Sigue el caos con los datos sobre el impacto del coronavirus en España. El desbarajuste es especialmente importante entre los cálculos del Govern de la Generalitat y el Ministerio de Sanidad. Este lunes el Gobierno ha rectificado los gráficos acumulados hasta ahora y ha rebajado el total de muertos con Covid-19 en el conjunto del Estado en casi 2.000 difuntos menos. De estos, 1.126 se han descontado en Catalunya. Atención, sin embargo, porque el Departamento de Salud denuncia que los datos en que se base el ministerio son erróneos.
La versión de la conselleria que capitanea Alba Vergés es que el ministerio ha implantado a partir de hoy un nuevo sistema para introducir los datos, que a la hora de entrarlas, el Departamento de Salud ha tenido problemas y que la información no se ha terminado de cargar bien. Fuentes de Salud aseguran que han avisado al ministerio de que los datos reportados a través de este nuevo canal no eran correctos y que, por seguridad, han enviado los buenos por la vía habitual hasta ahora. A pesar de eso, siempre según el Departamento de Salud, el ministerio se habría quedado con los datos erróneos, 5.575 decesos. El gobierno catalán, en cambio, calcula que son 6.748.
Durante su comparecencia diaria para explicar los datos recogidos, el coordinador de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha reconocido que a lo largo de los próximos días deberán seguir verificando que la información que les llega de Catalunya se corresponde con la realidad.
Ya hace semanas que la información que traslada el ministerio y la del gobierno de Catalunya no cuadran porque utilizan sistemas de cálculo diferentes. El Gobierno computa, sólo los casos de las personas muertas con Covid-19 confirmadas epidemiológicamente a través de una prueba, sea en un hospital o en cualquier otro lugar. En cambio, Salud suma también los casos sospechosos, que han sido diagnosticados por un médico a partir de la sintomatología que presentaban pero a los que no se ha podido hacer un test.