Un día más seguimos en directo la última hora de la DANA en València, donde ya se ha cumplido una semana de la tragedia que ha causado al menos a 211 muertos en la comarca de la Horta Sur. Los trabajos de búsqueda de los desaparecidos, así como de limpieza de las zonas afectadas. Participan miles de personas entre vecinos, voluntarios, efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), bomberos, agentes policiales y de Protección Civil. Todo eso mientras llueven las críticas a Carlos Mazón por su gestión de la crisis, con alcaldes de las zonas afectadas reclamando un mando supramunicipal, como es el caso de la alcaldesa de Paiporta. En Catalunya, está previsto que el president de la Generalitat, Salvador Illa, comparezca ante el Parlament para explicar la gestión del Govern en la DANA que afectó el martes Catalunya.
Hasta aquí el directo con la última hora de los estragos de la DANA en el País Valencià. Buenas noches.
Las localidades más afectadas por la DANA en el País Valencià ya están todas inmersas de lleno en los trabajos de recuperación.
En la zona de Aldaia, Alaquàs y Torrent, ya no quedan achiques importantes en el casco urbano, hay dos pasos subterráneos casi despejados y otro pendiente de despejar. Se sigue trabajando en limpieza y despeje de vías. En Picanya y Paiporta se avanza especialmente en la retirada de enseres y residuos de las vías públicas. También se trabaja en la detección de problemas de bloqueos en el alcantarillado. En cuanto a las zonas de Benetússer, Sedaví y Llocnou quedan más de una decena de pequeños garajes por achicar y está en marcha la retirada de vehículos.
En Alfafar y Massanassa los centros urbanos ya no precisan achiques, pero se sigue trabajando en el MN4 y el Hotel Albufera, también en dos pasos subterráneos bloqueados y en la reposición del alcantarillado, mientras que en Albal y Catarroja, las vías de acceso están prácticamente despejadas y transitables en su gran mayoría y se trabaja en el despeje de residuos de la Dana, además de en habilitar los accesos a un barrio interior.

Una semana después de la tragedia de la DANA, los efectivos de emergencia aún continúan trabajando en el País Valencià. Sobre el terreno aún están desplegados casi 2.300 Bomberos de más de 40 organismos y 7.800 militares. Entre Guardia Civil y Policía Nacional hay un total de 9.200 efectivos desplegados en estos momentos, más de 500 efectivos de las distintas policías locales y 120 efectivos de la Policía de la Generalitat valenciana.
Casi 3.000 animales de granja han muerto a causa de la DANA que ha asolado el País Valencià, según ha denunciado Igualdad Animal. La entidad cifra en 2.950 muertes de animales en 17 explotaciones ganaderas de las zonas afectadas, aunque la ONG asegura que se desconoce el número total de animales de granja (gallinas, cerdos, ovejas, caballos, pollos) muertos o que llevan días sin comer a causa de la catástrofe.
🔴 Localizan con vida a cuatro miembros de una familia desaparecidos en Catarroja. La familia consiguió refugiarse en el apartamento de un conocido y se encontraba incomunicada desde el martes pasado.
El rescate fue posible gracias a la persistencia de Juan Hidalgo, cosí de los familiares desaparecidos, que decidió compartir fotos de ellos en redes sociales con la esperanza de que alguien pudiera reconocerlos. Después de más de una semana sin noticias de sus seres amados, una usuaria de Instagram le respondió, diciendo que los había reconocido mientras buscaban alimentos en la localidad valenciana.
Una vecina de Benetússer estalla contra Carlos Mazón: "Tiene que ir a la prisión y pagar por eso". La mujer anima a los afectados por la DANA a denunciar al presidente de la Generalitat valenciana para depurar responsabilidades
La gente está HARTA. pic.twitter.com/Fow4fiSBsy
— maya ������������������������������������ (@MayaBerkshire) November 5, 2024
🔴 ÚLTIMA HORA: Encuentran en Letur los cadáveres de las dos personas que todavía no habían sido localizadas. Los equipos de investigación han localizado los cadáveres de las dos personas que faltaban por localizar de las seis desaparecidas el martes 29 de octubre, según ha informado al delegado del Gobierno de Castella-La Mancha a Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos. Se encontraban mucho cerca de donde fue localizado el cadáver de otra de las personas desaparecidas, a unos 12 kilómetros del pueblo. La fase de búsqueda no se dará todavía por concluida, al menos hasta que se confirme la identidad de las seis personas.
Los vecinos de la localidad valenciana de Catarroja reclaman "más manos" para las labores de reparto de ayuda humanitaria y limpieza de calles y casas del municipio, donde ocho días después de la DANA, se amontonan aún los restos que hay que retirar.

Ya son tres los hombres detenidos por golpear coches de la comitiva del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la visita que hizo el domingo pasado con los reyes al municipio de Paiporta. Fuentes del Ministerio del Interior han informado este miércoles por la tarde de la detención de dos hombres más después de que este martes se hubiera detenido uno primero, de que se encuentra en libertad provisional. Los dos arrestados más recientes todavía no han pasado a disposición judicial. Todos los detenidos son vecinos de la zona golpeada por la DANA.

30 personas han ingresado en prisión preventiva en la última semana por saquear comercios afectados por la DANA en la provincia de Valencia, según datos del Tribunal Superior de Justicia del País Valencià. Los juzgados de guardia de tres de los partidos judiciales de Torrent, Catarroja y Alzira, han recibido al menos a 62 detenidos por presuntamente participar en actos de pillaje y saqueos desde el inicio del temporal. De esta cifra, cerca de la mitad han ingresado en prisión preventiva.
#DanaValencia. Ya son 30 los detenidos que han ingresado en prisión provisional por actos de pillaje en comercios en la última semana. Balance de los juzgados de guardia más afectados cerrado anoche pic.twitter.com/D90pMs1YGB
— TSJCV (@TSJCV) November 6, 2024
Barcelona celebrará un concierto solidario con el País Valencià. Se celebrará en el Palau Sant Jordi y se integra en una serie de actuaciones solidarias que incluyen también la activación de una línea de ayuda solidaria de 300.000 euros para las zonas afectadas por la DANA al País Valencià, así como otras iniciativas ya llevadas a cabo como el envío de personal de Bombers, Guardia Urbana y servicios municipales en la zona afectada y la recogida a través del Banco de Alimentos y las bibliotecas públicas de 8 toneladas de productos, que ahora ya han aumentado a 11 toneladas.
Los juzgados autorizan la entrega de más de 80 cuerpos de víctimas de la DANA. Las oficinas judiciales de Torrent, Catarroja, Alzira, Valencia, Mislata, Llíria y Requena, los más afectados pel temporal, han expedido 83 licencias de enterramiento o incineración a las funerarias, que son las encargadas de recoger los restos mortales en la morgue ubicada en Feria Valencia.
Las iniciativas para dar apoyo a los afectados por la DANA en esta última semana han sido muy variadas, pero estas muestras de solidaridad no están exentas de críticas. Es el caso del festival taurino que organizará la Diputación de Zaragoza en beneficio de las víctimas del País Valencià, y que ha levantado mucha crítica en redes, especialmente por su cartel.

Más de una semana después del trágico paso de la DANA por el País Valencià, las calles y las viviendas de los municipios afectados por las inundaciones torrenciales están sufriendo una ingente acumulación de residuos orgánicos en descomposición que pueden provocar un problema de insalubridad que preocupa a las autoridades. A este motivo de preocupación se une también la imposibilidad de depurar las aguas residuales a causa de la afectación de las instalaciones de depuración.
🔴 Mucha precaución y protección durante las tareas de limpieza y retirada de enseres en las zonas afectadas por la #DANA.
— Patricia Raduá Quintero ����������������▶️ (@PatriciaRadua) November 5, 2024
En la calle hay muchos materiales, residuos y líquidos mezclados y en descomposición. Usad mascarilla, guantes, botas altas, manga larga y ropa resistente 💪🏻 pic.twitter.com/2Tqk5pkEH6
La Policía Nacional y Guardia Civil han habilitado oficinas para presentar las denuncias de desaparecidos por parte de los familiares en Algemesí, Alfafar y Albal, cuando aún se mantiene la cifra de 89 desaparecidos por la DANA en el País Valencià que anuncióm ayer el Centro de Integración de Datos (CID)
🔴 La Guardia Civil detiene a dos personas más por los incidentes durante la visita a los afectados por la DANA en Paiporta del domingo, donde fueron increpados los reyes españoles y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. En total, hoy se han detenido tres personas, pero el primero ha quedado en libertad provisional. Los sospechosos que todavía siguen detenidos son residentes en Albal y Godella, podrían estar relacionados con los daños en el vehículo del presidente del Gobierno y de su escolta, y están pendientes de pasar a disposición judicial.
El sindicato ultra Manos Limpias denuncia la Confederación Hidrográfica del Júcar "para no avisar a tiempo de las crecidas" durante la DANA. Según la entidad, la Confederación "no avisó a tiempo de la crecida de los ríos y rieras" el martes pasado en el País Valencià, y por eso se ha ampliado la denuncia que ya presentó el jueves pasado contra la directora de la AEMET y contra el director de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias. También consideran que fallaron los mecanismos de detección y notificación.
La plataforma de intercambio de casas HomeExchange abre un grupo solidario que anima a sus miembros a ofrecer alojamiento temporal a aquellas personas afectadas por la DANA y para coordinar ayuda y recursos para las zonas afectadas. Cualquier persona interesada puede unirse a su foro, que ya cuenta con 581 miembros que han ofrecido hospedaje, de los cuales 55 son del País Valencià.
La comisión permanente del CGPJ ha reforzado los juzgados de Torrent, Requena y Catarroja, los más afectados por la DANA. Tres jueces sustitutos reforzarán, inicialmente por un periodo de seis meses, los órganos de estos tres partidos judiciales. Para Catarroja también ha acordado prorrogar la suspensión de la actividad judicial ordinaria a partir del 11 de noviembre, por la situación de inaccesibilidad e impracticabilidad de la sede judicial y la situación en la que se encuentra el municipio.
El CECOPI mantiene en nivel amarillo las alertas por lluvias en todo el litoral de la provincia de Valencia, el litoral e interior norte de Castellón, y el litoral norte de Alicante, y la situación 2 de Emergencia en Valencia en toda la provincia
(12:35h.) 🌧️El Centro de Coordinación de Emergencias informa:
— Emergències 112CV (@GVA112) November 6, 2024
🟡 Alerta por lluvias nivel amarillo interior norte y el litoral de Castellón, litoral de Valencia y litoral norte de Alicante
🔴Se mantiene la Emergencia situación 2 en Valencia por inundaciones pic.twitter.com/rQZxpTZTIq
El barco de la ONG Open Arms se movilizará hasta el País Valencià para ayudar en la búsqueda de víctimas de la DANA. Entre el jueves y viernes viajará con una tripulación de entre 15 y 20 personas, que contará con seis integrantes profesionales, que operarán las barcas semirrígidas en que se hará la exploración en el mar.

El mapa del barro del País Valencià es una creación de un investigador de la Universidad de Valencia, Yves Julien, realizada con las imágenes que proporciona el satélite Sentinel de la NASA entre los días 31 de octubre al 5 de noviembre. Este mapa abarca las zonas desde Utiel hasta València y Alzira en las que se aprecia el paso del agua a partir de las zonas que han quedado teñidas de marrón a causa del barro. Julien es uno de los investigadores de la unidad de Cambio Global de la UV.

La Guardia Civil continúa con la búsqueda de cuerpos dentro de la zona de los pantanales de la Albufera de València. Lo hacen con el Grupo de Especialistas de Actividades Subacuáticas (GEAS), desde lanchas y con equipos de submarinismo. También hay unidades de drones y caninos que peinan el espacio donde desembocan los barrancos y ríos que se desbordaron la semana pasada a consecuencia de la DANA.
El PP ha garantizado este miércoles los votos necesarios para aprobar en el Congreso los decretos del Gobierno para ayudar a los afectados de la DANA y reconstruir el País Valencià. Con todo, desde Génova critican que Pedro Sánchez quiera utilizar el apoyo a los afectados por las inundaciones como vía para aprobar los presupuestos generales del 2025.
Las reservas en los hoteles en la provincia de València han caído un 16,8 % en la primera quincena de noviembre en relación con la ocupación del mismo periodo del año anterior, según cifras de la patronal hotelera del País Valencià Hosbec. No obstante, los hoteles del entorno de la "zona cero" de la DANA, en los alrededores de València, albergan estos días a miles de personas que trabajan en la limpieza y recuperación de la zona, entre ellos casi 8.000 militares, además de los efectivos para la recuperación de vías de tren y carreteras y los cientos de periodistas que trabajan sobre el terreno.
Solo en los 13 municipios más afectados por la DANA hay instalado un 10% de las empresas de toda la provincia de València, entre industria, servicios y comercio, y su peso en el PIB representa el 5% del valor añadido y el 5,5 % del empleo. Si se tiene en cuenta los 70 pueblos en los que la DANA ha tenido impacto en mayor o menor medida, en su conjunto concentran el 30% de la población de la provincia, el 34,5 % del PIB y el 34,4% del empleo, según una estimación.
Desde mañana jueves se podrán solicitar las ayudas directas para particulares afectados por la dana para reparar sus viviendas y reponer enseres domésticos de primera necesidad, mientras que las destinadas a autónomos y empresas se podrán pedir desde el 19 de noviembre. Este jueves entra en vigor el primer paquete de ayudas de 10.600 millones de euros para los 78 municipios afectados, un importe que incluye ayudas directas a particulares y a empresas de carácter universal (sin umbral de renta) y que estarán exentas de tributación tanto en el IRPF como en el impuesto de sociedades.
La Guardia Civil ha detenido en las últimas dos noches a otras once personas que habían cometido o iban a cometer robos en varios polígonos de L’Alcúdia, Picanya y Catarroja, localidades valencianas afectadas por la DANA. Con los últimos arrestos, ya son 107 las personas detenidas por el instituto armado por actos de pillaje en localidades dañadas por la DANA, según ha informado este miércoles la Dirección General de la Guardia Civil.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha rechazado valorar la actuación del gobierno del País Valencià de Carlos Mazón y ha afirmado: "Eso lo harán los valencianos, que tienen un Parlament". "Les toca a ellos hacer esta valoración y pedir, si toca, las responsabilidades. No a mí como presidente de la Generalitat de Cataluña", ha sostenido en su turno de réplica a los grupos parlamentarios en el pleno del Parlament este miércoles tras su comparecencia sobre la gestión del Govern de la DANA en Catalunya.
La Federació d'Associacions Veïnals de València ha actualizado la lista de productos y materiales que necesitan los afectados por la DANA, entre ellos, botas, guantes, gafas de protección, mascarillas, palas, escobas, rastrillos y mangueras. Asimismo, se solicitan productos de higiene y de limpieza, cajas de cartón y arena para gatos.

Mazón, cada día más solo: barones del PP le dan la espalda y algunos le cuestionan en público. El presidente de Castilla y León y el de Andalucía han pedido, como Feijóo, que el Gobierno gestione la crisis.
Requena, una de las localidades más afectadas por la DANA que ha asolado el País Valencià, se encuentra inmersa en las tareas de recuperación, ha vivido hoy una imagen totalmente surrealista en estos momentos de crisis: una moción de censura contra la alcaldesa popular Rocío Cortés.
La Albufera es uno de los pantanales más importantes del País Valencià. Con una extensión de más de 21.000 hectáreas, aquí desembocan los ríos de la zona afectada por la DANA. El sector pesquero, una de las actividades más importantes, está preocupado por la calidad del agua y alertan del "desastre ecológico" provocado por la gota fría. "La Albufera ha sido como una esponja que ha recogido todos los residuos", explica a la ACN la secretaria de la Comunidad de Pescadores de El Palmar, Amparo Aleixandre.

La cultura vuelve a alzarse, y más de 200 artistas darán conciertos solidarios para recaudar fondos por los damnificados de la dana que sacudió al País Valencià la semana pasada, llevándose más de 200 vidas. La iniciativa, surgida del sello barcelonés Hidden Track Records, se ha convertido en un proyecto que ha unido a artistas, salas y profesionales del sector musical bajo la iniciativa SOM VALÈNCIA.
La desaparición de Mazón el día de la DANA: de una comida privada a llegar 2 horas tarde a una reunión clave: el martes 29 de octubre a las 15:00 horas, Mazón estaba en una comida privada, ajeno a la llegada de la DANA.
El Papa se ha detenido unos minutos en silencio ante una imagen de la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia, y ha pedido oraciones por España tras la DANA que hace una semana ha provocado 217 muertos (211 en el País Valencià, cinco en Castilla-La Mancha y uno en Andalucía).

El presidente del grupo del PP catalán en el Parlament, Alejandro Fernández, considera que tanto los protocolos como la comunicación han funcionado de manera "razonable". De esta manera se ha referido a la gestión del Govern del paso de la DANA por Catalunya. Según ha dicho, las cosas que no funcionan bien no son atribuibles a la gestión del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, porque hace poco que está al cargo.
Los Sindicatos policiales JUPOL, SUP, SPP, CEP y UFP en Alicante en unidad de acción, convocan este próximo sábado 9 de noviembre una concentración frente a la Subdelegación del Gobierno de Alicante en protesta por la nefasta gestión que se está llevando a cabo de la catástrofe provocada por la DANA en València.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado ya el real decreto-ley con el primer paquete de medidas por valor de 10.600 millones de euros para ayudar a particulares, autónomos y empresas afectados por la DANA, e incluye ayudas urgentes para afectados en 78 municipios de las comunidades autónomas valenciana, castellano-manchega y andaluza.
Como muestra de solidaridad y respeto por la situación que se vive en València a causa de la DANA, desde el Ayuntamiento de Barcelona se ha decidido posponer las actividades festivas inicialmente previstas con motivo de la puesta en marcha del tranvía entre Verdaguer y Diagonal, que se harán más adelante. El servicio, tal como estaba previsto, se pondrá en marcha el próximo sábado 9 de noviembre, con la presencia del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y la teniente de Alcaldia, Laia Bonet.
El operativo de búsqueda de las dos personas que siguen desaparecidas en Letur (Albacete) desde la riada del 29 de octubre se ha reanudado en la mañana de este miércoles, y ha intensificado las labores en la zona donde el martes aparecieron dos de los cuerpos. Así lo han indicado a Efe fuentes de la Guardia Civil, que han señalado que el operativo se mantiene con los mismos efectivos, unos 200, compuesto tanto por bomberos como por agentes del instituto armado, con unidades especiales como las caninas.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha llamado este miércoles a reforzar las instituciones y los servicios públicos para dar respuesta a emergencias como la DANA y ha avisado: "No olvidemos que somos vulnerables, que el riesgo cero no existe". En el pleno del Parlament, que esta mañana ha retomado la sesión plenaria suspendida la semana pasada a causa de los estragos por las inundaciones en la provincia de Valencia con una comparecencia del president, Illa ha informado sobre la acción de su Govern frente a la DANA.

VÍDEO | Así están los accesos a Paiporta:
En turnos de 12 horas para cubrir las 24 horas del día, los 80 efectivos del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas, una unidad de operaciones especiales del Ejército del Aire y del Espacio, desplegados en Valencia en zonas de difícil acceso, no dejan un milímetro de tierra sin escudriñar en busca de desaparecidos. Su mejor arma: el dron. Estos vehículos no tripulados se emplean para ampliar la visibilidad en áreas inaccesibles, principalmente barrancos que es donde opera el escuadrón, y constituyen una herramienta clave en la localización de personas desaparecidas.
El PP anuncia que votará a favor del decreto de ayudas por la DANA.
La presidenta del Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales del País Valencià (COTOCV), Inma Íñiguez, ha reclamado este miércoles la necesidad de tener conocimiento de "un censo" con las personas que necesiten atención por ser dependientes, bien sean mayores, niños o con discapacidad, y que hayan sido afectadas por la DANA.
Bomberos acompañados de perros están buscando este miércoles posibles víctimas de las inundaciones por la DANA en el polígono industrial de La Reva, en la zona de Riba-roja y Loriguilla, sobre todo en los puntos donde hay camiones. Junto al personal y medios del Consorcio provincial de bomberos de Valencia están colaborando también en peinar esta zona industrial, recursos de unidades caninas de Asturias y de Catalunya, han explicado fuentes del Consorcio.
Efectivos de emergencia tienen como prioridad ocho días después de la catastrófica DANA la búsqueda de víctimas tanto en el río Magro como en la Rambla del Poyo, la desembocadura del Túria y l'Albufera, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias (CCE).
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, ha observado en el "sufrimiento" de los damnificados por las trágicas riadas en el Levante español una oportunidad de superar el clima de polarización política y social que en su opinión existe en el país.
Los usuarios de Bizum han dado más de 19 millones en una semana a los afectados por la DANA. Así lo ha asegurado la plataforma de pago para móviles de las entidades bancarias españolas en un comunicado este miércoles.
Aspirantes a las oposiciones de RTVE afectados por la DANA de Valencia han pedido a la corporación que la segunda convocatoria del examen se celebre en el País Valencià para evitar tener que desplazarse hasta Madrid tras la situación provocada por las lluvias y han criticado la "carencia de empatía" de la entidad.
La CUP reclama a Salvador Illa medidas para reforzar los servicios de emergencias de la Generalitat después del paso de la DANA, pero también que "acabe con la política negacionista de proyectos que no tienen sentido", como la ampliación del aeropuerto o de infraestructuras viarias.
🔴 Protección Civil pone en prealerta el plan Inuncat por lluvias a partir del mediodía:
#ProteccioCivil ponemos en prealerta el plan|plano #INUNCAT por|para la posible superación del umbral de más de 20 l/m2 en 30min a partir del mediodía en todo Catalunya excepto el tercio nordeste y comarcas del Pirineo Occidental https://t.co/HY59HRpfbR
— Protección civil (@emergenciescat) November 6, 2024
En el Parlament interviene Ferran Pedret, del PSC, que transmite su reconocimiento a todos los que se han desplazado a València para ayudar. Pedret recuerda que cuando se decidió suspender el pleno no se podían imaginar la magnitud catastrófica de los hechos.
El Colegio de Registradores de España ha informado la DANA de que ha arrasado la provincia de València, en el Horta Sur, ha afectado a 134.418 fincas y ha dañado un total de 54.312 hectáreas. La entidad ha avisado de que las cifras pueden aumentar porque las tareas de localización de fincas siniestradas continúan.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha calificado de "correcto" el dispositivo de Catalunya para hacer frente a la dana. Illa ha intervenido a petición propia al pleno del Parlamento para explicar cómo se gestionó la emergencia y ha afirmado que, "sin caer en la ufanía", los servicios públicos respondieron "a la altura de las capacidades del país y de la emergencia".
"Hemos visto cómo el estado y las instituciones fallan pero solo el pueblo salva el pueblo", dice Estrado orgullosa al mismo tiempo que recuerda que es una consigna que "siempre hemos reivindicado las izquierdas". "Esta respuesta, en la cual muchas participamos, tiene claras limitaciones, la gente vive en condiciones insalubres y eso el voluntariado no lo puede resolver. Hace falta una intervención", reclama.
Desde la CUP, toma la palabra la diputada Laia Estrada. "En Catalunya se dan las condiciones para que se produzca una tragedia como la de València", advierte la diputada que responsabiliza al gobierno de Mazón "por haber ignorado las previsiones de la Aemet".
Albiach comparte la necesidad de que "cada municipio de Catalunya disponga de su plan de emergencias" y añade que "en el momento de las alertas hace falta simplificar y ser muy claros, no puede depender de cada municipio o filtra la decisión de sí se tiene que ir o no a buscar a los niños a la escuela en medio de un temporal".
Turno para Jéssica Albiach, de los comunes, que reconoce la respuesta del Govern delante de la reciente DANA del lunes: "Esta es la mejor noticia". Albiach también agradece la coordinación del Govern con el resto de fuerzas políticas y da las gracias a los equipos de emergencias y toda la gente que "ha trabajado sin descanso".
Turno de respuesta para Alejandro Fernández, del PP, que pregunta a Illa qué puede mejorar de cara al futuro. Para el dirigente popular hay que mejorar la atención del 112, ya que, considera, no da información lo bastante precisa.
Vilalta: "Tenemos que mitigar los efectos y hacer más políticas para hacer frente al cambio climático. Hay que reducir las emisiones de carbono". La dirigente de ERC pide que si el Govern quiere ser ecologista no puede defender el cuarto cinturón y la ampliación del aeropuerto.
"Es patético el intercambio de declaraciones y contradeclaraciones, no se puede gobernar desde el 'y tu más', cuando lo que hace falta es ayuda directa e inminente", critica a Marta Vilalta.
Marta Vilalta habla en nombre de ERC: "Es imposible no emocionarse viendo decenas de personas atravesando los puentes con cubos y escobas para ayudar". "Estamos ante una tragedia que es impensable pero también evitable", indica Vilalta que acusa a Carlos Mazón, el presidente valenciano, de negligente.
Desde Junts hemos querido contribuir al esfuerzo colectivo y desde el primer momento hemos estado en contacto con los consellers y el presidente para ponernos a disposición del Govern. También hemos estado en contacto con entidades y asociaciones valencianas", explica Sales al mismo tiempo que critica que PSOE y PP discutan tanto por las responsabilidades en esta situación.
Toma la palabra la portavoz de Junts, Mònica Sales, que traslada su pésame a las víctimas y "esperanza y calor" a los que buscan desaparecidos. La dirigente de Junts asegura que "su tragedia nos la sentimos nuestra" y cita unos versos de Vicent Andrés Estellés.
El presidente del Govern pide que en situaciones como la que se ha vivido la sociedad se centre en colaborar y no confrontar". Además, Salvador Illa apunta que "siempre se puede aprender y ahora, una vez han pasado los episodios, nos tenemos que centrar en mirar qué hemos aprendido y qué podemos hacer mejor". Hasta aquí la intervención de Illa.

Salvador Illa pide no olvidar "que somos vulnerables y que el riesgo 0 no existe. Vivimos en sociedades acomodadas pero no en sociedades de riesgo 0, hay vulnerabilidades y hemos tenido evidencias como la pandemia, el volcán de las Canarias y ahora la DANA", advierte Illa.
El presidente del Gobierno indica que ayer se acordó establecer una línea de ayudas con los territorios más gravemente afectados por la DANA. Illa recuerda que el Gobierno ya aprobó un paquete de ayudas este martes.
Reclamo de ayuda. El Ayuntamiento de Paiporta, uno de los municipios del País Valencià más afectadas por la DANA, ha pedido este martes, una semana después del temporal mortal, que la autoridad supramunicipal competente asuma las labores de coordinación que se están llevando a cabo en la población para hacer frente a los daños provocados. "Paiporta es un pueblo fuerte, pero eso sobrepasa los límites del asumible para una administración local", ha declarado la alcaldesa de Paiporta, María Isabel Albalat en un comunicado, recogido por Europa Press.
Salvador Illa: "Siempre hay opciones de mejorar los mecanismos de respuesta, pero por parte de los servicios públicos de Catalunya la respuesta ha sido correcta, a la altura de las capacidades del país", celebra Illa al mismo tiempo que vuelve a insistir en que siempre se puede mejorar.

La angustia por el caos de la DANA en el País Valencià crece una semana después del temporal: siete días después de la tragedia, los alcaldes de los principales municipios afectados siguen reclamando más ayuda.
Salvador Illa, explica que los Mossos hicieron cumplir las medidas de restricción de la movilidad y que los Bomberos reforzaron las zonas afectadas. "Se realizaron más de mil intervenciones en territorios afectados", apunta Illa.
Salvador Illa explica que desde el miércoles de la semana pasada se ha reunido, hasta siete veces, el comité de seguimiento de la DANA para garantizar la comunicación de servicios y gestiones y para informar a la ciudadanía. "Cada día ha comparecido la consellera de Interior, que ha coordinado los dispositivos de respuesta", explica el presidente del Govern.

Además, esos 89 casos activos por desapariciones denunciadas han de ponerse en relación con el número de personas fallecidas a las que ya se les ha practicado la autopsia en el Instituto de Medicina Legal (IML) pero están pendientes de ser identificadas, que ascienden a 62.
El presidente Illa da las gracias a toda la ciudadanía de Catalunya por su "actitud responsable" durante el paso de la DANA este lunes. Illa da también las gracias a los servidores públicos catalanes y a los cuerpos y fuerzas de seguridad.
En el Parlament de Catalunya, el president de la Generalitat, Salvador Illa, comparece para explicar cómo ha actuado el Govern ante la DANA que ha afectado el país en los últimos días.
Las oficinas ante mortem habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil en colaboración con médicos forenses contabilizaban a las 20 horas de este martes 89 casos de desaparecidos activos a causa de la DANA y posteriores inundaciones que afectaron a la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre, según las cifras del Centro de Integración de Datos (CID).
La Guardia Civil trabaja en la identificación de las personas que causaron altercados en la localidad valenciana de Paiporta durante la visita de los reyes, y si están relacionadas con grupos ultras, e informará sobre las pesquisas cuando tenga datos, según ha informado este martes la directora general del cuerpo, Mercedes González.
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha dicho este martes que el plan de ayudas económicas anunciado por el Gobierno para los afectados por la DANA "claro que va a tener un impacto" y ha recordado la necesidad de aprobar unos nuevos presupuestos adecuados porque los actuales "no son un chicle".
🟡 Está vigente la alerta nivel amarillo por lluvias en el litoral sur de la provincia de València y litoral norte de la provincia de Alacant, y se mantiene la situación 1 del Plan de Inundaciones en Castelló y la situación 2 del Plan de Inundaciones en toda la provincia de València.
🚚 Los camiones con origen y destino a València y al área metropolitana, solo podrán circular de 10 de la noche a 7 de la mañana, salvo los transportes de abastecimiento de primera necesidad.
Los efectivos de emergencia que continúan trabajando sobre el terreno superan los 2.100 bomberos de 40 organismos y 7.800 militares, y en seguridad ciudadana hay un total de 6.000 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil, más de 500 de las distintas policías locales y un centenar de efectivos de la Policía de la Generalitat.
El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha manifestado esta noche que el Gobierno ha decretado en alguna otra ocasión el Estado de Emergencia sin que lo solicite ninguna otra comunidad autónoma y que si hubiera tomado esa decisión "nosotros íbamos a seguir trabajando igual". Mazón hizo esta declaración en el programa El Cascabel de 13 TV al ser preguntado si hubiera aceptado que hubiera dado ese paso el Gobierno y añadió que "hay gente que piensa que merece la aceptación de la Generalitat y nosotros estamos a disposición de la mejor coordinación del mejor despliegue que corresponda, faltaría más".
Expertos y educadores señalan la importancia de que los niños afectados por la tragedia de la DANA puedan retomar la actividad escolar cuanto antes, ya que ir a la escuela es volver a socializar, "compartir su dolor" y apoyarse en otro espacio de protección diferente al de su familia. Casi 40.000 niños en edad escolar, de entre 6 y 16 años, según estima la ONG Save The Children, se han visto afectados por la suspensión de sus clases esta semana, aunque en las últimas horas empiezan a abrirse centros educativos tras evaluarse los daños.
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha afirmado que no se puede permitir "que las víctimas de la DANA lo sean también de la exclusión social". Así lo ha manifestado Bustinduy este martes, en relación a la tragedia que ha supuesto la DANA en la provincia de Valencia y tras anunciar el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el Plan de Respuesta inmediata, Reconstrucción y Relanzamiento de los municipios y territorios afectados por la catástrofe.
Las autoridades instan a consultar al personal sanitario a personas que hayan estado expuestas a zonas inundadas o participado en tareas de limpieza que presenten algún síntoma médico. Entre ellos, fiebre elevada y persistente; orina oscura; tos persistente o dificultad para respirar; diarrea o vómitos intensos o persistentes, o si implican deshidratación (sequedad de boca o disminución de la orina); dolor abdominal intenso; o coloración amarillenta de la piel y/o los ojos.
El Ministerio de Sanidad y la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana han urgido a personas en zonas afectadas por la DANA a acudir al centro sanitario si presentan síntomas como fiebre elevada y persistente, orina oscura o tos persistente o dificultad para respirar, entre otros.

La consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, mantuvo este martes una reunión con el ministro de Justicia, Félix Bolaños, y le trasladó una serie de medidas propuestas para atender las necesidades urgentes en materia de Justicia con el fin de paliar los efectos del temporal. Entre ellas, ha pedido inversiones para la rehabilitación de los órganos judiciales dañados por la DANA.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), a través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha movilizado al buque de investigación Ramón Margalef, del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC), para incorporarlo a las labores de apoyo científico-técnico que está prestando esta institución en la gestión de la emergencia y la recuperación de las zonas afectadas por la DANA en el litoral mediterráneo.

El Rey Felipe VI recibirá este miércoles en el Palacio de la Zarzuela a representantes de distintas organizaciones empresariales, de seguros y financieras así como de los principales sindicatos para interesarse por el impacto que el paso de la DANA ha tenido en el tejido empresarial en las zonas más castigadas.
Arnau es gruista y bajó el pasado fin de semana al País Valencià desde Sort, en el Pallars Sobirà, para ayudar en la retirada de coches siniestrados a causa de la gota fría del pasado 29 de octubre. Con su padre tienen un pequeño negocio, Talleres y Grúas Dolcet, y al ver las imágenes de la catástrofe sintió "impotencia", explica a la ACN.

Ecologistas en Acción pide suspender planificaciones territoriales o urbanísticas donde hay riesgo de inundación y plantea expropiar edificios ya construidos en zonas inundables. Así lo explica a la ACN Josep Hurtado, abogado y miembro de la entidad, que denuncia que a lo largo de los años se han clasificado, como urbanizables zonas que no lo eran. Así, pide revisar los suelos actuales donde ya se ha edificado e insta al Govern a "coger el toro por los cuernos" y, si hace falta, expropiar edificios o polígonos ya construidos "antes de que pase lo que ha pasado en València".
El Ayuntamiento de Torrent instalará este miércoles 6 de noviembre el izado del acueducto provisional, que transportará una cañería en el interior para reparar la cañería arrasada al caudal del barranco del Poyo, con el objetivo de complementar el abastecimiento de agua que va de los pozos de 'ciudad de Torrent', que conducirá el caudal hasta el depósito de la avenida.
Los Bancos de Alimentos de Catalunya destinarán el 50% de la recaudación de la campaña 'Grande provisión' a los afectados por la DANA y piden "doblegar la solidaridad de las donaciones", según han informado en un comunicado. Con la colaboración de la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) y los bancos de alimentos de los lugares afectados, todas las ayudas directas recibidas para los damnificados serán enviadas a las zonas afectadas "en función de sus necesidades y de la evolución de la emergencia".
El presidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, Tato Vázquez Lima, alerta de los peligros derivados de las inundaciones del País Valencià y recomienda controlar el saneamiento, garantizar agua potable y protegerse en las tareas de limpieza con mascarilla y gafas.
La Guardia Civil trabaja en la identificación de las personas que provocaron altercados en la localidad valenciana de Paiporta durante la visita de los reyes, y si están relacionadas con grupos ultras, e informará sobre las perquisiciones cuando tenga datos, según ha informado este martes a la directora general del cuerpo, Mercedes González.
El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha manifestado esta noche que el Gobierno ha decretado en alguna otra ocasión el estado de emergencia sin que lo solicite ninguna otra comunidad autónoma y que si hubiera tomado esta decisión "nosotros íbamos a seguir trabajando igual". En una entrevista en El Cascabel ha añadido que "hay gente que piensa que merece la aceptación de la Generalitat y nosotros estamos a la disposición de la mejor coordinación del mejor despliegue que corresponda, solo faltaría".
El dispositivo de investigación de los seis desaparecidos por la DANA en Letur, en Castilla – la Mancha, ha encontrado este martes por la noche el cuerpo de una cuarta persona. Se trata de un hombre, según ha especificado el delegado de la Junta castellana en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, en una atención a los medios. De esta manera, continúan desaparecidas dos personas, buscadas por un equipo formado por 180 personas en la localidad afectada por la DANA.
Las oficinas ante mortem habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil en colaboración con médicos forenses han contabilizado hasta las 20 horas de este martes 89 casos de desaparecidos activos a causa de la DANA y posteriores inundaciones que afectaron a la provincia de València el pasado 29 de octubre, según las cifras del Centro de Integración de Datos (CID).
Buenos días y bienvenidos a la cobertura en directo de ElNacional.cat sobre la última hora de la DANA al País Valencià, donde la cifra de muertos ya es de 218, según las cifras oficiales de este lunes noche.