¿Cuántos tests de coronavirus se han hecho a Catalunya? ¿Cuáles son zonas geográficas donde más se han hecho? ¿Y por edades o sexos, hay diferencias? Estas y otras preguntas son las que quizás hace días que algunos catalanes se hacen y que hasta ahora no tenían respuesta. A partir de hoy ya sí. El departamento de Exteriors de la Generalitat, gracias a los datos que los han transferidos desde la conselleria de Salud, ha publicado un excel en lo que se puede consultar cuántas pruebas se han hecho, segmentadas por sexo, tramo de edad o área básica de salud.
Una de las primeras conclusiones que se puede extraer es que se han hecho 47.460, de los cuales 21.164 ha salido positivos, 26.296 negativos y 2 no han sido concluyentes y salen como probable. Eso quiere decir que ni siquiera el 1% de los catalanes se ha podido hacer la prueba del Covid-19.
El Govern, sin embargo, prevé orbir todos los laboratorios de los centros de investigación del país para que, dentro de unas semanas, se puedan hacer más de 100.000 tests rápidos a la semana, y culpa al ejecutivo español de la falta de pruebas y material, a través de la recentralización de competencias.
¿Dónde se han hecho más pruebas?
De momento, sin embargo, por zonas geográficas, donde más se han hecho ha sido en el área de Barcelona, donde se han practicado hasta 36.063. En la Catalunya Central se han hecho 3.648, en Girona 3.336, al Campo de Tarragona 1.858, en Lleida 1.736, en las Terres del 'Ebre 470 y en el Alt Pirineu y el Arán 349.
ÁREA GEOGRÁFICA | PRUEBAS REALIZADAS |
Barcelona | 36.063 |
Catalunya Central | 3.648 |
Girona | 3.336 |
Camp de Tarragona | 1.858 |
Lleida | 1.736 |
Tierres de l'Ebre | 470 |
Alt Pirineu y Arán | 349 |
TOTAL |
47.460 |
¿Y por edades?
Por edades los que se han hecho más pruebas son los que tienen entre 40 y 49 años, seguidos de los de 50 a 59 años, mientras que los niños de entre 10 y 19 los que menos. Así, en la franja de los 0-9 años se han hecho 590, de 10 a 19 (485), de 20 a 29 (4.168), de 30 a 39 (6.470), de 40 a 49 (8.374), 50 a 59 (8.265), 60 a 69 (6.218), 70 a 79 (5.894), 80 en 89 (5.215) y, finalmente, en los mayores de 90 años se han hecho 1.781.
EDADES DE LOS PACIENTES | PRUEBAS REALIZADAS |
De 0 a 9 años | 590 |
De 10 a 19 años | 485 |
De 20 a 29 años | 4.168 |
De 30 a 39 años | 6.470 |
De 40 a 49 años | 8.374 |
De 50 a 59 años | 8.265 |
De 60 a 69 años | 6.218 |
De 70 a 79 años | 5.894 |
De 80 a 89 años | 5.215 |
+ de 90 años | 1.781 |
Finalmente, por sexos, se han hecho la prueba 19.970 hombres y 28.016 mujeres.