Detenidos con vínculos yihadistas, uno en Tortosa y otro en Zaragoza. La Policía Nacional ha arrestado este martes a dos individuos, uno en cada ciudad y simultáneamente, como supuestos responsables de los delitos de adoctrinamiento activo y pasivo y vínculos con movimientos yihadistas, siendo estos consumidores de contenido multimedia afín a la organización terrorista DAESH. Los dos hombres estaban considerados como muy peligrosos por los investigadores, entre otras cosas porque también se dedicaban a la delincuencia común o tenían relación con ella, como el tráfico de drogas, y tenían acceso a armas en el mercado negro. De hecho, llegaron a disponer de armas.
Difundían contenido yihadista y tenían acceso a armas
Pero no solo era la vinculación con el tráfico de drogas o el acceso a armas, así como el consumo de material terrorista, lo que preocupaba a los investigadores. La Policía Nacional ha podido comprobar —durante una investigación que se ha alargado un año y medio— que los dos hombres, tanto el residente en Tortosa como el de la capital aragonesa, se encontraban en un avanzado estado de radicalización y se dedicaban, mediante el adoctrinamiento activo y pasivo, a influenciar a nuevas personas, como si fuera una especie de reclutamiento. Además, difundían los contenidos yihadistas de forma selectiva.
Los agentes de la Comisaría General de Información, en colaboración con las Brigadas de Información de Tarragona y Zaragoza, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el FBI estadounidense, han llevado a cabo la detención de los dos hombres. También han realizado los registros correspondientes de los domicilios, donde han intervenido numeroso material electrónico y documentación, que será analizada por los especialistas. La Policía Nacional, al ser preguntada por este medio, no ha facilitado otros detalles de los arrestados, como edades o nacionalidades. Ambos detenidos han pasado a disposición judicial y el magistrado correspondiente ha decretado el ingreso en prisión para uno de ellos y la libertad con medidas cautelares para el otro.
Operación antiterrorista en Barcelona y un joven de Rubí quería unirse a Hamás
Esta misma semana, además, tal como explicó ElNacional.cat, la Guardia Civil llevó a cabo varios registros, a primera hora del martes, en la ciudad de Barcelona, en el marco de un operativo antiterrorista. Los agentes, durante una intervención en el piso de la calle de València, detuvieron a tres personas. Este dispositivo estaba enmarcado en un operativo contra el grupo terrorista Hizbulá en la capital catalana.
Por otro lado, este miércoles, según avanzó este medio, los Mossos d'Esquadra detuvieron a un joven, de 23 años y nacionalidad marroquí, que quería viajar a Palestina para unirse a Hamás. Lo arrestaron en el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat el pasado 27 de marzo y está acusado de los delitos de auto adoctrinamiento y de querer unirse a una organización terrorista.