Colapso de pasos fronterizos en Europa por varios brotes de fiebre aftosa. Concretamente, entre Austria, Eslovaquia y Hungría, donde este lunes se han visto largas colas y esperas de hasta dos horas por los controles sanitarios implementados después de detectarse varios focos de la enfermedad tanto en Eslovaquia como en Hungría. En Austria todavía no se ha detectado ningún caso, pero los expertos locales advierten que solo es cuestión de tiempo que aparezcan los primeros positivos. Es por eso que se han colocado una especie de alfombras de desinfección por las cuales tienen que pasar todos los vehículos que entran al país, a la vez que se ha reforzado la presencia del ejército austríaco para cerrar 24 pasos fronterizos. Repasamos todas las claves de los brotes de fiebre aftosa que azotan a la Europa central.

En Eslovaquia, el gobierno decretó hace dos semanas el estado de emergencia sanitaria en todo el territorio nacional, donde se han detectado seis focos hasta el momento: cinco en el sur de la región de Trnava, cerca de la frontera con Hungría; y uno último en la región de Bratislava, a solo 15 kilómetros de la frontera con Austria y 50 de la frontera con la República Checa. En Hungría se habrían registrado dos, en el norte del país —también cerca de la frontera con Austria.

¿Qué es la fiebre aftosa?

Hay que recordar que la fiebre aftosa es una enfermedad vírica grave del rebaño, muy contagiosa y de repercusiones económicas considerables, motivo por el cual se ha levantado la voz de alarma en la Europa central. Afecta a los vacunos y los porcinos, así como los ovinos, los caprinos y otros rumiantes. Se caracteriza por fiebre y úlceras en forma de ampollas en la lengua y los labios, en la boca, las tetas y entre las pezuñas. Entre el ganado joven puede ser mortal, y entre el más adulto provoca graves pérdidas de producción.

Como decíamos, es una enfermedad muy contagiosa, presente en todas las excreciones y secreciones de los animales infectados. Es decir, que liberan una gran cantidad de virus en forma de aerosol y pueden infectar otros animales por vía respiratoria u oral. Para más inri, los síntomas tardan unos cuatro días en aparecer y los animales recuperados todavía pueden actuar como portadores del virus, además de no haber cuida. Es por eso que, por prevención, se recomienda el sacrificio de todos los animales susceptibles de haberse infectado, y no solo de los infectados. Quede claro que no es transmisible a los seres humanos.

Desinfeccio vehículos Republica Checa fiebre aftosa / Efe
Desinfección de vehículos en la República Checa por la fiebre aftosa / Efe

Hasta el momento, ya se han sacrificado miles y miles de cabezas de ganado en los dos países afectados. En Eslovaquia, hace una semana que se hacen tests regulares y se vacunan los animales. En el caso de Hungría, por ejemplo, se ha creado una franja de diez kilómetros en la frontera eslovaca en la cual se ha prohibido el pasto del rebaño. Además, se ha prohibido el tráfico de animales procedentes del extranjero en la región fronteriza tanto con Eslovaquia como con Austria, donde se han instalado puntos de desinfección.

En Austria, más allá de los controles fronterizos, también se ha prohibido la importación de animales y derivados procedentes de los países afectados. Y también hay preocupación en la República Checa, donde se han extremado las precauciones y se han limitado los pasos fronterizos con Eslovaquia que los transportistas pueden utilizar. Es habitual ver trabajos de desinfección de vehículos.