Las causas de la muerte del actor Gene Hackman y su mujer, la pianista Betsy Arakawa, eran una incógnita desde que se les encontró muertos en su residencia de Santa Fe, Nuevo México, el pasado 26 de febrero. Ahora, el informe oficial de la autopsia de ambos ha lanzado luz sobre las causas de su defunción, que apunta a que Hackman murió por un conjunto de problemas cardiacos y renales, sumados a un estado avanzado de Alzheimer, según ha informado el diario The Sun. Las pruebas han confirmado que Arakawa, de 63 años, murió a causa del síndrome pulmonar por hantavirus, una enfermedad transmitida por roedores.
El análisis toxicológico realizado en el cuerpo de Hackman ha detectado trazas de acetona en su organismo, con un nivel de 5,3 mg/dl, significativamente superior al rango normal de hasta 0,3 mg/dl. Según el informe, este hallazgo coincide con un estado prolongado de ayuno y podría estar relacionado con cetoacidosis inducida por diabetes o el consumo de isopropanol.
Las causas de la muerte
La Oficina del Investigador Médico de Nuevo México ha revelado que Hackman presentaba un historial médico complejo que incluía una enfermedad cardiovascular aterosclerótica e hipertensiva grave. Además, los documentos de la autopsia han señalado que el actor había sido sometido a múltiples procedimientos médicos en el pasado, como la colocación de stents en la arteria coronaria, un injerto de bypass y un reemplazo de la válvula aórtica. Además, en abril de 2019 se le implantó un marcapasos biventricular, que tuvo el último registro el 18 de febrero, es decir, 8 días antes de encontrar sus cuerpos. El informe también afirma que Hackman había sufrido infartos de miocardio previos que afectaron significativamente al ventrículo izquierdo y el tabique del corazón. En cuanto a su sistema nervioso, el examen microscópico del cerebro confirmó la presencia de características neurodegenerativas compatibles con la enfermedad de Alzhéimer en una etapa avanzada.
Betsy Arakawa murió a causa de hantavirus, una enfermedad que se transmite de animales a humanos, especialmente por roedores. Su cuerpo presentó signos de descomposición avanzada, incluyendo hinchazón facial y momificación en las extremidades. Según el Departamento de Salud de Nuevo México, la causa de su muerte fue el síndrome pulmonar por hantavirus, una enfermedad que se transmite de animales a humanos, principalmente a través de roedores. Este síndrome se caracteriza por síntomas similares a los de la gripe, como fiebre, dolores musculares, tos, vómitos y diarrea, que pueden evolucionar hacia insuficiencia respiratoria o cardiaca. Aunque se encontraron nidos de roedores y ratas muertas en ocho edificios auxiliares de la casa del matrimonio, las pruebas han descartado la presencia de esta enfermedad en el cuerpo del actor, y los niveles de monóxido de carbono se encontraron dentro de los límites normales, con una saturación inferior al 5%.
Los dos artistas murieron con una semana de diferencia, y eso supone que Hackman no fue consciente de que su mujer había muerto en la vivienda, así pues, se especula que el actor estuvo deambulando dentro de la propiedad, resultado del Alzhéimer avanzado que sufría, hasta el momento de su defunción.