Cerca de un 70% de los profesores ya han experimentado con la Inteligencia Artificial en España, según el informe 'El Impacto de la IA en la Educación en España' (Empantallados y Gad3). Los expertos coinciden en afirmar que la IA es un recurso cada vez más extendido entre el profesorado, que favorece la agilidad en la creación de contenidos educativos, sesiones y proyectos guiados.
Docentes como Jesús Tapias, director Técnico del Centre de Formació Professional Llefià, utilizan la Inteligencia Artificial semanalmente para crear sesiones de proyectos: “Herramientas de IA para docentes como IGNITE Copilot ayudan a la planificación orientada al resultado final con una importante reducción en el tiempo de preparación y corrección”.
Las 16 horas semanales que, como promedio, los profesores dedican a generar experiencias didácticas acorde currículum, se pueden reducir a 5 para una supervisión, según datos de la consultora McKinsey.
El ahorro de tiempo es uno de los beneficios del uso de IA que más valoran docentes como Jesús Tapias: “Dispones de más tiempo para compartir con los alumnos, para mejorar su progreso y evaluación”. “Es una herramienta muy intuitiva que ha venido para ayudarnos, todos los docentes de FP Llefià estamos muy acostumbrados a las actualizaciones tecnológicas”, subraya Tapias.
Marc Estruch, docente de Secundaria en Escoles Minguella de Badalona, descubrió los beneficios de la Inteligencia Artificial a finales de 2024. Como responsable de TIC de su centro, Marc incorpora nuevas herramientas tecnológicas que puedan mejorar la manera de enseñar y ganar tiempo para los docentes: “Actualmente, estoy explorando el potencial de IGNITE Copilot en diferentes áreas de la planificación educativa”.
El uso de herramientas de Inteligencia Artificial generativa cada vez está más extendido entre el profesorado. Plataformas como IGNITE Copilot, que permite a los docentes generar situaciones de aprendizaje adaptadas al currículum y crear sesiones didácticas con una estructura definida. El ahorro de tiempo en la planificación didáctica y la optimización de la evaluación son los beneficios que más reseñan los profesores que utilizan esta plataforma: “La herramienta ayuda a alinear mejor los contenidos con los objetivos oficiales de aprendizaje. IGNITE Copilot me resulta más útil en la planificación global de las sesiones y proyectos”, explica Marc Estruch.
Aquellas tareas que antes requerían de horas de dedicación para el docente, como la planificación de una unidad didáctica, requieren ahora unos 30 minutos para generar una planificación estructurada, gracias al uso de herramientas de IA como IGNITE Copilot.
Contenido personalizado
Marc Estruch, docente de Secundaria en Escoles Minguella, destaca que una de las mayores fortalezas de IGNITE Copilot es “la capacidad para alinear los contenidos con el currículum de manera precisa y eficiente, que permite generar propuestas que estén alineadas con las competencias y objetivos de la LOMLOE”. “La versatilidad de la plataforma en la personalización de contenidos es claramente otra diferencia con otras herramientas disponibles en el mercado”, asegura Marc Estruch.
Tanto Marc Estruch como Jesús Tapias coinciden en afirmar que el ahorro de tiempo permite “dedicar más tiempo a la atención personalizada de los alumnos y un seguimiento más detallado de su progreso”. “Gracias a IGNITE Copilot podemos dedicar más tiempo a lo que realmente importa, formar el alumnado, divulgar conocimiento y práctica”, afirma Tapias.
“Recomendaría el uso de la IA entre aquellos docentes que buscan optimizar su tiempo de planificación sin perder la calidad pedagógica, pero es fundamental que los docentes reciban la formación adecuada para integrar la IA de manera efectiva y ética en su práctica pedagógica”, concluye Estruch.