La diputada de Junts per Catalunya Jeannine Abella ha hecho público el luto perinatal que ha sufrido durante los últimos meses. De hecho, lo ha explicado a través de X en un día que tenía que ser especial: el del día del nacimiento de sus dos hijas, la Gal·la y la Gina. "Hace cinco meses que sabemos que este momento no llegará. Llegó demasiado pronto porque que aquello que todo era ilusión e imaginar el futuro que estaba por venir se acabó en el momento en que nos dijeron 'no hay latido'", explica Abella, que narra toda su experiencia en un luto invisibilizado, duro y sin muchos recursos.

De hecho, en esta línea va la diputada de Junts per Catalunya, que asegura que "todavía queda mucho camino por conocer y reconocer el luto". "Parece que tenemos asumido qué supone un aborto, pero hay un desconocimiento absoluto de que supone la muerte más allá de las doce semanas", afirma Abella, que advierte que nadie está preparado para afrontarlo.

La también alcaldesa de Isona i Conca Dellà continúa y narra lo que supone que te den una noticia así: "Es pasar por un parto sin premio, decidir si entierro o incineración cuando no puedes ni inscribirlas en el registro civil, es llegar a casa con las manos vacías, es tener un postparto sin una cuna al lado y es sentir un vacío enorme y una estima infinita por unas hijas que nadie ha visto. Solo tú". Al mismo tiempo, explica que no es lo mismo que pase durante el primer trimestre, de que más allá, sea físicamente o en el trato sanitario.

"Queda mucho margen por hacer"

Abella reivindica que "queda mucho trabajo por hacer", a pesar de afirmar que "se ha adelantado en los protocolos, pero que tienen mucho margen de mejora". "Y más cuando los protocolos fallan o no se aplican de la manera debida", explica la cabeza de lista de Junts en las comarcas de Lleida en las pasadas elecciones catalanas. "Que te pase una cosa así en un momento de vulnerabilidad absoluta, multiplica por diez el dolor, genera mucha frustración y hace que empezar o superar el luto, se retrase en el tiempo", explica Abella, que no habla de "superar", sino "de adaptarse a una realidad nueva".

La diputada en el Parlament, con esta publicación, pretende ayudar a las personas que han pasado este proceso "a menudo con demasiado silencio" a fin de que no sea un tabú. Además, busca concienciar a las personas para que, cuando se encuentren con alguien que acaba de perder a un hijo demasiado pronto, "entiendan un poco cómo se siente la familia y qué representa una pérdida de estas características".