Este jueves, 30 de noviembre, los Mossos d'Esquadra tienen el encargo de hacer efectivo la orden judicial que ordena el desalojo de las dos edificaciones okpadas de la plaza de la Bonanova de Barcelona, el Kubo y la Ruïna. Está previsto un despliegue policial con decenas de agentes antidisturbios en un dispositivo que la policía prevé complejo y tenso y que se pueda alargar hasta por la tarde. Las dos casas, propiedad de Sareb, hace varios años que están okupadas y los últimos meses han centrado parte de la actualidad informativa en la parte alta de la capital de Catalunya. En ElNacional.cat seguimos en directo con una cámara desde el lugar de los hechos y el relato, minuto a minuto.
- Preparados para desalojar la Ruina y el Kubo: los detalles del dispositivo de los Mossos
- La "furia" del Kubo y la Ruina: las dos casas que quieren mantener viva la llama okupa en Barcelona
- Arranca el desalojo del Kubo y la Ruina, las dos casas okupas de la Bonanova de Barcelona
Hasta aquí el seguimiento en directo de El Nacional al desalojo de El Kubo y La Ruïna.
Los agentes han conseguido entrar hacia las 8:00 horas en el interior del edificio del Kubo y la Ruina, y han asegurado el acceso a las plantas superiores. Fuentes policiales han explicado a Europa Press que los ocupantes han roto las escaleras del edificio, por eso los agentes "han tardado una pizca más de lo que se prevé" en llegar al terrado.

Los Mossos d'Esquadra han finalizado este jueves a las 11:09 horas el desalojo de los edificios ocupados de la Ruina y el Kubo de Barcelona después de cinco horas de operativo, y han identificado a siete personas. Los ocupantes de las casas han tirado líquido inflamable y objetos contundentes a los agentes que intentaban desalojar los edificios ocupados, lo cual ha hecho que los policías tuvieran que retroceder y volver a entrar en el recinto.

El presidente del Grupo Municipal de TriasxBCN, Xavier Trias, ha aplaudido la actuación de los Mossos d'Esquadra en el desalojo de las casas el Kubo y La Ruïna de la Bonanova y ha asegurado que "se está haciendo bien hecho, tal como se tiene que hacer." Lo ha dicho en una charla con estudiantes de periodismo en el campus del Poblenou de la Universitat Pompeu Fabra (UPF).
Catalunya sigue liderando las comunidades autónomas que anotan más casos de okupaciones de viviendas, según el registro del Ministerio del Interior hasta agosto de 2023, al sumar el 40% de los 10.345 casos contabilizados en el conjunto de España, lo cual representa en el conjunto del país un descenso superior al 11% con respecto al mismo mes del año pasado.

Los Mossos d'Esquadra han empezado el desalojo a las seis. Hacia las 8:00 horas han podido entrar en los dos edificios y han tomado el control de estos. Les han tirado todo tipo de objetos, como cojinetes de acero, petardos, sacos de escombros, pintura y otros objetos contundentes. Para entrar han utilizado una jaula de hierro con ruedas.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, también ha estado pendiente en todo momento del desalojo de El Kubo y la Ruina desde el CECOR. Collboni ha valorado muy positivamente el trabajo de Mossos, Guardia Urbana y Bomberos, que han "garantizando en todo momento la protección y seguridad de la ciudadanía".
Esta mañana he visitado el CECOR donde los diferentes servicios municipales seguían el desalojo de El Kubo y La Ruïna. Valoro muy positivamente la tarea de los cuerpos @mossos, @GUBBarcelona y @BCN_Bombers, que han actuado con profesionalidad y respeto, garantizando en todo momento la... pic.twitter.com/pWSKgk9wNP
— Jaume Collboni (@jaumecollboni) November 30, 2023
Los Mossos d'Esquadra han dado por desalojadas las casas ocupadas del Kubo y la Ruina en torno a la plaza Bonanova de Barcelona. Han sido unas cinco horas de desalojo que, según ha apuntado el conseller d'Interior, Joan Ignasi Elena, se ha producido "con éxito y sin incidentes destacables".

Los okupas que la policía ha conseguido desalojar ya se marchan detenidos. Y los Mossos dan por acabado con "éxito" el dispositivo.
El conseller d'Interior, Joan Ignasi Elena, también ha agradecido el trabajo de los Mossos "con éxito y sin incidentes".
Agraïnt a los agentes de @mossos que han hecho posible el desalojo de El Kubo y la Ruina con éxito y sin incidentes destacables.
— Joan Ignasi Elena (@joanignasielena) November 30, 2023
¡Gracias! pic.twitter.com/kTEaNCzW5A
El exconseller d'Interior, Ramon Espadaler, ha celebrado "el éxito" del trabajo de los Mossos en el desalojo de El Kubo y La Ruïna. "Aplaudimos el excelente trabajo hecho y reiteramos, el apoyo al Cuerpo de Mossos d'Esquadra," ha escrito a X.
La desocupación|desempleo del Kubo y La Ruïna por parte de los @mossos ha sido un éxito. Aplaudimos el excelente trabajo hecho y reiteramos, una vez más, nuestro apoyo|soporte al Cuerpo de Mossos d'Esquadra. GP @socialistes_cat y @UnitsCat
— Ramon Espadaler (@Ramon_Espadaler) November 30, 2023
Mossos y Bombers de Barcelona han bajado a tres personas del tejado de la Ruina con una grúa con jaula. Después de bajarlos, los Mossos les han hecho entrar en las casas de nuevo. Los Mossos han retirado ya la pancarta que lucía en la Ruina con el lema 'vuestro lujo es nuestra miseria. Nuestras casas son trinchera'.
🔴 La grúa de los Bombers consiguen desalojar al okupa que llevaba colgado de la fachada desde primera hora de la mañana.
El conseller d'Interior, Joan Ignasi Elena, el director general de la Policía, Pere Ferrer, y el comisario jefe de los Mossos, Eduard Sallent, se han desplazado a la Bonanova para felicitar los Mossos que intervienen en el dispositivo. Elena ha destacado vía redes que el desalojo se ha llevado a cabo "con éxito y sin incidentes destacables".
El tercer okupa que estaba en la azotea de la Ruina también baja del edificio gracias a la ayuda de la grúa de los Bombers.
✍ Los Mossos dan por controladas la Ruina y el Kubo, las dos casas okupas de la Bonanova de Barcelona. El tejado de la Ruina ha caído poco después del terrado del Kubo. Las dos casas okupas de la Bonanova de Barcelona han conseguido quedar controladas y ser desalojadas por un gran dispositivo de los Mossos d'Esquadra que se ha iniciado hoy, jueves, hacia las cinco y media de la mañana. Los okupas han mantenido resistencia con violencia y lanzamiento de objetos hasta exactamente las nueve y media, cuando el desalojo en la práctica ha quedado finalizado, a la espera de las últimas gestiones policiales.
Los Bomberos convencen a los okupas y dos de ellos ya bajan del tejado con la ayuda de la grúa.
Los Bomberos subidos a la grúa tratan de negociar con los tres okupas que están sentados en el tejado de la Ruina para conseguir que desalojen el edificio.
Los Bombers han llegado a la Bonanova, para en un dispositivo conjunto con la Unidad de Intervención de Montaña, conseguir descolgar al okupa que está en la fachada del edificio.
En Santa Coloma, dos personas más se han ocultado en un patio de luces inaccesible que hay entre el inmueble ocupado y un edificio adyacente. Al entrar en el interior del local, la policía ha encontrado a dos personas más que han salido sin ofrecer resistencia. Todo mientras en el exterior del centro social continúa la protesta pacífica que una veintena de personas lleva a cabo desde primera hora de este jueves.
El conseller d'Interior, Joan Ignasi Elena, y el comisario jefe de Mossos, Eduard Sallent, han llegado al barrio de la Bonanova, delante de los edificios de El Kubo y la Ruina, para felicitar a los agentes por el trabajo realizado en el desalojo.
En paralelo, las tareas para desalojar les ocupas del centro social 'Estudio 9' de Santa Coloma de Gramenet se han complicado después de que varias personas se hayan atrincherado en el interior del espacio. En concreto, dos individuos se han embadurnado con tiza y los Mossos tendrán que utilizar una radial para poder sacarlos.

Los Mossos han conseguido desalojar El Kubo y La Ruïna, y están a la espera de poder desalojar al okupa colgado de la fachada y los dos sentados en el tejado de La Ruïna. En el interior de los inmuebles había 7 personas.
La intervención de los Mossos d'Esquadra en el tejado de El Kubo, a vista de dron.
El conseller d'Interior, Joan Ignasi Elena, y el director general de la Policía, Pere Ferrer, y el comisario jefe de Mossos, Eduard Sallent, se están desplazando desde el CECOR hasta el exterior de los edificios de El Kubo y la Ruina para saludar y felicitar los dispositivos que están trabajando en el desalojo de los dos edificios. Sin embargo, no harán declaraciones a los medios de comunicación.
La Unitat d'Intervenció de Muntanya ya está en el tejado de El Kubo para desalojar al okupa que lleva|trae colgado de la fachada del edificio desde primera hora de la mañana.
Los Mossos actúan a requerimiento de los juzgados de primera instancia 3 y 39. Está activada el Área de la Brigada Móvil, la Unidad de Seguridad Ciudadana de la comisaría de Sarrià-Sant Gervasi, la Unidad de Drones, la Unidad de Montaña, Canino y Subsuelo, y otros servicios. Hay al menos un okupa colgados de las fachadas de las casas.
Tres personas han sido identificadas por los Mossos en El Kubo, después de 3 horas y media de dispositivo policial. De momento, el okupa que está colgado de la fachada mantiene su posición, así como los dos que están en el tejado de la Ruina.
Durante la entrada de los Mossos en los edificios, los ocupantes los han tirado de todo: líquido inflamable, sacos de escombros, cojinetes de acero, petardos, botes de humo, botellas y otros objetos contundentes.

Los Mossos también han conseguido controlar la Ruina. Y se activa la intervención de una unidad de montaña para conseguir descolgar el okupar que está en la fachada de El Kubo.
sdfsdf
En el interior de El Kubo, los agentes trabajan para liberar algunos okupas que están ligados a algún tipo de objeto. Los Mossos han hecho cortar la electricidad de los dos edificios y ellos mismos trabajan con generadores para hacer ir la radial.
✍ Respuesta violenta y trampas de los okupas para complicar el acceso de los Mossos al Kubo y la Ruina de Barcelona. Los Mossos d'Esquadra han conseguido acceder a las dos casas okpadas, el Kubo y la Ruina, este miércoles por la mañana. El gran dispositivo desplegado, con una amplia presencia de la Brigada Móvil (Brimo) y el ARRO, se ha completado con unidades especializadas del cuerpo como la Unidad Canina, la de Muntanya, Drones, Subsuelo y TEDAX.
Los Mossos han conseguido entrar en ambos edificios poco a poco, apartando todas las vallas que han encontrado desde que han conseguido entrar en los inmuebles.
Minutos antes de la llegada de la Mossos, uno de los okupas ha subido a la parte más elevada del edificio y hace ondear una bandera negra.

🔴 Los antidisturbios de los Mossos han conseguido acceder a la terraza de El Kubo.
Los Mossos ya tienen la situación casi controlada en El Kubo, e intentan negociar con los okupas que se encuentran en el tejado de los inmuebles, tanto lo que está colgado como los que están sentados en el tejado.

Los Mossos d'Esquadra han entrado este jueves en torno a las 8:10 horas en la casa ocupada Lakasa Estudinou de Santa Coloma de Gramenet. Los agentes han accedido al edificio después de la "apertura hidráulica" la puerta, y en torno a las 8:15 horas, la situación estaba calmada.
Los agentes están revisando el interior de El Kubo, pero no tienen prisa para llevar a cabo el alojamiento. Los okupas han colocado vallas y destrozos estructurales para evitar que la Brimo pueda avanzar. Según los Mossos, el dispositivo va sobre el previsto.
Los Mossos d'Esquadra han ganado posiciones en el interior de El Kubo, pero todavía no han conseguido entrar en los dos inmuebles. Los agentes han evitado acciones de la columna de los okupas hasta que han conseguido disolver el ataque.
La escuela La Salle Bonanova ha enviado un correo a las familias con indicaciones para acceder al centro, mientras los Mossos desalojan las casas ocupadas 'el Kubo' y 'la Ruina', al lado de la escuela. "Os informamos de que en caso de que consideréis llevar a los hijos en la escuela, el acceso se tiene que hacer por la calle Horaci a pie", dice el correo enviado a primera hora.
Calma tensa en la Bonanova. Los agentes de la policía han accedido a la planta baja de El Kubo. Por precaución los Mossos han cerrado la electricidad de dos calles próximas a los inmuebles.
Los okupas han alzado una bandera negra al tejado de una de las casas, mientras la policía sigue accediendo al patio de ambos inmuebles.
Los Mossos siguen entrando en el interior del patín de los inmuebles. De momento, hay al menos un okupa colgado de las fachadas de las casas, y dos en el tejado de la casa.
La manifestación contraria al desalojo ha quedado disuelta. La marcha ha empezado a las 5:30 horas en el metro de Vallcarca y ha ido avanzando hasta la plaza Bonanova, por donde ha pasado varias veces. Los manifestantes han caminado a toda prisa y girando continuamente por diferentes calles para dificultar el seguimiento policial.
La entrada de los Mossos d'Esquadra no ha sido fácil. Los ocupantes los han tirado de todo: líquido inflamable, sacos de escombros, petardos, botes de humo, botellas y otros objetos contundentes. Los agentes trabajan con radiales para superar las vallas que les ocupas han colocado en el patio a modo de barricadas para dificultar el acceso de los Mossos.

Los Mossos d'Esquadra han conseguido acceder a la parcela de la Ruina después de sacar la puerta perimetral.

Los okupas se están defendiendo con pirotecnia. Los Mossos han conseguido atravesar las vallas instaladas en las entradas, y han accedido al patín de los inmuebles. Los primeros efectivos antidisturbios han conseguido en la planta baja de El Kubo.

Los agentes de la BRIMO con ayuda de una jaula se han ido acercando a la puerta de los inmuebles. Desde el interior continúa el lanzamiento de objetos y extintores.
🔴 Los agentes de la BRIMO han accedido al interior del Kubo y están haciendo gestiones para asegurar el acceso a las plantas superiores del inmueble.
Mientras los Mossos d'Esquadra entran escalonadamente en el interior de las casas, uno de los okupas se mantiene colgado de la fachada, y otro permanece sentado en el techo de una de las dos casas.
A medida avanzan los minutos, van entrando más Mossos d'Esquadra al interior de las casas ocupadas El Kubo y La Ruïna.
La manifestación contraria al desalojo no para de dar vueltas por el entorno para intentar dificultar el seguimiento policial. Los manifestantes, un centenar, han pasado en dos ocasiones por la misma plaza, pero rápidamente se han desviado por la calle Muntaner.

En paralelo, se está produciendo otro desalojo del centro social Estudio 9 de Santa Coloma de Gramenet, que también ha arrancado a primera hora de este jueves. Según han informado fuentes de los Mossos, la policía ha llegado al punto veinte minutos después de las cinco de la mañana.

Uno de los okupas se ha descolgado de la fachada de los inmuebles mientras los Mossos d'Esquadra empezaban a entrar.

La "furia" del Kubo y la Ruina: las dos casas que quieren hacer mantener viva la llama okupa en Barcelona. Bebiendo otros movimientos, como el punk, el antimilitarismo y la izquierda alternativa, el movimiento okupa se ha ido forjando y mutando los últimos treinta largos años, como un pulso a un sistema que se ha acabado imponiendo y que mantiene en los márgenes opciones como las ocupaciones no legítimos.
Calma tensa entre Mossos d'Esquadra y les okupas delante de las casas El Kubo y La Ruïna.

El dispositivo de los Mossos d'Esquadra se está desplegando en la zona de la plaza de la Bonanova, con cortes de calles y algunas modificaciones del tráfico. La Guardia Urbana también está pendiente del desalojo del Kubo y la Ruina.
Dispositivo en marcha por|para dos desahucios en Sarrià-Sant Gervasi (BCN) y un Santa Coloma de Gramenet. En los tres casos actuamos a requerimiento judicial. Estos operativos pueden provocar alteraciones de tráfico. Seguid indicaciones de los agentes de @GUBBarcelona y @PoliciaLocalScg pic.twitter.com/58TBQvKBL0
— Mossos (@mossos) November 30, 2023
Los okupas que los esperan en el interior, tiran líquido inflamable, escombros, botellas, botes de humo y petardos. Los agentes, que acceden cerrados en una jaula por estar el máximo de protegidos posible, han empezado a actuar después de hacer primero unos avisos por megafonía para que los ocupantes se marcharan voluntariamente.
Los mossos han desplegado un gran dispositivo para desalojar las casas ocupadas del Kubo y la Ruina en la Bonanova,


Un centenar de personas se ha congregado a la conocida como plaza Uri Caballero, en la parada de metro de Vallcarca, y ha empezado una manifestación para protestar contra el desalojo de las casas ocupadas Kubo y Ruïna, en torno de la plaza Bonanova. El grupo de manifestantes han hecho lanzamientos contra alguno de los periodistas que están cubriendo la manifestación y han hecho daños en una inmobiliaria.
🔴📹 Seguimos en directo el desalojo de la Bonanova. Con Marc Ortín, ofreciendo imágenes en directo desde la calle de Sant Joan de la Salle, y Guillem Ramos-Salvat, también en pie de las dos casas, el Kubo y la Ruina, los dos objetivos de los Mossos d'Esquadra.
También para dificultar el acceso de los agentes, en el acceso de la casa, han colocado gran cantidad de objetos para obstaculizar el avance de los mossos.
Con el desalojo al marcharse, la policía trata de avanzar hacia el interior de las viviendas, mientras los okupas siguen tirando todo tipo de objetos como sacos con escombros, botes de humo y bengalas para dificultar la intervención.
La policía procede a acceder al interior de las casas okupadas después de haber hecho varios avisos por megafonía. Desde las viviendas se responde con el lanzamiento de objetos contundentes y líquido inflamable contra los agentes que están accediendo.
¿Cómo se prevé que será el desalojo de hoy, 30 de noviembre, en la zona de la Bonanova? Habrá afectaciones de tráfico, se cortará la calle santo Joan de la Salle, dónde hay las dos casas okupadas, y eso comportará también posibles modificaciones del tráfico a la zona de influencia de la plaza de la Bonanova. Más detalles, en ElNacional.cat.
🔴 Los agentes entran en el recinto de las casas okupadas, mientras desde estas se tiran bengalas.
Los mossos hacen los primeros intentos de acceder a las viviendas. Tres agentes han podido abrir un agujero y han acabado retirándose después de abrirlo.
Por otra parte, la marcha antiokupa también se desplaza por la zona sin incidentes.
Una marcha en defensa de la okupación de las casas Kubo y Ruina de la Bonanova avanza por la zona bajo el lema "nuestras casas son trincheras".
La policía avisa a los okupas dentro de las dos casas de Bonanova por megafonía y se aproximan un centenar de personas desde Vallcarca. Se oyen petardos dentro de las viviendas.

El desalojo del Kubo y la Ruina tiene que ser el termómetro del movimiento okupa en Barcelona. La respuesta de "furia" que aseguran que utilizarán para recibir la Brimo de los Mossos d'Esquadra tiene que servir para hacer reavivar al colectivo okupa en la capital catalana, que siempre había sido una de las plazas más fuertes de este movimiento por toda Europa.
Los últimos días diversos colectivos okupas de Barcelona y de otros puntos del Estado han enviado mensajes protestando por el desalojo previsto para este jueves, 30 de noviembre. En el interior de las dos fincas, el Kubo y la Ruina, los activistas han tendido trampas a la policía y lo han fortificado con vallas de obra y otras trampas. El objetivo, cuándo llegue la policía, es alargar el máximo posible el desalojo. La policía prevé que será complejo y largo, según han explicado fuentes de los Mossos d'Esquadra a ElNacional.cat.
A las cinco y media ha arrancado una marcha que desde Vallcarca, a la parte superior del barrio de Gracia, caminará en manifestación hasta la zona de la Bonanova, donde hay las dos casas okupas, el Kubo y la Ruina, que hoy está previsto que los Mossos d'Esquadra tienen que desalojar.
El dispositivo policial previsto para esta mañana, por un desalojo que se prevé tenso y complejo, contará con una importante presencia de agentes de la policía catalana, de la Brigada Móvil y del ARRO, las dos unidades de orden público de la policía catalana. En ElNacional.cat avanzamos algunos detalles de cómo se prevé que será este desalojo que también contará con varias unidades de la policía catalana como el TEDAX, la Unidad de Intervención de Montaña, Unidad de Subsuelo, la Unidad Canina y la Unidad de Drones.
Muy buenos días. Arranca el seguimiento en directo del desalojo que está previsto para hoy y que tiene que servir para liberar las dos fincas de la Bonanova de Barcelona, propiedad de Sareb, que hace más de cinco años que están okpadas, el Kubo y la Ruina. Lo seguiremos en directo en vídeo, desde la calle de Sant Joan de Salle, y también en un relato, minuto a minuto, desde el mismo lugar de los hechos. Empezamos.