El hijo del humorista catalán Eugenio, Gerard Jofra, ha abierto este lunes por la noche el repertorio de la chirigota "Comparsa Los calaítas, nos fuimos a por tabaco (una chirigota de toda la vida)" que homenajea a su padre y que se ha convertido en la revelación más aplaudida del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz en el Teatro Falla. "El saben aquell que diu, que era un tipo que explicaba chistes, con la alegría que lo caracterizaba, con una sonrisa de oreja a oreja y doble sentido y mucho ingenio. Era un genio. Pues, picha, era mi padre", ha soltado Jofra en el arranque de la actuación de esta agrupación en su pase de semifinales, en medio de la enorme expectación que esta chirigota ha causado en el certamen de coplas, convirtiéndose en una de las favoritas para ganar en la final del viernes que viene.
Los 12 componentes del grupo van vestidos de negro e interpretan casi todo su repertorio imitando la voz, el vestuario y el estilo austero que caracterizó siempre al humorista catalán, que triunfó en la década de los 70 y 80 del siglo pasado y murió en 2001.
La película que inspiró la chirigota
Alejandro Pérez, conocido en Cádiz como Álex 'Peluca', ha explicado que se le ocurrió este disfraz para su chirigota después de haber visto la película de David Trueba Saben aquell, que rescató del olvido de las nuevas generaciones a Eugenio, de forma que este grupo ha cautivado desde el primer pase en la fase preliminar por el contraste entre la sobriedad del personaje, llevada hasta el extremo, enfrente del humor colorista y alegre que suele caracterizar las chirigotas gaditanas.
Jofra conoció del autor la intención de representar a su padre en el Falla y admitió sentir "una enorme emoción" porque su padre era un gran admirador del Carnaval de Cádiz, y siempre soñó con verse algún día representado en el Falla. "Llevo 25 años de mi vida dedicándome al hecho de que perdure la memoria de mi padre, desde que no está, y sé que eso le habría hecho muchísima ilusión", ha explicado el hijo del humorista después de vivir una noche histórica en el teatro gaditano.
La actuación más especial
Después de haber acompañado estos días a la chirigota, Jofra ha tenido este lunes la oportunidad de vestirse como la chirigota, abrir con su breve discurso el pase de semifinales, entregar al autor sobre el escenario el colgante que solía llevar su padre en las actuaciones, y aparecer de nuevo en el final de la actuación para recibir el calor del público, que ha coreado el nombre de Eugenio mientras bajaba el telón. La decisión del jurado se conocerá este miércoles, cuando después del último pase de semifinales se lea el acta con las agrupaciones, un máximo de 14, que estarán el viernes en el Falla cantando en la gran final.