Borja Prado abandona Mediaset después de un año y medio como presidente del grupo audiovisual, según ha adelantado El Economista. Según este medio, fuentes próximas al proceso han confirmado su salida inminente. "Ha cumplido una etapa. Él tenía un compromiso con el padre (Silvio Berlusconi), no con el hijo (Pier Silvio)", han asegurado las fuentes que cita a El Economista. Además, agregan que desde Mediaset le han pedido que se quede ante la dificultad en encontrar a un sustituto.
El medio madrileño recuerda que desde hace meses en Mediaset existía una guerra interna de Borja Prado y los dos consejeros delegados, Alessandro Salem y Massimo Musolino. Las diferencias entre los tres se han hecho visibles incluso de forma pública. Se interpreta como un ejemplo de estas desavenencias cuando semanas atrás se habló de la intención del grupo de resolver el contrato de Jorge Javier Vázquez por deseo de Borja Prado, información que la cadena negó.
Según el medio que ha avanzado la información, Salem, que no quería despedir al presentador, explicó en una entrevista que contaba con él, así como con el equipo de La Fábrica de la Tele, productora del programa Sálvame.
En noviembre del año pasado, Mediaset comunicó a la CNMV que Prado asumiría "las laborales de apoyo y colaboración a la línea editorial de los programas informativos", pero finalmente fue relegado de sus funciones el pasado junio y se quedó únicamente con responsabilidades institucionales, mientras que Salem se hizo con todo el poder ejecutivo.
Desde mayo, según El Economista, se oían rumores de la posible salida de Prado de Mediaset, por desavenencias con la dirección del grupo sobre la gestión de la compañía.
Amplia trayectoria
Borja Prado tiene una larga trayectoria en el sector financiero que empezó en 1980 como presidente de Almagro Asesoramiento e Inversiones, S.A. y Fomento de Comercio Exterior (Focoex) hasta 1987. Entre 1989 y 1994 fue vicepresidente de UBS en España. En 1995 y hasta 1999 fue consejero de Rothschild & Co en España.
Entre 1999 y 2007 fue vicepresidente de la oficina de banco de inversión Lazard Fund Managers en España, mientras que desde ese año hasta 2014 fue presidente del banco italiano Mediobanca para Iberia y Latinoamérica. Hasta 2018 fue Chairman of Global Coverage de Mediobanca.
Entre 2007 y 2009 fue miembro del Consejo de Administración de Endesa y Endesa Chile y de 2009 y 2019 presidió Endesa S.A., compañía vinculada a la empresa italiana Enel. De 2013 a 2015 fue vicepresidente de Enersis (2013-2015) y ocupó el cargo de presidente del Club Español de la Energía (Enerclub) de 2016 a 2018. Es cofundador de Península Capital, una firma de capital privado que invierte al sur de Europa y América Latina.