Educación sale con la suya y el curso escolar 2025-2026 empezará el 8 de septiembre a pesar de la oposición de los docentes. Así lo ha ratificado el Consell d'Educació de Catalunya, el máximo órgano de consulta con representación de los sindicatos y los agentes educativos. La consellera de Educació i Formació Professional, Esther Niubó, se ha mostrado "satisfecha" con la noticia aunque ha dicho que todavía se tienen que terminar "algunos flecos". "Pronto" se dará esta fecha "por buena", ha avanzado este miércoles durante la inauguración del Salón de la Enseñanza.

USTEC denuncia que el Consell era una pantomima

La portavoz del sindicato USTEC, Iolanda Segura, ha denunciado a El Nacional.cat que tanto el Consell, celebrado este martes, como la negociación anterior con el Departamento han sido una pantomima. "La parte social no se ha mostrado a favor, pero lo han hecho de manera que tenga poco a decir. Con respecto a la fecha de inicio de curso, estaba todo dado y bendecido. Nosotros no podemos estar conformes con la fecha; creemos que todo ha sido diseñado de manera que el resultado fuera este", ha criticado a la portavoz, insistiendo en que la posición de los sindicatos educativos "ha tenido poco peso" en la toma de la decisión.

Según Segura, el Departament d'Educació les trasladó que la fecha de inicio del curso escolar era inamovible porque responde a un acuerdo de investidura. "A nosotros nos dijeron muy claramente que eso no lo podrían variar porque entraba dentro del acuerdo de Gobierno que firmaron con ERC", ha explicado la portavoz al medio. "Lo que nos hemos encontrado es una estrategia muy bien pensada de la conselleria y del Gobierno", ha concluido la representante de los trabajadores en la misma línea. La propuesta de los sindicatos era empezar el curso escolar el 15 de septiembre, el lunes siguiente a la Diada, "para poder hacer la preparación y empezar el curso con garantías".

Los sindicatos prevén acciones de protesta

Segura ha avisado que los sindicatos de los docentes está estudiando nuevas acciones y protestas para plantar cara a Educación. De hecho, ha recordado que hace poco más de un mes una veintena de entidades y sindicatos impulsaron la Plataforma La Pública, la Escuela de Todo el Mundo con el objetivo de ser más fuertes ante la administración. Como primera acción, han organizado de cara al sábado 29 de marzo una marcha desde el parque de la estación del Norte hasta el Parlament, donde harán una acción simbólica para reivindicar la educación pública y de calidad. La marcha coincidirá con la fiesta a favor de la escuela pública que celebra anualmente el aFFaC.