Después del colapso que se vivió el pasado fin de semana largo en los accesos al pantano de Sau, la fluidez ha sido la nota predominante este sábado en el primer día de refuerzo de los controles para acceder. Con la ayuda de Protección Civil y los Mossos d'Esquadra, el Ayuntamiento de Vilanova de Sau ha montado un control preventivo en la entrada del municipio para hacer girar cola a los visitantes que llegan sin cita previa cuando el parking del pantano está lleno. También se ha instalado una pantalla informativa en Folgueroles con las plazas disponibles. El alcalde de Vilanova de Sau, Joan Riera, asegura que la situación vivida el pasado fin de semana no se podía repetir y confía en que las medidas tomadas sirvan para minimizar las molestias a los vecinos.

El alcalde de Vilanova de Sau reconoce que el pasado fin de semana se vieron superados por la situación, con coches parados en la carretera, los accesos al pueblo colapsados y muchos vecinos con problemas para llegar a su casa. Es por eso que optaron por "pedir ayuda para tratar de "arreglar" el acceso y poder convivir en el valle". Aunque hace más de un año que en los periodos de más afluencia de visitantes se regula el acceso al parking del pantano, que tiene 90 plazas, con un sistema de pre-reserva previa de aparcamiento, el alcalde lamenta que muchos visitantes no se informan previamente y que eso trae muchos problemas.

El dispositivo de refuerzo que se ha estrenado este sábado consta de la instalación de una pantalla informativa en Folgueroles con las plazas disponibles en el aparcamiento del pantano porque, en caso, que esté lleno, los visitantes puedan girar cola sin colapsar los accesos al valle de Sau. Por los que aun así lleguen a Vilanova de Sau, se ha montado un control de tráfico para no dejar pasar los vehículos sin cita previa. También se ha reforzado la presencia de agentes de los Mossos d'Esquadra, de Agentes Rurales y Protección Civil en torno a la iglesia de Sant Romà. El alcalde de Vilanova de Sau confía en que el hecho de que la problemática haya tenido mucha presencia a los medios de comunicación ayude a concienciar a los visitantes y evitar nuevos episodios de colapso. En este sentido, ha celebrado que este sábado ya estaban reservadas 50 de las 90 plazas del aparcamiento del pantano.

Al punto de acceso situado en la presa del pantano, donde los visitantes tienen que presentar la reserva o pagar en caso de que queden plazas libres, Alfons Mangot destaca que el ritmo de llegada de vehículos sin reserva ha sido muy inferior al de pasados fines de semana y que muchos visitantes estaban mejor informados, el qué ha hecho que todo el proceso haya sido más "fluido". Ya en el pantano, donde se ha reforzado la presencia de agentes rurales y mossos, no se han repetido las imágenes del pasado fin de semana. Jordi, que ha venido sin cita previa, explica que ha podido acceder sin problemas porque el parking todavía no estaba lleno. "Sabía del colapso que se vivió el pasado fin de semana, por eso he venido temprano, pero no que se tenía que reservar el aparcamiento y pagar", añade. Uno de los trabajadores del punto de información y bar del pantano reconoce que el pasado fin de semana "fue una locura" y que, de momento, todo está muy tranquilo.