La estación de Vilanova i la Geltrú (Garraf) está llena hasta los topes a las 10.00 de la mañana. Ya ha pasado la hora punta, en la que centenares de trabajadores y estudiantes tienen que ir a Barcelona para estudiar o trabajar. Colas de decenas de personas esperando la llegada del autobús Plana, la empresa que tiene la concesión del servicio por carretera entre el Garraf y la capital de Catalunya y que ofrece servicio en Vilanova, Sitges i Sant Pere de Ribes. Este martes laborable, a causa del apagón general de este lunes, ha ampliado su oferta en todas sus líneas, ante la falta de alternativa de Renfe, para ofrecer un servicio por carretera. De hecho, es uno de los elementos que se han quejado los usuarios, muchos de ellos desorientados porque era la primera vez que tenían que coger un autobús hacia Barcelona. “Los autobuses los tendría que poner Renfe”, decía una usuaria indignada esperando el autobús, que no es especialmente barato. De hecho, incluso había alguien que ironizaba con el mal funcionamiento habitual de Rodalies. “Normalidad en el servicio”, decían.

Colas en las estaciones
Una vez ha llegado el autobús, los usuarios se han puesto en fila para entrar, mientras que había otros que subían a la línea de autobús que va por la Diagonal, otros cogían la del Vendrell o algún otro hacia Tarragona. Hasta 10 minutos los usuarios han tardado en estar todos colocados en sus asientos. El transporte tenía que salir a las 10:00 y ha acabado saliendo a las 10:10, lleno hasta los topes, a la espera de que efectuara las otras cuatro paradas en su recorrido por la ciudad de la veguería del Penedès. Hoy, además, ha pasado el revisor, para asegurar que nadie se escaquee de no pagar. Esta historia es de las 10 h de la mañana, pero seguro que en hora punta estaba todavía más colapsado, con el habitual atasco de entrada a Barcelona a primera hora de la mañana.
Eso sí, durante esta misma mañana Rodalies ha empezado a restablecer parcialmente el servicio, con la recuperación de la circulación en algunas líneas como la R1, R2, R2 Nord, R3 y R4. Sin embargo, el resto de líneas de Rodalies de Catalunya y los servicios regionales continuarán parados hasta nueva orden. Esta misma mañana, Renfe ha decidido interrumpir completamente la operativa ferroviaria en Catalunya a causa de la “inestabilidad en la tensión de la red eléctrica”, que impedía garantizar la seguridad del tráfico de trenes. Inicialmente, la operadora había previsto reprender el servicio con un funcionamiento mínimo del 60% y posibles retrasos, pero según ha detallado el director de Rodalies, Antonio Carmona, al empezar las primeras circulaciones se ha constatado que no se podía operar con las condiciones de seguridad necesarias.