El Ayuntamiento de Barcelona ha acordado con el Gobierno no renovar este verano las licencias de las discotecas del frente marítimo de Barcelona y cambiar su uso en equipamientos para ubicar el Instituto de Ciencias Marinas del CSIC.

Según ha informado este lunes la concejala de Ciutat Vella, Gala Pin, además, el consistorio ha iniciado los trámites para cerrar temporalmente, entre 15 días y seis meses, las populares discotecas del área Carpe Diem, Shoko y Pachá por incumplimientos en la normativa de seguridad.

Las licencias finalizan el 21 de junio

Pin ha explicado que la concesión del uso de las cuatro discotecas que están en el paseo Marítimo de Barcelona finaliza el próximo 21 de junio y que espera firmar el acuerdo con el Gobierno antes de aquella fecha para que este verano ya no funcionen las discotecas.

El Ayuntamiento de Barcelona ha dado a las tres discotecas sancionadas hasta el próximo 20 de mayo para que presenten alegaciones y pueda solucionar las deficiencias, la mayoría para tener las puertas de evacuación con obstáculos, falta de extintores y de alumbrado de emergencia.

Los expedientes sancionadores

Los expedientes sancionadores incoados por el distrito de Ciutat Vella son el resultado de una campaña de inspecciones hecha en 42 locales musicales durante el mes de marzo para garantizar "unas correctas medidas de protección en discotecas y bares musicales". 

"Hemos comprobado que las sanciones económicas no eran efectivas, así que la propuesta de estos expedientes es el cierre temporal", ha señalado Pin, que ha advertido que tanto los Servicios de Inspección del Distrito como la Guardia Urbana seguirán con la campaña de inspecciones hasta el verano.

El futuro del frente marítimo

Pin ha avanzado que el Ayuntamiento de Barcelona ha acordado con el Gobierno central que sea el municipio quien gestione el frente marítimo terrestre, excepto las actividades económicas, que seguirán dependiendo del Estado.

En este sentido, ha dicho que el acuerdo está cerrado pero pendiente de firmarlo porque no han podido hacerlo a causa de las elecciones y que este contempla que el McDonalds y los chiringuitos seguirán funcionando, pero que las discotecas no renovarán la concesión y se recalificarán como equipamiento para acoger la ampliación del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC. El acuerdo también deja a manos del ayuntamiento los terrenos del polideportivo de la Mar Bella y la zona donde se iba a ubicar el Zoo marino sobre la cual tendrán que decidir qué uso le dan, ha dicho Pin.

Las cuatro discotecas que funcionan actualmente en el frente marítimo son Opium, Carpe Diem, Shoko y Pachá, que abrieron en 1992. "Estas discotecas cerrarán, o bien por el acuerdo con el Estado o bien por el procedimiento sancionador", ha insistido Pin.

El Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) está en unas instalaciones en el Paseo Marítimo, delante de las discotecas y al lado del Parque de Investigación Biomédica, y necesita ser ampliado y, según Pin, poder abrir a la ciudadanía su importante biblioteca marítima y su departamento de ciencia ciudadana.