El episodio de lluvias abundantes de los últimos días ha impulsado las reservas de agua en los embalses de las cuencas internas hasta casi el 40% de su capacidad total, un nivel que no se alcanzaba desde el verano del 2022. La subida se ha producido sobre todo entre el sábado y este lunes por la mañana, recogiendo el agua del temporal Jana, que acertó en muchas cabeceras de ríos que alimentan estos pantanos.

En una semana, el conjunto de embalses han pasado de unas reservas del 31,1% al 39,6%, es decir, de cerca de 217 hm³ de agua embalsados a más de 275 hm³. Algunos pantanos han crecido especialmente: Darnius-Boadella, en el Alt Empordà, ha escalado del 16,8% al 30,5%, y Sau, del 6,7% al 21,8%. De hecho, hace un año, el 8 de marzo de 2024, se registró el mínimo histórico de capacidad de los embalses, cuando se registró el nivel más bajo de agua, con un 14,3%.

Los embalses más beneficiados

La lluvia regó amplias zonas, incluyendo el Alt Empordà, donde el pantano de Darnius-Boadella está cerca de duplicar el agua que tenía ahora hace una semana: de 10,2 hm³ almacenados a 18,6 esta mañana. O lo que es lo mismo, ha pasado de estar al 16,7% de su capacidad a superar el 30%. El otro grande beneficiado por las lluvias ha sido el pantano de Sau, en caída desde el mes de noviembre del año pasado, que ahora remonta hasta el 21,8%. El embalse registraba hasta hace una semana unas reservas mínimas de un 6,7%, mientras el pantano vecino de Susqueda lucía al 38,4% (ahora al 41,7%), un desequilibrio que responde al desembalse estratégico de Sau hacia Susqueda durante la sequía para garantizar la calidad del agua para el consumo humano.

Otros aumentos significativos registrados los últimos días son los de la Baells, del 54% a superar el 66% y el de la Llosa del Cavall, del 33,8% a casi un 38%. De hecho, todos los pantanos de las cuencas internas se han beneficiado de las lluvias: el de Foix pasa de un 92,5% de reservas a acercarse a su máxima capacidad (98,7%); Riudecanyes crece un punto y medio (hasta el 25,4%); Sant Ponç, del 56% al 58,1%; y el de Siurana, el que menos, llega al 10%.

Crecida del caudal de los ríos

A consecuencia de las lluvias, este domingo aumentó mucho el caudal de algunos ríos como el Ter, el Fluvià, la Muga y la Tordera. Ayer al mediodía, el Ter en les Masies de Roda bajaba a 324 m³/s, el Fluvià en Esponellà superaba los 215 m³/s y la Tordera sobrepasaba los 115 m³/s en Fogars de la Selva.

La borrasca Jana dejó en Catalunya registros generales de entre 30 y 60 litros, pero sin incidencias destacables. Sobresalen los 62 litros de Cerdanyola del Vallès, los 56 de Sant Feliu de Pallerols, los 55 litros de Molló, los 53 de Viladrau o los 52 litros de Albanyà y también de Ascó, según los datos de las estaciones automáticas de Meteocat y Meteoclimatic. En todo el episodio lluvioso del 6 al 9 de marzo, se han acumulado 207 litros en Beget (Ripollès), 195 litros en el Puig Sesolles (Vallès Oriental), 189 litros en el PN de Els Ports (Baix Ebre), 177 litros en Arbúcies (Selva), 172 litros en Viladrau (Osona) y 161 litros en Lliurona (Alt Empordà), según el Servei Meteorològic de Catalunya.