Ya hace más de una década que Catalunya vive grandes movilizaciones para el 11 de septiembre, la mayoría de ellas multitudinarias e históricas. ¿Qué se ha hecho cada año y como han cambiado las reivindicaciones? Aprovechando que ya ha llegado la Diada 2022, repasamos como han sido las últimas manifestaciones de la Diada de Catalunya.
🔴 Manifestación de la Diada 2022 en Barcelona, DIRECTO
🟡 Diada 2022: ¿Cómo será? Todo lo que se sabe de la manifestación del 11 de septiembre
✊ Manifestación del 11 de septiembre en Barcelona: recorrido de la Diada 2022
2010: "Somos una nación. Nosotros decidimos"
Aunque pueda sorprender, el empuje del procés no empezó un 11 de septiembre, sino que la primera gran manifestación fue el 10 de julio de 2010 a raíz del recorte del Estatuto por parte del Tribunal Constitucional. Fue la respuesta ciudadana después de cuatro años de injerencias judiciales y un punto de inflexión en la soberanía de Catalunya. Convocada por Òmnium Cultural, se sumaron más de 1.500 entidades y todos los partidos políticos (excepto Ciudadanos y el PP).
En aquella movilización reinaron por primera vez las esteladas y las proclamas independentistas, un hecho poco habitual o extenso entonces. Hasta el momento, la manifestación de la Diada del 11 de septiembre de 1977 que reclamaba la "libertad, amnistía y estatuto de autonomía" había sido la más numerosa que había vivido nunca Barcelona, pero la marcha de julio de 2010 consiguió desbancarla. Allí empezó a nacer lo que sería el espíritu del Procés y el 11 de septiembre de aquel año se celebró una gran manifestación por la Diada de Catalunya bajo el lema "Somos una nación" con más de un millón de personas.
😊 ¡Buena Diada 2022! Los mejores GIF para desear un feliz 11 de septiembre
📱 ¡Feliz Diada de Catalunya 2022! 50 frases para felicitar por WhatsApp el 11 de septiembre
2011: la Diada de Catalunya en defensa de la inmersión lingüística
El año 2011 la manifestación del 11 de septiembre contó con la participación de unas 10.000 personas que reivindicaron la independencia y el catalán en la escuela, ya que se celebró en un contexto político marcado por el auto del TSJC que obligaba a la Generalitat a adaptar su modelo lingüístico para que el castellano sea también lengua vehicular.
2012: "Catalunya, nuevo estado de Europa"
El año 2012 la Diada vivió una jornada sin precedentes en nuestro país. Barcelona se convirtió en una auténtica exhibición independentista que contó con dos millones de manifestantes. En este caso, la reivindicación era clara: "Catalunya, nuevo estado de Europa". Convocada por la Assemblea Nacional Catalana, fue una marcha transversal donde participaron desde Convergència en ICV-EUiA. El independentismo se unió e hizo historia.

2013: Vía catalana
A partir de aquel momento, cada 11 de septiembre ha sido un día marcado por grandes reivindicaciones. El año 2013, Catalunya se inspiró en la Vía Báltica y consiguió unir todo el país por una gran cadena humana donde participaron más de un millón y medio de personas. Una estampa difícil de borrar de la memoria.
🎵 Conciertos de la Diada 2022: todo el programa del 11 de septiembre en Barcelona
🚉 Cómo llegar a la manifestación del 11 de septiembre en Barcelona por la Diada 2022 en transporte público
2014: "Ahora es la hora"
En el 2014 el independentismo hizo una grande V (de vía, voluntad, votar y victoria) de 11 kilómetros en el centro de Barcelona bajo el lema de "Ahora es la hora" que contó con casi dos millones de personas. Este fue el preludio de la consulta del 9-N convocada por el gobierno de Artur Mas. Así pues, la marcha de aquella Diada de Catalunya sirvió para reivindicar el diálogo con el Gobierno.
2015: la Diada de Catalunya de la Vía Lliure
El año siguiente, en el 2015, la manifestación del 11 de septiembre fue una auténtica performance. La manifestación llenó un tramo de 5,2 kilómetros a la avenida Meridiana para reivindicar la independencia. Sobre el millón y medio manifestantes pasaron diez punteros de colores, que representaban los diez ejes básicos de una futura República catalana: la justicia social y el bienestar social, la democracia, la diversidad, la solidaridad, la igualdad, el equilibrio territorial, la sostenibilidad, la innovación, la cultura y la educación y la abertura en el mundo. En este caso, fue el preludio de las elecciones del 27 de septiembre.
🍰 5 sitios donde comprar un pastel de la Diada de Catalunya (o un helado) para celebrar el 11 de septiembre
💰 La Grossa de La Diada 2022: así será el nuevo sorteo del 11 de septiembre
2016: "A punto"
En el 2016, Catalunya estaba "A punto". Las movilizaciones se descentralizaron y cada territorio reivindicó los ejes básicos de una futura República Catalana. La solidaridad y la diversidad se reivindicó en Salt; la cultura, en Berga; el progreso, en Tarragona; el equilibrio territorial, en Lleida; y las libertades, en Barcelona.
📄 Todos los actos de la Diada 2022: el discurso del Presidente, el acto institucional, la ofrenda floral...
☀️ El tiempo para la Diada 2022: la previsión meteorológica en Catalunya para el 11 de Septiembre
2017: la Diada de Catalunya del sí
En el 2017 el país ya había aprobado la Ley del referéndum de autodeterminación de Catalunya y se celebró en un momento de choque de legitimidades entre el Gobierno y la Generalitat. El independentismo vivía un momento álgido y la Diada de Catalunya se convirtió en la "Diada del sí". Más de un millón de manifestantes crearon una gran cruz gigante en el centro de Barcelona simbolizando una suma.

2018: "Hacemos la república catalana"
El referéndum se celebró y la Diada del 2018 se celebró en un contexto en que Catalunya tenía exiliados y presos políticos. Aquel año se hizo una gran ola de más de un millón de personas a la Diagonal, que simbolizaba un gran grito a la libertad y que reclamaba poner en marcha la República catalana.

2019: "Objetivo independencia"
El año 2019 la manifestación de la Diada volvió a ser multitudinaria, a pesar del descenso de la asistencia. El lema era "Objetivo independencia" y el independentismo creó una gran estrella con el epicentro en plaza Espanya. La principal reclamación fue la liberación de los presos políticos y la unidad estratégica del independentismo.
🟡🔴 El cartel de la Diada 2022 recupera el amarillo y rojo con tres versos de un poema

2020: una Diada de Catalunya pandémica
El año 2020, en plena pandemia, y con el auge independentista a la baja, la Diada de Catalunya se celebró con pequeñas manifestaciones u homenajes descentralizados. Catalunya y el mundo estaban tocados por el coronavirus.

2021: "Luchamos y ganamos la independencia".
En el 2021 se reanudó con una manifestación del 11 de septiembre mucho más modesta que empezó en Urquinaona, el centro de las grandes protestas contra la sentencia, bajo el lema "Luchamos y ganamos la independencia". La ANC cifró a los manifestantes en 400.000 y la marcha estuvo marcada por proclamas contra los partidos independentistas y los Mossos.

¿Y cómo irá la de este año? Sigue ElNacional.cat para estar al día de todas las novedades de la Diada 2022.