La festividad de Corpus 2024 se celebra este año en Barcelona del 30 de mayo al 2 de junio. Durante estos días en la ciudad se podrá ver el l'ou com balla (adaptado al actual contexto de sequía) y disfrutar de las alfombras de flores, los bailes de gigantes y la procesión de Corpus. Además de los actos de calle, también se han programado conferencias, debates y exposiciones sobre la festividad del Corpus. Te explicamos como disfrutar de esta fiesta, que es una de las más antiguas y animadas de la ciudad.

🥚Tot el que tienes que saber de Corpus antes de ir a ver l'ou com balla

🥳Festes Mayores en Barcelona 2024: calendario y fechas por barrios

Corpus 2024: dónde ver l'ou com balla en Barcelona

L'ou com balla es una tradición dentro del Corpus que se celebra en Barcelona desde el año 1636. Consiste en colocar un huevo sobre un surtidor de agua y hacer que baile de forma incesante haciendo volteos sin caer. Eso se repite en varios jardines de la ciudad, que se adornan con flores y cerezas. Resulta muy curioso de ver.

Se discute mucho sobre el origen de esta vieja tradición, pero, en general, muchas personas la relacionan con la fertilidad, el ciclo de la vida, el paso de la primavera en verano... Otros consideran que la tradición nació como un simple juego de entretenimiento y el cierto es que es difícil no quedar hipnotizado observando el baile infinito del huevo.

¿Dónde ver l'ou com balla en Barcelona? Estos son los puntos donde se puede ver l'ou com balla en Barcelona en este Corpus de 2024. Hay que tener en cuenta que, para adaptar la tradición a los tiempos de sequía, en algunos sitios se reciclará el agua del riego y en otros incluso optarán por hacer bailar el huevo con aire.

  • "L'Ou com Balla 2024. Corpus" en el Centre Cívic Can Deu

    • Fecha: 30/05/2024
    • Dirección: Plaça de la Concòrdia 13, Les Corts
       
  • "L'Ou com Balla 2024. Corpus" en el Taller Escola Sant Camil

    • Fecha:Del 30/05/2024 al 31/05/2024
    • Dirección: Carrer d'Ercilla 57, Horta-Guinardó
       
  • "L'Ou com Balla 2024. Corpus": Custòdia Enramada amb Ou com Balla

    • Fecha: Del 30/05/2024 al 02/06/2024
    • Dirección: C Menorca 27, Sant Martí
  • L'Ou com Balla 2024 en la Catedral de Barcelona

    • Fecha: Jueves 30 de mayo a domingo 2 de junio. Jueves y viernes de 10 a 19 h, sábado de 10 a 19:30 h y domingo de 9 a 14 h.
    • Dirección: Pla de la Seu, s/n
       
  • "L'Ou com Balla 2024. Corpus" y alfombra floral en el Reial Monestir de Santa Maria de Pedralbes

    • Fecha: 30/05/2024
    • Dirección: Baixada del Monestir 9, Les Corts
       
  • "L'Ou com Balla 2024. Corpus": L’Ou com Balla vermell!

    • Fecha: 31/05/2024
    • Dirección:Carrer de Bilbao 212, Sant Martí
       
  • "L'Ou com Balla 2024. Corpus": Taller "Collage art"

    • Fecha: 31/05/2024
    • Dirección: C Pere Vergés 1, Sant Martí
       
  • "L'Ou com Balla 2024. Corpus" en Sant Martí de Provençals

    • Fecha: 01/06/2024
    • Dirección: Plaça d'Ignasi Juliol 3, Sant Martí
       
  • "L'Ou com Balla 2024. Corpus": Catifes florals en Sant Martí de Provençals

    • Fecha: 01/06/2024
    • Dirección: Rambla Guipúscoa - Plaça Ignasi Juliol - Plaça Carme Balcells
       
  • "L'Ou com Balla 2024. Corpus": Catifa floral en la Parròquia de Santa Maria del Remei

    • Fecha: 30/05/2024
    • Dirección: Pl Concòrdia 1, Les Corts

Corpus 2024 en Barcelona: dónde ver la víspera de Corpus

La víspera de Corpus, que este año se celebra al 1 de junio, es el anuncio de la llegada de la fiesta grande del día siguiente, es decir, de la procesión de Corpus. Esta Víspera consiste en un baile de gigantes y enanos, que sale desde el Ayuntamiento para ir a visitar las autoridades y agradecer el trabajo a los peluqueros y los sastres. Al acabar, también se hace un baile de sardanas delante de la Catedral, que este año estará dedicada a los gigantes y que organiza la Agrupación Cultural Folclórica de Barcelona.

Los Gegants de la Ciutat, del Pi y de Santa María del Mar son los encargados desde el año 2021 de anunciar la llegada del Corpus con este baile. Pero este año el acto se vuelve todavía más especial, dado que coincide con la celebración de los 600 Años de los gigantes de Barcelona. Lo que se conmemora es la primera referencia escrita de un gigante en la ciudad y en el mundo, que se encontró al Libro de las Solemnidades de Barcelona y que incluye una relación de los elementos municipales que concurrieron, precisamente, a la procesión del Corpus de 1424. Para poner énfasis a la efeméride, los Gigantes de la Ciudad saldrán con su imagen olímpica de 1992.

Coincidiendo con este aniversario se han organizado varias exposiciones en Barcelona en relación con los gigantes. En el Museo Etnológico y de Culturas del Mundo se puede visitar la exposición Barcelona Ciutat Gegant. 600 anys de festa i tradició. En la Casa de l’Ardiaca, sede del Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona, se podrán ver libros y documentos relacionados con los gigantes. En el Museo Diocesà de Barcelona se inaugura la exposición Ara ballen! Els gegants a la processó de Corpus y en la Casa de los Entremeses se puede visitar la exposición Gegants del Món.

Cuándo es la procesión de Corpus en Barcelona

La Procesión de Corpus, que tendrá lugar el 2 de junio en Barcelona, es una procesión laica y festiva que se celebra en Barcelona desde 1320. Durante este pasacalle popular, que es Patrimonio cultural inmaterial de la ciudad de Barcelona, desfilan todos los elementos del séquito popular (los Gegants de la Ciutat, los Gegants del Pi, los de Santa María del Mar, el Águila, el León, el Buey... ). El recorrido lo hacen acompañados de varios bailes, música y más elementos de cultura popular, como los Trabucaires de Perot Rocaguinarda, los Gigantes nuevos de la Casa de Caridad o del Corpus, la Coronela, el enano Cu-cut de la plaça Nova y el Baile de Cercolets de l'Esbart Català.

Corpus 2024 en Barcelona: dónde ver las alfombras florales

Las alfombras de flores no son exclusivamente una práctica ligada a la festividad del Corpus, aunque es en esta celebración donde se vuelven más notorias. Estas alfombras son verdaderas obras de arte efímero que se crean tradicionalmente con pétalos de flores, flores enteras y hierbas. Su origen se remonta a la antigua Roma, donde durante la primavera se decoraban los hogares con flores y hierbas. Esta práctica decorativa con elementos naturales es común en muchas culturas a lo largo de la historia. En las celebraciones de Corpus, las alfombras tenían inicialmente la función de transformar el espacio festivo y perfumar el ambiente, especialmente cuando eran pisadas durante las procesiones.

Estos son los lugares donde podrás disfrutar de las alfombras florales en Barcelona durante la celebración del Corpus 2024:

  • Alfombra floral en el Reial Monestir de Santa Maria de Pedralbes

    • Fecha: 30/05/2024
    • Dirección: Bajada del Monasterio 9, Les Corts
       
  • Alfombras florales en Sant Martí de Provenzales

    • Fecha: 01/06/2024
    • Dirección: Rambla Guipúzcoa - Plaza Ignasi Julio - Plaza Carme Balcells
       
  • Alfombra floral en la Parroquia de Santa Maria del Remei

    • Fecha: 30/05/2024
    • Dirección: Pl Concordia 1, Les Corts
       
  • Alfombra floral en el Museu Etnològic i de Cultures del Món

    • Fecha: Del 30/05/2024 al 02/06/2024
    • Dirección: Calle de Montcada 12, Ciutat Vella

Corpus Christi 2024 de la catedral de Barcelona

La catedral de Barcelona ha preparado el Corpus Christi 2024 poniendo el centro en la acción social de la Iglesia con la gente. El acto de bendición será el miércoles 29 de mayo a las 18.30 h. Tras la procesión en torno al claustro con el Capítol de Canonges, se dará paso al pregón del director de Stella Maris, Ricard Rodríguez-Martos quien resaltará el vínculo entre marineros y la Catedral. Los actos culminan con una misa y procesión por el centro de Barcelona el 2 de junio, con un recorrido por el corazón de la ciudad.

  • Fecha y hora del pregón y bendición: Miércoles 29 de mayo, 18:30 h en el Claustro de la Catedral de Barcelona. Empieza con una procesión en torno al claustro seguido del pregón de Ricard Rodríguez-Martos.

  • Horario de l'Ou com balla: Jueves 30 de mayo a domingo 2 de junio. Jueves y viernes de 10 a 19 h, sábado de 10 a 19:30 h y domingo de 9 a 14 h.

  • Misa y procesión final:

    • Fecha y hora: Domingo 2 de junio, 18:00 h.
    • Lugar: Inicia en el Pla de la Seu, presidida por el arquebisbo Joan Josep Omella.
    • Recorrido de la procesión: Plaça Nova, c/ dels Arcs, c/ de Cucurulla, Pl. de la Cucurulla, c/ del Pi, Pl. de Sant Josep Oriol, Pl. del Pi, c/ del Cardenal Casañas, la Rambla, c/ de Ferran, Pl. Sant Jaume, c/ del Bisbe.