Novedades sobre la muerte del actor Gene Hackman. Los registros efectuados por el departamento de Salud Pública de Nuevo México han revelado la existencia de ratas muertas y ríos de roedores en hasta ocho edificios auxiliares de la casa de Gene Hackman y su mujer, Betsy Arakawa. Según señala la CNN, la evaluación ambiental de toda la propiedad del actor se hizo en marzo, solo una semana después de que encontraran a la pareja muerta. El informe apunta que se encontró excremento de roedores en tres garajes, dos casetas y tres cobertizos. En concreto, se encontró un roedor vivo, uno muerto y un nido de roedores en tres garajes independientes. El personal del departamento de Salud hizo la evaluación de riesgo el pasado 5 de marzo como parte de la investigación sobre la muerte de Hackman y Arakawa para garantizar la seguridad de equipos de emergencia y familiares que accedieron a la propiedad. El riesgo de exposición a la residencia principal fue bajo, según indicó la veterinaria de salud pública de Nuevo México, Erin Phipps. En la casa principal, el informe indicaba que no mostraba signos de actividad de roedores y estaba limpia.
El informe señala que los otros ocho edificios anexos a la propiedad eran accesibles para los roedores. Además, en dos vehículos en la propiedad —clasificados como vehículo en funcionamiento, abandonado o equipo agrícola— también se observó la presencia de roedores, un nido y excrementos. Los investigadores también encontraron trampas vivas en los edificios adyacentes.
Muerte por hantavirus
Según la versión del forense, la mujer de Gene Hackman murió por síndrome pulmonar provocado por hantavirus, una enfermedad rara que los humanos pueden contraer al entrar en contacto con roedores, excremento de roedores, saliva y orina. Los primeros síntomas de la enfermedad por hantavirus son similares a los de la gripe, con escalofríos, fiebre y dolores musculares. Después, los pacientes empiezan a sentirse mejor… pero uno o dos días después surgen dificultades para respirar y la enfermedad empeora rápidamente, con tos seca, malestar general, dolor de cabeza, náuseas y vómitos. Las investigaciones apuntaban que Arakawa murió a causa de una enfermedad infecciosa rara el 11 de febrero, aproximadamente una semana antes que muriera el actor. Sin embargo, el doctor Josiah Child, exespecialista en atención de emergencias y actual dirigente de la clínica Cloudberry Health en Santa Fe, dijo a Daily Mail que habló con Arakawa el 12 de febrero, es decir, un día antes de la fecha oficial de su muerte. Además, el médico relató que la mujer del actor no presentaba síntomas de dificultad respiratoria ni la cita estaba relacionada con el virus que sufría y que fue la causa de su muerte. “Ella volvió a llamar aquella mañana y habló con uno de nuestros médicos, que le dijo que viniera aquella tarde; le dimos cita, pero nunca apareció; intentamos llamarla un par a veces, pero no obtuvimos respuesta”.
Los cuerpos de Arakawa y Hackman se encontraron sin vida el pasado 26 de febrero. Inicialmente, los investigadores creyeron que la posible causa de la muerte de la pareja era por intoxicación por monóxido de carbono. Aunque después, la jefa de investigación médica, la doctora Heather Jarrell, detalló que Hackman sufría Alzhéimer avanzado y murió por una enfermedad cardiaca, con el último registro de su marcapasos fechado el 18 de febrero. Uno de los perros de ambos, cuyo cuerpo también fue encontrado sin vida, murió de hambre y deshidratación.