El Ministerio de Derechos Sociales ha publicado este jueves la evolución del Sistema para la Autonomía y Atención en la Dependencia (SAAD), en la que ha revelado que Catalunya ha registrado el segundo número más alto de personas en lista de espera de dependencia en el Estado. Según el informe —que incluye el conjunto de servicios y prestaciones económicas destinados a la promoción de la autonomía personal, la atención y la protección a las personas en situación de dependencia—, la cifra llega a las 42.970 personas, un 6,12% de la población potencialmente dependiendo. La única que supera a Catalunya es Andalucía, con 44.561 personas en lista de espera. Por el contrario, Castilla y León es la comunidad que menos personas tiene en lista de espera, seguimiento de Ceuta y Cantabria. Castilla y León es, de hecho, la comunidad que más ha reducido la lista de espera el último año, con un descenso del 96,3%.

En el ámbito estatal, el Ministerio ha informado de que, según la evolución del SAAD, la lista de espera de la dependencia ha caído un 9,4% en un año, hecho que supone una reducción en 18.832 personas con respecto al mismo mes del año anterior y se sitúa en las 182.532. El número de personas que reciben la prestación ha aumentado en un 7,6% hasta 1.533.173, es decir, 108.851 más con respecto a marzo del 2024.

Por otra parte, las solicitudes han crecido un 5,4%, con un total de 112.026. Esto se traduce en un aumento del 0,7% el último mes. De esta manera, la cifra total de solicitudes se ha elevado ya hasta 2.195.095. El perfil del solicitante más habitual es el de mujer con una edad superior a los 80 años. Además, del total de solicitantes, el 62% son mujeres, mientras que el 38% restante son hombres. En global, la gran mayoría de estos superan los 80 años. El mes de marzo murieron 2.592 personas que estaban a la espera de que se les valorara la solicitud para la dependencia.

Tiempo de resolución de 264 días en Catalunya

Con respecto al tiempo de resolución, durante el último año ha aumentado hasta los 338 días, 10 más con respecto al año anterior. En Catalunya la duración llega a los 264 días, según los datos que ha publicado el Ministerio de Derechos Sociales. Andalucía vuelve a estar en el más alto de la lista al ser la comunidad que más tarda en gestionar la solicitud de las ayudas con 587 días, seguida de Canarias con 549 días. Por el contrario, Ceuta (54 días) y Castilla y León (115 días) son las que más rápido hacen la gestión de las peticiones de la ayuda. Los datos completos del SAAD, así como su evolución territorializada, pueden consultarse en el portal oficial del Ministerio.