El corte de la R3 por las obras de desdoblamiento de la vía ha empezado este jueves marcado por un par de incidencias que ha obligado a interrumpir la circulación entre Montcada Bifurcación y Montcada Ripollet y que han afectado a la circulación en el área metropolitana de Barcelona. La primera, que no ha afectado solo el R3, se ha producido a primera hora por el robo de cable en la subestación eléctrica de la Torrassa, en l'Hospitalet de Llobregat, y ha provocado que la circulación de trenes en el área de Barcelona haya quedado restringida durante una hora y 40 minutos. La segunda ha sido la incidencia por falta de alimentación eléctrica entre las estaciones de Montcada Bifurcación y Montcada Ripollet. El corte eléctrico ha durado unas tres horas y ha dejado parados a unos 200 pasajeros. 

Mientras Adif arreglaba la avería, Renfe ha reprogramado el servicio para garantizar que los viajeros pudieran llegar a Barcelona, alargando hasta Fabra y Puig el trayecto de los autobuses que acababan el servicio en Mollet. El portavoz de Renfe, Antoni Carmona, ha explicado que la incidencia los ha obligado a reaccionar deprisa. Con todo, Carmona ha defendido que el servicio se está comportando "con normalidad" durante las obras al R3 y ha explicado que el hecho de que las obras hayan empezado en días festivos, con menos volumen de viajeros, les permitirá "ajustar" el plan diseñado.

Informadores y servicio alternativo en bus

Renfe ha distribuido a una cincuentena de informadores por todas las estaciones del R3 afectadas por el corte provocado por las obras de desdoblamiento entre Paredes y la Garriga que se alargará hasta la segunda quincena del mes de enero. La operadora del servicio ha planificado un dispositivo que contempla un tren por sentido cada media hora, la misma frecuencia que había antes del corte. También se ha previsto un servicio alternativo por carretera con autobuses directos desde Centelles y La Garriga hasta Mollet o la Sagrera y de otros que paran a las diferentes estaciones de la línea.

"No podemos hablar de un incremento medio en el tiempo de trayecto porque dependerá de la hora que se haga el desplazamiento por carretera", ha dicho el portavoz de Renfe, Antonio Carmona. "Evidentemente, la mejor alternativa para ir a Barcelona es el tren, pero las obras han obligado a establecer un servicio alternativo por carretera", ha añadido. Este tiempo también será variable dependiendo de las incidencias que se puedan producir a la línea.

Afectaciones a los usuarios

Jana, en Abril y Laia son tres amigas que querían aprovechar el puente del Pilar para ir a pasar unos días en Ribes de Freser. Su periplo desde Barcelona se ha visto afectado por las incidencias y aunque su previsión era estar en Orillas a las 11 de la mañana, probablemente no llegarán hasta las 4 de la tarde. "Nos pensábamos que sería mucho más fácil, que habría muchas más indicaciones, pero había poca información," ha lamentado Jana. Por su parte, en Abril ha explicado que de los dos días y medio de estancia, "realmente solo tendremos un porqué hoy lo hemos perdido casi todo". Con todo, las tres amigas se han resignado: "Paciencia, estamos juntas y eso es lo importante".

Sílvia es una usuaria puntual del R3 que ha salido de Vic con destino final en Badalona. A la estación de Centelles tenía que coger un tren hacia Barcelona. "No tenía ni idea que hoy empezaban las obras, pero coger el tren siempre es una aventura", ha dicho. "Te lo tienes que coger con calma porque si no estaríamos todos enfadados y eso no sirve para nada", ha dicho con tono amable. Otro de los usuarios puntuales de la línea es Josep, vecino de Centelles. "Con estos horarios, si tienes una visita al médico en Barcelona o una cita que tienes que ser puntual no llegarás", ha señalado. En su caso, ha explicado que se plantea la alternativa del vehículo privado en los casos que tenga que ir al médico y dejar de utilizar el tren mientras duren las obras.

Paco es un usuario que ha salido esta mañana desde l'Hospitalet de Llobregat a primera hora y ha pillado la incidencia derivada del sabotaje a la Torrassa y la incidencia de Montcada. "Entiendo que las obras sean para mejorar la línea, pero si hay incidencias de este tipo tienen que prever que haya un tren extra para cuando llegue el autobús", ha reivindicado. "Ahora nos tenemos que esperar aquí más de una hora hasta que pase el próximo tren programado hasta Ribes", ha lamentado. "A mí me encanta viajar en tren, pero eso de hoy es horroroso, no me había pasado nunca", ha señalado.