Una caída global de sistemas informáticos de Microsoft y CrowdStrike provoca incidencias este viernes en grandes empresas e infraestructuras de todo el mundo. Aeropuertos como los del Prat y el resto de la red Aena, el de Berlín, el de Edimburgo o el de Brisbane (Australia), aerolíneas internacionales como Ryanair, Vueling, Turkish Airlines, United oro Delta, o incluso televisiones como Sky News, están afectadas por la incidencia, en que también altera el servicio en línea del 061 o el sistema de emergencias del estado de Alaska, en Estados Unidos.
Hasta aquí la cobertura en directo de ElNacional.cat la caída de Microsoft este viernes, que ha afectado aeropuertos, empresas y medios de comunicación.
El fallo de Microsoft cerca ha provocado problemas en el tráfico aéreo de Suiza, con numerosos retrasos y cancelaciones en aeropuertos importantes como Ginebra o Zúrich. Según ha informado la agencia suiza AWP, al mediodía se han paralizado todos los aterrizajes en el aeropuerto de Zúrich, el principal del país, así como los despegues de aviones con destino a los Estados Unidos, a causa de la acumulación de aparatos en las pistas después de horas de tráfico paralizado.
El consejero delegado de Crowdstrike, George Kurtz, ha subrayado en X que lo que ha pasado este viernes no es un incidente de seguridad ni un ciberataque, sino un problema aislado para el cual ya se ha implementado una solución y para el cual se está dando apoyo a los clientes a fin de que obtengan las últimas actualizaciones.
Los sistemas de atención telefónica de emergencias médicas del 061 de la Generalitat, Salut Respon, han recuperado la normalidad hacia las 14:30 horas. En un mensaje en X han apuntado que "ya puede atender todo tipo de consultas de salud".
⚠ Actualización incidencia tecnológica
— Salud (@salutcat) July 19, 2024
���� El servicio 061 Salud Responde recupera totalmente la normalidad y ya puede atender todo tipo de consultas de salud.
✅ se reanudan los tratamientos de radioterapia de @ICO_oncologia y @CSTerrassa, afectados por|para la incidencia informática, que...
Los sistemas informáticos de Aena y de las aerolíneas se recuperan después de que a primera hora hayan sufrido un apagón por|para una caída en el ámbito mundial. Fuentes de Aena explican que las compañías acaban de reorganizar la operativa" y se espera que más bien que tarde se pueda recuperar el "ritmo habitual". La imagen de la zona de salidas de la T1 es ya la habitual de un mes de julio.
Las compañías aéreas tienen la obligación de indemnizar a los pasajeros si el retraso es de más de 2 horas. La compañía tiene que proporcionar un vuelo o transporte alternativo a destino. Si el pasajero decide no volar, la compañía aérea tiene que reembolsar el precio del billete. Aparte de devolver el dinero del billete, la aerolínea también tiene la obligación de proporcionar agua y comida a partir de las dos horas. En caso de que el retraso obligue a pernoctar al pasajero, la aerolínea tiene que ofrecer una habitación de hotel y desplazamiento hasta este, haciéndose cargo de los gastos.
El fallo informático global ha causado retrasos en las llegadas y las partidas en numerosos vuelos al aeropuerto de Lisboa, y está provocando problemas de facturación y embarque en este y otros aeródromos de Portugal. La gestora ANA-Aeropuertos de Portugal ha detallado que el sistema informático de los aeropuertos portugueses no se ha visto impactado directamente y que están analizando las consecuencias de la situación.
Sectores clave de la vida diaria en Dinamarca, Suecia y Noruega se han visto afectados por la avería global de los servicios de informática en la nube de Microsoft, porque han sufrido problemas informáticos, por ejemplo, el aeropuerto de Copenhague, el transporte público de varias ciudades suecas y varios negocios en Noruega.
Microsoft también asegura que la actividad de sus servidores está mejorando y que se ha conseguido solucionar la causa subyacente de la incidencia. Sin embargo, la compañía alerta que hay un "impacto residual" en algunas aplicaciones y servicios de Microsoft 365. A través de la cuenta de X han apuntado que "estamos llevando a cabo medidas de mitigación adicional para mejorar el servicio".
Multiple services are continuing to see improvements in availability as our mitigation actions progress. More details can be found within the admin center under MO821132 and on https://t.co/uSHwRmYdzx
— Microsoft 365 Estatus (@MSFT365Status) July 19, 2024
En el Aeropuerto del Prat ya se han cancelado 15 vuelos de Vueling y Ryanar, tan nacionales como Palma de Mallorca o Ibiza, como internacionales en Berlín, Lyon u Oporto.
Varios vuelos con diferentes destinaciones internacionales en aeropuertos de Marruecos, que han tenido que pasar a hacer la facturación manual para varias compañías, acumulan retrasos este viernes a causa del fallo a escala mundial de los servicios de Microsoft, según ha informado de la Oficina Nacional de Aeropuertos (ONDA). En el Aeropuerto del Prat todavía se mantiene la facturación manual.
El director general de CrowdStrike, George Kurtz, ha informado a través de las redes sociales que ya han identificado y aislado el problema que tiene el origen en "un defecto descubierto en una única actualización para usuarios de Windows", y ya han impuesto una solución. También ha detallado que los usuarios de Mac y Linux no se han visto afectados por la incidencia.
CrowdStrike is actively working with customers impacted by a defect found in a single content update for Windows hosts. Mac and Linux hosts are not impacted. This is not a security incident or cyberattack. The issue has been identified, isolated and a fix has been deployed. We…
— George Kurtz (@George_Kurtz) July 19, 2024
Vueling informa a través de las redes sociales que la suya operativa se está viendo afectada por la caída de Microsoft. "Estamos trabajando para minimizar el impacto en nuestros clientes. Si tu vuelo está afectado, te informaremos por e-mail", han apuntado.
Te informamos que, debido a la caída global de sistemas informáticos, nuestra operativa se está viendo afectada. Estamos trabajando para minimizar el impacto en nuestros clientes. Si tu vuelo está afectado, te informaremos por email.
— Vueling Airlines (@vueling) July 19, 2024
Puedes consultar el estado de tu vuelo aquí:… https://t.co/UEeqAwwm18
El director de investigación y concienciación de ESET España, Josep Albors, ha corroborado en EFE que la actualización de defectuosa de la plataforma de seguridad informática Crowdstrike es lo que ha provocado la aparición de las pantallas azules en los sistemas Windows, tanto de clientes como de servidores, encadenando una serie de problemas por todo el planeta, desde Australia en Japón y ahora en Europa y en los Estados Unidos.
La caída de Microsoft ha mostrado al encender muchos ordenadores una de sus peores imágenes: la denominada 'pantalla azul de la muerte'. Esta captura de pantalla azul (BSoD, Blue Screen of Death, en sus siglas en inglés) aparece cuando el sistema operativo de Microsoft Windows no puede recuperarse de un error del sistema o considera que no podrá hacerlo. El sistema se congela y no puede seguir funcionando.
Los tratamientos de radioterapia del Institut Català d'Oncologia (ICO) (ICO) y del Consorci Sanitari de Terrassa afectados por la caída global de sistemas de informática se han reanudado este mediodía. El Departament de Salut prevé que la mayoría de los tratamientos que se han aplazado se podrán hacer a lo largo de este viernes, pero a un porcentaje pequeño de pacientes, para quienes la terapia es menos crítica, se les citará el lunes.
🔴 Aena ha informado este mediodía que se está recuperando de forma progresiva los sistemas, después de la caída de Microsoft. Igualmente recuerda que todos los aeropuertos de la red de España están operativos.
Aena recupera de forma progresiva los sistemas tras una incidencia informática mundial.
— Aena (@aena) July 19, 2024
➡️ Todos los aeropuertos de la red en España están operativos y los vuelos se están operando en colaboración con las aerolíneas.
➡️ La programación del día se está cumpliendo aunque con… https://t.co/idT4uY6r0r pic.twitter.com/RXq0RNg020
Los problemas más graves provocados por la caída de Microsoft en el aeropuerto del Prat se han concentrado en los mostradores de facturación, donde todos los trámites se han tenido que hacer de manera manual, cosa que ha provocado largas colas e incomprensión por parte de los usuarios. "Esto está colapsado", exclama Jordi, que busca la manera de coger su vuelo en Venecia. Aunque lleva una maleta de grandes dimensiones, dice que no facturará, ya que en algunos casos se permite que los viajeros pasen el control de seguridad con el equipaje y que sea el personal de la aerolínea quien lo lleve hasta la bodega del avión una vez embarquen.

La empresa de ciberseguridad CrowdStrike ha explicado que la incidencia informática de este viernes es un "defecto" en una actualización para Windows. "El problema se ha identificado, aislado y se ha implementado una solución", ha informado el consejero delegado de la compañía, George Kurtz, de que también ha descartado un ciberataque.
La asociación FACUA-Consumidores en Acción ha informado a los afectados por las cancelaciones de vuelos provocadas por el fallo de Microsoft que repercute en el sistema informático de AENA que tienen derecho a comida y alojamiento en hotel si lo necesitan.
El secretario de Telecomunicacions i Transformació Digital de la Generalitat, Marc Realp, ha confirmado que se han registrado "varias afectaciones, en diferentes ámbitos y de diferente alcance, en algunos hospitales e instituciones del ámbito sanitario" en Catalunya. Realp ha enviado un "mensaje de tranquilidad" a la ciudadanía, dado que ya se ha encontrado una solución al problema informático y "se está aplicando en estos momentos". "Poco a poco, iremos restableciendo todos los sistemas que han caído", ha afirmado.
🔴 El secretario de Telecomunicacions i Transformació Digital de la Generalitat, Marc Realp, ha señalado que los sistemas de atención telefónica de emergencias médicas del 061, una de las áreas más afectadas en Catalunya por un fallo informático global, se empiezan a recuperar. "Hemos encontrado una solución temporal y lo estamos implantando, poco a poco, para ir restableciendo todos los sistemas afectados," ha señalado Realp al canal 3/24.
La caída de Microsoft, que ha afectado al sistema informático de facturación de Aena, está provocando largas colas en el aeropuerto Madrid-Barajas.


Repsol ha informado que los servicios de operación y seguridad de sus complejos industriales no están afectados por la incidencia de Microsoft. No obstante, en algunas de las estaciones de servicio de la energética sí que se han visto afectados los sistemas de pago y se están buscando alternativas, mientras que el fallo también ha afectado a su plataforma de pago Waylet y se está trabajando para solucionarlo lo antes posible.
Microsoft "está investigando" la incidencia global que ha sufrido la compañía en consecuencia de un problema en la actualización de la empresa de seguridad informática Crowdstrike y que ha afectado en nivel global en firmas de distintos sectores, desde aerolíneas y bancos hasta energéticas. "Somos conscientes de un problema que afecta a los dispositivos Windows debido en una actualización de una plataforma de software de terceros (referencia en Crowdstrike). Anticipamos que se llegará en una resolución", han indicado en Europa Press fuentes de la compañía.
La incidencia de Microsoft ha provocado el cierre de diversos aeropuertos europeos. El aeropuerto de Berlín se ha reabierto al tráfico, pero a un ritmo muy lento, informa Eurocontrol. El aeropuerto de Amsterdam y el de Zurich están cerrados a las llegadas hasta las 12.00 horas y hasta las 18.00 horas, respectivamente. Iberia confirma que no ha habido cancelaciones, pero sí retrasos, sobre todo en los dos primeros aeropuertos.
Las aerolíneas piden a sus clientes acudir con mayor antelación de la habitual al aeropuerto. Así lo han hecho compañías como Ryanair. Otras, como Vueling, informan por correo electrónico a sus clientes de posibles incidencias en su vuelo. Los aeropuertos españoles están realizando manualmente el check in, cosa que provoca largas colas en mostradores de facturación.
We’re currently experiencing disruption across the network due to a Global 3rd party IT outage which is out of our control. We advise all passengers to arrive at the airport at least 3 hours before their scheduled departure time.
— Ryanair (@Ryanair) July 19, 2024
Cont’d in comments…
La incidencia tecnológica generalizada de Microsof afecta al funcionamiento del teléfono 061 Salud Responde, y también la programación de visitas de algunos hospitales. Fuentes del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), han informado de que han pedido a la ciudadanía que solo utilice este canal y el 112 para "urgencias y emergencias sanitarias". El objetivo es no colapsar las líneas mientras se llevan a cabo las tareas necesarias para resolver el problema cuanto antes mejor. Desde el SEM, han apuntado que las dudas y consultas sobre salud se solucionarán a medida que el servicio se vaya restableciendo completamente. El Hospital Universitario de Terrassa y todos sus centros han confirmado afectaciones, y admiten que puede haber retrasos.
🔴 El teléfono de emergencias 112 ha informado de que no está afectado por la incidencia de Microsoft
El teléfono de emergencias 112 de Catalunya no está afectado por la incidencia tecnológica global
— 112 (@112) July 19, 2024
Igualmente, se pide hacer un buen uso y llamar únicamente en caso de emergencia https://t.co/NhwZWZSjOd
Las energéticas españolas ya han activado sus protocolos de vigilancia para monitorizar el impacto de la caída global de Microsoft, aunque por el momento las incidencias no presentan gravedad.
Las acciones de las empresas estadounidenses CrowdStrike, especializada en ciberseguridad, y Microsoft caen en bolsa en los movimientos previos a la apertura tras los problemas informáticos detectados en varios servicios del gigante informático, que han afectado a empresas de todo el mundo. A las 10:30 horas (8:30 GMT), los títulos de CrowdStrike, que cotiza en el tecnológico Nasdaq, bajaban casi un 14 %, mientras que los de Microsoft se dejaban cerca del 3 % antes del inicio de la sesión en Nueva York.
CaixaBank y Banc Sabadell, no han comunicado por ahora ninguna incidencia relacionada con la caída de Microsoft y afirman que, por el momento, todos los sistemas funcionan con normalidad.
Las entidades bancarias españolas hasta el momento no han detectado incidencias ni fallos relativos a sistemas, operativa, accesos a banca online o cajeros. Redsys, la plataforma de pagos que permite el funcionamiento de tarjetas y sistemas tpv, también ha descartado su afectación. "En relación con el fallo tecnológico reportado a nivel global, confirmamos que no ha tenido ninguna afectación sobre Redsys y que nuestro servicio opera con absoluta normalidad", ha escrito en un mensaje en la red social X.
Buenos días. En relación con el fallo tecnológico reportado a nivel global, confirmamos que no ha tenido ninguna afectación sobre Redsys y que nuestro servicio opera con absoluta normalidad. Trabajamos para proporcionar servicios seguros y de calidad a nuestros clientes. Saludos.
— Redsys (@Redsys_es) July 19, 2024
Algunas aerolíneas británicas, la Bolsa de Valores de Londres, compañías ferroviarias, aeropuertos y la cadena de televisión Sky han registrado este viernes interrupciones en sus operaciones a raíz de un problema informático de alcance mundial.
Microsoft is currently experiencing a global outage which is impacting select systems at Heathrow. Flights are operational and we are implementing contingency plans to minimise any impact on journeys. Please check with your airline for the latest flight information. pic.twitter.com/s6Psd6pHUB
— Heathrow Airport (@HeathrowAirport) July 19, 2024
🔴 Aena ha anunciado que se están recuperando algunos de sus sistemas.
Aena está ya recuperando algunos de sus sistemas, después de haber sufrido los efectos de una incidencia informática mundial que afecta a empresas de todo el mundo.
— Aena (@aena) July 19, 2024
Todos los aeropuertos están operativos pero en algunos procesos se opera con más lentitud.
Las aerolíneas y… https://t.co/iwuH0S8mxF
La incidencia informática de carácter internacional que afecta desde esta mañana a los aeropuertos de la red de Aena está provocando retrasos en las operaciones en el aeropuerto del Prat y obliga a hacer manualmente procesos como el de embarque o facturación. Hay largas colas en los puntos de facturación.
Microsoft señala que es posible que los usuarios no puedan acceder a varias aplicaciones y servicios de Microsoft 365 y que se está trabajando para mitigar el impacto. Los servicios afectados pueden incluir, entre otros, PowerBI o Microsoft Fabric, donde los usuarios pueden notar que el servicio está, en modo de solo lectura; así como Microsoft Teams; Microsoft Purview o en el Centro de administración de Microsoft 365, con problemas de acceso de forma intermitente y retrasos en cualquier acción que sea accesible. Asimismo, apunta que sus datos internos, así como las señales de clientes indican que se han recuperado servicios como Microsoft Defender, Microsoft Intune, Microsoft OneNote, Windows 365 o Viva Engage, mientras sigue avanzando|adelantando en su esfuerzo de mitigar las aplicaciones y los servicios de Microsoft 365 afectados.
Según ha informado Microsoft, un cambio de configuración en una parte de la carga de trabajo de los servidores de Azure (la plataforma de computación en la nube creada por la compañía tecnológica para administrar aplicaciones y servicios) ha provocado una interrupción de almacenaje y de procesamiento que ha afectado a los servicios de Microsoft 365. De esta manera, estos fallos de conectividad pueden afectar a cualquier usuario que intente utilizar varias aplicaciones y servicios de Microsoft 365.
Microsoft sigue trabajando para mitigar el impacto de su incidencia en las aplicaciones y los servicios de Microsoft 365 afectados y espera que los usuarios puedan ir viendo solucionados sus problemas a medida que la compañía aborda estas interrupciones. La compañía ha informado de que está trabajando para redirigir el tráfico afectado a sistemas alternativos para aliviar este impacto de una manera más conveniente y que sus servicios siguen experimentando mejoras mientras sigue tomando medidas de mitigación, ha explicado a la actualización oficial de su servicio.
Según algunas informaciones internacionales, el origen de la incidencia de CrowdStrike podría ser derivada de una actualización que no se adapta bien a los sistemas Windows, no está claro si todos los problemas provienen de allí mismo.
Una incidencia en la plataforma de ciberseguridad CrowdStrike está provocando problemas a los sistemas de Microsoft a escala mundial de empresas, entre ellas del sector aéreo, financiero, medios de comunicación, así como en otras industrias. Según Downdetector —página web que monitora las interrupciones—, desde la pasada noche se están registrando picos repentinos de incidencias en diferentes sitios web que incluyen aplicaciones de Microsoft.