El primer día de los dos que el Servei Català de Trànsit prevé para la operación salida de la Semana Santa, ha empezado con algunas retenciones y colas en las carreteras catalanas. La carretera más afectada durante este jueves es la AP-7, tanto en sentido norte como en sentido sur y en diferentes alturas de la autopista. Desde el mediodía, un accidente en la Riera de Gaià (Tarragona), que ha obligado a cortar un carril, está provocando retenciones en sentido sur. Otro accidente a la altura de Llinars del Vallès provoca 4,5 kilómetros de retenciones en sentido norte.

����️ Estado del tráfico en Catalunya en tiempo real: carreteras cortadas, incidencias y retenciones

 

Retenciones en la AP-7

La carretera más afectada este jueves es la AP-7. Desde el mediodía, un accidente a la altura de la Riera de Gaià (Tarragona) está provocando retenciones en sentido sur. El accidente se ha producido en torno a las 12 horas y ha obligado a cortar un carril entre Roda de Barà y la Riera de Gaià. Desde este momento se han producido retenciones y tráfico lento de hasta 16 kilómetros.

Por otra parte, un accidente ocupa el arcén de la AP-7 a la altura de Llinars del Vallès en sentido norte y provoca 4,5 kilómetros de retenciones desde las 17 horas. También se producen retenciones de 2 kilómetros en la Jonquera en sentido norte tanto en la AP-7 como en la N-II, se registran 3 kilómetros de retenciones en Mont-roig del Camp en sentido sur y también hay 3 kilómetros de cola en la N-340 a la altura de la Ametlla de Mar.

Saldrán más de medio millón de coches

Unos 89.000 vehículos ya han salido del Área Metropolitana de Barcelona hasta las 14 horas de este jueves, según ha informado el Servei Català de Trànsit. Esta cifra supone un 26% de los 560.000 que están previstos que se desplacen entre este jueves y hasta el viernes a las 15 horas. Pensando en posibles complicaciones en la movilidad, Trànsit ha habilitado dos carriles adicionales en la AP-7: el que va de Martorell a Banyeres del Penedès y el tramo de autopista entre Montornès del Vallès y Sils. Por otra parte, los Mossos desplegarán un operativo con 1.670 efectivos implicados que harán 1.228 controles hasta el próximo lunes.

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!