Los docentes y profesores siguen expresando su indignación con la administración por la deuda acumulada. Este lunes decenas de docentes y representantes sindicales han entrado en el vestíbulo del Departament d'Economia para reclamar la "deuda" del complemento de sueldo llamado estadio —antes sexenio— que se otorga cada seis años. La protesta está impulsada por la Plataforma Deute Estadis Docents con el apoyo de CGT, USTEC y la Intersindical. Los manifestantes afirman que el Govern debe 240 millones de euros, a más de 40.000 docentes de la escuela pública. Esta cantidad es la que habrían dejado de cobrar durante el tiempo que el reconocimiento del primer estadio pasó de seis a nueve años, en aplicación de los recortes del 2012. En un comunicado, han definido esta situación como un "robo de dinero público los recortes sufridos por los docentes de la educación pública en los últimos años". En mayo del 2024, Educació recuperó la temporalidad a seis años, pero no los efectos económicos. Ahora, reclaman lo que dejaron de cobrar entonces.
Ahora mismo, en la Consejería|Conselleria de Economía.
— Deuda estadios docentes (@Deute_Estadis) February 17, 2025
¡Devolvednos nuestro dinero! @eniubo, @govern, devolvéis TODO el deute!@324cat @A3Noticias @btvnoticies @rac1 @informativost5 @elsmatins @telediario_tve pic.twitter.com/mVA5o3YsOn
Estamos con @Deute_Estadis en el edificio de la Consejería|Conselleria de Economía y Hacienda para pedir la dignidad salarial del profesorado @educaciocat@eniubo @aliciarll#TorneuNosElsDiners#ProuPrecarietat#DignitatSalarial pic.twitter.com/GkHTBmx3OY
— CGT Enseñanza �������� (@CGTEnsenyament) February 17, 2025
Reunión con la consellera
La Plataforma Deute Estadis también ha impulsado una demanda colectiva con el asesoramiento del Colectivo Ronda y ya suma más de 500 personas. Los manifestantes exigen poder reunirse de nuevo con la consellera d'Educació, Esther Niubó, ya que, según han denunciado después de hacerlo en septiembre, no han obtenido ninguna respuesta a sus reclamaciones. "De las palabras a los hechos hay un abismo", han asegurado. Además, han instado a la consellera a decidir "si quiere formar parte de este infame club o si quiere empezar su mandato con buen pie".
¿Ocupamos la Consejería|Conselleria de Economía y Hacienda al grito "Devolvednos la deuda del sexenio, devolvednos nuestro salario" No hay presupuesto? Pues venimos a buscarlo. Exigimos el reconocimiento de la deuda del sexenio y un calendario de retorno por|para los próximos 4 años @Deute_Estadis �������� pic.twitter.com/YRkDKmvoHa
— USTEC•STEs (YAK) (@USTECSTEs) February 17, 2025
Los protestantes también han colgado varios carteles en puentes de carreteras de acceso a Barcelona para hacer visibles sus reclamaciones. "Este recorte ha generado un rechazo, malestar y resentimiento hacia la administración que es necesario revertir de una vez: Irene Rigau, Meritxell Ruiz, Josep Bargalló, Josep González-Cambray, Anna Simó. Estos son los nombres de quienes han robado miles de euros de salario del profesorado", han remarcado.
@eniubo @govern @gencat
— Deute estadis docents (@Deute_Estadis) February 17, 2025
30.000 docents afectats
+ de 200 milions de deute#torneunoselsnostresdiners pic.twitter.com/S1plcvi1JX
La portavoz de la Plataforma, Laura Jordán, ha reclamado desde la sede de la conselleria la deuda "que nos debe la administración, ya que nos recortaron los estadios hace más de una década. Otra vez nos dicen que no hay presupuestos para pagarnos nuestro salario, y, en cambio, se invierten en miles de cosas que no tienen ningún sentido, como sabemos los que estamos a pie de aula. Estamos cansados, queremos nuestro salario y una educación pública de calidad".
La portavoz de la Plataforma, Laura Jordán, en pleno empleo|ocupación de la Consejería|Conselleria de Economía y Hacienda, exige un reconocimiento de la deuda del sexenio y un calendario de retorno por|para los próximos 4 años.
— Deuda estadios docentes (@Deute_Estadis) February 17, 2025
¡Devolvednos el dinero robado!
¡Súmate a la demanda! (Enlace en la bio)@CollectiuRonda pic.twitter.com/ivLd7OZWLA