con estas vías prácticamente colapsadas. En este contexto, el Ayuntamiento de Barcelona ha pedido minimizar la movilidad a los desplazamientos estrictamente necesarios y que solo se vaya a centros hospitalarios y de atención primaria en caso de emergencia. Añadiendo que el teléfono 112 solo se puede utilizar en caso de emergencia, pero no para pedir información.