El precio de los carburantes continúa al alza y encadena tres meses de subidas. Según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, recogidos la semana pasada, durante los últimos siete días la gasolina marcaba el nivel más alto desde julio del año pasado. Entonces, sin embargo, estaba en vigor el descuento de 20 céntimos el litro del Gobierno, cosa que ya no existe. Pues bien, no nos relajemos porque El Periódico trae malas noticias y asegura que "la gasolina subirá hasta los dos euros antes de que acabe el año". Según indica el diario, el alza del combustible de las últimas semanas es consecuencia de la reducción de la oferta y el auge de la demanda. Además, apunta que el transporte público gana terreno y en Barcelona el metro ha llegado a un récord de pasajeros durante el pasado mes de septiembre. En la portada también imagen de las jugadoras de fútbol Alexia Putellas e Irene Paredes, que este lunes confirmaron ante el juez los hechos incluidos en la querella por agresión sexual cometida por Rubiales contra Jenni Hermoso.
![El Periódico El Periódico](/uploads/s1/43/96/68/75/el-periodico.jpeg)
El País se hace eco de la última novedad en torno al drama por el incendio en una discoteca de Murcia. Las discotecas Fonda, Golden y Teatre tenían una orden de cierre desde el año 2022; no tenían licencia de funcionamiento, y las fiestas organizadas en estos locales eran ilegales. La tragedia, pues, se habría podido evitar, según las nuevas informaciones que se hicieron públicas este lunes. El establecimiento original, Teatre, hizo modificaciones en su estructura, quedando dividida en tres naves diferentes. Estas reformas no disponían de permiso, que los responsables pidieron, pero que nunca se les llegó a conceder.
![El País El País](/uploads/s1/43/96/69/08/el-pais.jpeg)
Este martes el ABC publica una entrevista con Narciso Michavila, el presidente de Gad3. Michavila charla larga y tendidamente sobre lo que pudo fallar en sus estudios en las elecciones del 23 de julio. Narciso admite los errores y argumenta que hubo movimientos en el electorado los últimos días que no supieron ver. Además, sobre los comicios, Narciso indica lo siguiente: "Sánchez y Díaz no se pisaron la manguera, Feijóo y Abascal sí". La noche electoral pasada, Narciso Michavila no hizo un buen pronóstico en sus encuestas, ya que auguraba que gobernaría la derecha, pero no se cumplió.
![ABC ABC](/uploads/s1/43/96/69/41/abc.jpeg)
"La Moncloa busca encaje legal a la amnistía con casos de otros países", informa El Mundo que asegura que basará el texto en sentencias europeas y en la amnistía fiscal de Rajoy, entre otros. Precisamente contra la amnistía se manifestarán este domingo.El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, asistirá a la protesta convocada el 8 de octubre por Sociedad Civil Catalana (SCC) contra la amnistía en Barcelona. Feijóo ya había explicado que tenía previsto estar si la agenda no se lo impedía y el coordinador general de los populares, Elias Bendodo, lo confirmó en rueda de prensa este lunes después del comité de dirección del partido. "Asistirá", aseguró, remarcando que el PP da apoyo a la protesta en la cual el partido "estará presente".
![El Mundo El Mundo](/uploads/s1/43/96/69/74/el-mundo.jpeg)
"El TC avala el tijeretazo a las funciones del CGPJ", protesta La Razón. El Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado por siete votos contra cuatro los recursos que el PP y Vox presentaron contra la reforma de la Ley del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que impide a este organismo hacer nombramientos mientras continúe con el mandato caducado. La mayoría progresista ha avalado la resolución de la ponente María Luisa Balaguer, mientras que los magistrados conservadores Ricardo Enríquez, Enrique Arnaldo, César Tolosa y Concepción Espejel han anunciado un voto particular. La sentencia recuerda que la Constitución establece claramente un límite de cinco años en los mandatos de los vocales del CGPJ que en este momento no se está cumpliendo por el bloqueo del PP.
![La Razón La Razón](/uploads/s1/43/96/70/76/la-razon.jpeg)
La Vanguardia denuncia la situación en que se encontraba la discoteca de Murcia que se incendió este fin de semana provocando la muerte de varias personas; no tenía licencia. El alcalde de Murcia, José Ballesta, reiteró que exigirá responsabilidades a todo el mundo que haya permitido que dos de las discotecas calcinadas el domingo pasado en la zona de Atalayas de Murcia continuaran abiertas a pesar de no tener licencia y sí una orden de cierre desde enero del 2022. Por otro lado, las dos personas que seguían desaparecidas en el incendio fueron localizadas vivas el lunes por la mañana; el balance es de 13 víctimas mortales.
![La Vanguardia La Vanguardia](/uploads/s1/43/96/71/09/la-vanguardia.jpeg)
El Punt Avui explica que el departamento de Educació ya ha empezado a formar a docentes para coordinar la acción contra las violencias en los centros. La imagen de la jornada, sin embargo, es para el Barça que ató este lunes su futuro. Lamine Yamal firmó su renovación con el club que lo ha visto crecer hasta la temporada 2026. En un acto privado con el presidente Joan Laporta, el jugador, de solo 16 años, firmó su nuevo contrato en las oficinas de la Ciutat Esportiva Joan Gamper. De esta manera, el futbolista nacido en Esplugues, que tendrá una cláusula de 1.000 millones de euros, la misma que Gavi o Pedri, entre otros, será culé durante, como mínimo, tres años más.
![El Punt Avui El Punt Avui](/uploads/s1/43/96/71/42/el-punt-avui.jpeg)
Finalmente, el diario Ara recoge que la Academia Sueca ha otorgado este lunes el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en Katalín Karikó y Drew Weissman por la vacuna contra la covid-19 basada en el ARN mensajero, la tecnología que tienen las vaccinias de Pfizer y Moderna. En el anuncio del premio, la Academia Sueca ha destacado que se los otorga por los "descubrimientos sobre modificaciones de base de nucleósidos que permitieron el desarrollo de vacunas efectivas de ARN mensajero contra la covid-19". "A través de sus hallazgos innovadores", remarca la Academia Sueca, "los premiados contribuyeron a una tasa de desarrollo de vacunas sin precedentes durante una de las mayores amenazas para la salud humana en los tiempos modernos"
![Ahora Ahora](/uploads/s1/43/96/71/75/ara.jpeg)