Nuevo desajuste con los helicópteros del Departament d'Interior. Este sábado, los Mossos d'Esquadra se quedarán durante unos días, se espera que sea un mes, sin uno de sus helicópteros operativos, que será transferido, de manera momentánea, a los Bombers de la Generalitat para dar servicio al Grup d'Actuacions Especials (GRAE), los especialistas en rescates. El problema, sin embargo, radica en que los Mossos, actualmente, ya tienen uno de los dos helicópteros en mantenimiento, por lo tanto, cuando este sábado, y hasta que dure la cesión y vuelva el primer helicóptero, se quedarán sin ninguno de los aparatos que permiten helitransportar agentes de unidades especiales como el Grup Especial d'Intervenció (GEI) a cualquier lugar del país, y solo tendrán disponible un helicóptero, uno de antiguo modelo, sin grúa ni esta capacidad, que es lo que habitualmente hace de backup, en el argot aeronáutico, el aparato de sustitución para mantenimientos o por si alguno de los helicópteros se queda sin poder volar.
Sea como sea, sin embargo, se trata de un aparato con muchas menos capacidades, lejos de las posibilidades operativas que tienen las dos nuevas máquinas que dispone la policía catalana y que, durante, se espera un mes, estarán fuera de servicio. La primera, pendiente de la revisión y el mantenimiento, y la otra, transferida a los Bombers de la Generalitat para que haga de 03, con base en Sabadell, para la unidad de especialistas en rescate. Todo este nuevo desajuste con los helicópteros de Interior llega pocos días después de saberse que por incumplimientos de la empresa Eliance, y tal como avanzó ElNacional.cat, se habían tenido que hacer cambios de bases, retirar helicópteros del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) y de los Bombers, y reconfigurar la distribución por todo el país para garantizar los tiempos de respuesta, un hecho que generó una batalla política desde los territorios, como el Pallars y las Terres de l'Ebre, donde se habían quedado sin helicóptero medicalizado. La normalidad se pudo recuperar en pocos días por la presión política al SEM, pero los Bombers siguieron sin tener el 100% de la capacidad de poder hacer rescates, y sin el aparato de Sabadell, que este sábado recuperan con el H135, matrícula EC-JVS (en la imagen de esta noticia), que es de los Mossos d'Esquadra y que usarán durante un tiempo.
Concurso desierto para el helicóptero de Bombers
Según ha podido saber ElNacional.cat, este desajuste que ha obligado ahora a ceder uno de los helicópteros de los Mossos a los Bombers de manera temporal se ha producido por un problema con la contratación de este aparato. El concurso quedó desierto por falta de ofertas, por el precio de la adjudicación, que estaba por debajo del precio de mercado, y se ha tenido que hacer un contrato de urgencia, pero hasta que no se pueda activar, y el helicóptero que hace habitualmente de 03 de los Bombers vuelva a la base de Sabadell —se había programado la finalización del contrato con la revisión obligada—, los Bombers pierden capacidad operativa en rescates y, por lo tanto, de acuerdo entre la Direcció General de Prevenció, Extinció d'Incendis i Salvaments (DGPEIS) y la Direcció General de la Policia (DGP), se ha optado por hacer esta cesión temporal del aparato, que, según ha podido confirmar también ElNacional.cat, lo hará con tripulación de Bombers, los especialistas del GRAE.
El Departament d'Interior, en una respuesta escueta a las preguntas de ElNacional.cat, no ha desmentido esta información y, si bien no han querido entrar en detalles, han optado por asegurar que desde el departamento que dirige Núria Parlon se garantizará el servicio de helicópteros de todos los cuerpos operativos y de emergencias de Cataluña. Preguntados sobre las condiciones legales de esta cesión, teniendo en cuenta que los titulares de las adjudicaciones son dos organizaciones diferentes, la DGPEIS y la DGP, desde el departamento se ha evitado dar respuesta. La empresa que gestiona el helicóptero de los Mossos d'Esquadra ha aceptado hacer esta cesión y retirar el EC-JVS de la policía y cederlo durante un tiempo, que se espera que sea un mes, a los Bombers, aunque pueden contradecir, de esta manera, el contrato que tienen con los Mossos, que les obliga a tener siempre disponible dos aparatos.
![Mossos Helicopter ACMA Mossos Helicopter ACMA](/uploads/s1/38/99/72/25/mossos-helicopter-acma_11_958x630.jpeg)
Desde este sábado, pues, y mientras dure esta cesión y los Mossos no recuperen el helicóptero que actualmente está en mantenimiento, solo tendrán disponible uno de los aparatos, el que habitualmente sirve de sustitución. De esta manera, pues, según fuentes de la policía catalana, la capacidad operativa de los Mossos d'Esquadra, por aire, queda comprometida. El helicóptero que está disponible estos días es antiguo y no dispone de todos los servicios que se habían conseguido los últimos años y que, entre otras cosas, permitía, con menos de 40 minutos, desplegar efectivos de unidades especiales como el GEI en cualquier punto del país para responder a un eventual incidente crítico. Fuentes de la Comissaria General d'Intervenció también han confirmado a ElNacional.cat esta pérdida de capacidad operativa de los Mossos mientras no se disponga de los dos aparatos y confían que sea el menor tiempo posible.