Los sindicatos políticamente más beligerantes, los anarquistas CGT y CNT y la Intersindical Valenciana, han convocado una huelga general en el País Valencià contra la gestión de la DANA por parte de la Generalitat Valenciana "por su actuación criminalmente negligente" y apuntan directamente al "máximo responsable", en referencia al president Carlos Mazón, quien aquel día "apareció demasiado tarde" y "ahora dice que no tienen nada que ver con los muertos, que la responsabilidad no es suya". Los convocantes aseveran que hay "una herida abierta que no podrá empezar a sanar hasta que los responsables paguen", e instan nuevamente a Mazón y a todo su Consell a dimitir.

No solo apuntan a Mazón, sino que los convocantes de la huelga general también responsabilizan al empresariado que "escondió a su plantilla lo que estaba sucediendo, privándola de mirar el móvil para que no abandonaron su puesto de trabajo o coaccionándola para que acudieran" pese a las condiciones meteorológicas adversas y los avisos de riesgo severo. En este sentido, los sindicatos denuncian que muchos trabajadores pagaron con su vida y que otros aún arrastran "secuelas psicológicas". Para Mazón y para los empresarios, los sindicatos exigen "responsabilidades penales" como "culpables de las muertes" de trabajadores.

Asimismo, la CGT, CNT, la Intersindical, junto con el sindicato COS, aseveran que el día de la DANA se sufrieron las consecuencias del "negacionismo del cambio climático" y del "capitalismo desaforado", cuando se "ignoraron" los avisos científicos sobre las fuertes lluvias y se "priorizaron intereses" económicos. "Si mañana tuviéramos los mismos avisos meteorológicos, la respuesta sería muy probablemente parecida", lamentan. Los sindicatos también cargan contra el "negacionismo" climático de Vox, de quienes dicen que han encontrado un "portavoz" en Carlos Mazón, quien "ya no sabe qué hacer para aferrarse a la poltrona".

Vivienda, servicios públicos y presupuestos

Los sindicatos justifican también la huelga general por otros motivos. Denuncian la crisis de vivienda y los precios en "máximos históricos", los desahucios y el papel de los fondos buitre, así como la proliferación de pisos turísticos. En este sentido, sostienen que la vivienda no es un negocio, sino "un derecho para la clase trabajadora". A su vez, los sindicatos denuncian recortes en los servicios públicos por parte del Govern de Mazón en sus nuevos presupuestos pactados con Vox. "En vez mirar por el bien común, se están repartiendo dinero entre empresas condenadas por corrupción, dinero que tendrían que ir destinados en las poblaciones y personas afectadas", sentencian.

Séptima manifestación contra Mazón este lunes

Paralelamente, este lunes 28 de abril habrá la séptima gran manifestación para exigir la dimisión de Carlos Mazón, convocada por más de 200 entidades sociales del País Valencià. También, como las otras seis, bajo el lema "Mazón dimisión". Una protesta que se produce medio año después ya de la DANA que arrasó la Horta Sud de València el pasado 29 de octubre de 2024 y que dejó 228 muertos. La primera manifestación, el 9 de noviembre, reunió más de 130.000 personas, mientras que sucesivamente han ido perdiendo asistentes hasta las 25.000 de la sexta, este marzo.