El Ayuntamiento de Colera, municipio limítrofe con Portbou, ha llamado a la precaución ante la posibilidad de que el incendio que se ha iniciado en la Catalunya Norte continúe el avance por el Alto Empordà. El consistorio ha hecho especial énfasis en que las personas que se encuentren en áreas forestales próximas a la zona, especialmente en Molinàs y Falcón, que "se marchen con la máxima rapidez posible de la zona". Hacia el mediodía el humo ya llegaba a Colera, y una vez el incendio ha aumentado y ha pasado a Catalunya el paisaje del municipio ampurdanés se ha transformado por completo tiñéndose de un color naranja. El Ayuntamiento había informado de la presencia del incendio en Banyuls y ha recordado de la importancia de mantener los accesos, los caminos y los cortafuegos en buen estado.
🔴 Incendio en Portbou, DIRECTO | Última hora: el fuego de la Catalunya Nord entra en el Alt Empordà
Colera, en alerta por la proximidad de las llamas
La Jefatura de los Pirineos Orientales ha cifrado en más de 700 las hectáreas afectadas por el incendio, que ha empezado entre Cervera de la Marenda y Banyuls, en el Rosselló, y ha obligado a cortar la carretera N-260 y suspender la circulación de trenes transfronterizos entre Portbou y Cervera. Las tareas de extinción se han tenido que detener durante un rato a causa de la fuerte tramontana, y eso ha permitido a las llamas avanzar hacia el pico de Sant Joan y hacia el Empordà. Así es como ha llegado a Portbou, donde los Bomberos de la Generalitat trabajan actualmente para evitar que continúe la progresión hacia el sur del Principado. Colera es la siguiente población después de Portbou que se podría ver afectada por el incendio, y por eso, ha empezado a tomar precauciones. Después de Colera, en caso de que el incendio no se pueda controlar, la siguiente localidad que se podría ver afectada es Llançà, que, de hecho, también está cubierta por el humo.
Según las últimas informaciones de Emergencias, hay 39 dotaciones terrestres y un helicóptero de Bomberos trabajando en los trabajos de extinción cerca del pantano de Portbou, y el objetivo es que las llamas no pasen hacia la vertiente sur de la montaña. Por otro lado, los Agentes Rurales han informado de que, según los primeros cálculos provisionales, el incendio ha afectado a una superficie aproximada de 40 hectáreas dentro del término municipal de Portbou.