Eric Mateu es uno de los dos alumnos catalanes que ha sacado la mejor nota de la selectividad, un 9,90. Pero, a pesar de fregar el 10, no se esperaba coronarse en la cima de Catalunya. "Me he quedado muy sorprendido, me imaginaba que sacaría buena nota, pero no la mejor". Tenía tan pocas expectativas, de hecho, que ni siquiera se había interesado en enterarse si él había superado a los otros 42.500 estudiantes que se han presentado este año a las Pruebas de Acceso en la Universidad. "La noticia me la ha enviado una amiga", ha revelado, en una conversación con ElNacional.cat. Al poco rato que se han hecho públicos los resultados, Eric ya ha visto su móvil inundado con mensajes de felicitación de amigos, familiares, y también inevitablemente de los medios de comunicación.

No sorprenderá decir que, a Eric, los exámenes le han ido bien. Eso sí, "pensaba que no tan bien", porque se esperaba sacar en torno a un 9,5. En comparación con las pruebas de otros años, dice que las ha encontrado "bastante más fáciles", una valoración que parece confirmar las sospechas de la bajada gradual de nivel. En todo caso, él se ha ganado las buenas notas: cuatro '10' de las cinco asignaturas generales. En los exámenes que no ha sacado la mejor puntuación posible, dos 9,5 y un 9. Nada mal.

El éxito no ha llegado solo. Este adolescente santcugatense se lo ha tenido que ganar, dedicando horas y horas al estudio para poder sacar la mejor nota. Alumno del instituto Forat del Vent, Eric ha cursado este la doble titulación de Bachillerato Internacional y LOMLOE, una modalidad que ya apunta a maneras. Pero a pesar de asegurar que tiene una "cierta facilidad" a la hora de aprender, también ha confirmado que estudia "mucho". "Las horas que no duermo, estoy estudiando o comiendo", ha explicado, revelando así los dos últimos cursos han sido muy intensos por la gran cantidad de tiempo que ha tenido que dedicar al aprendizaje. El Bachillerato lo ha acabado con una nota media de 9,82.

No lo ha hecho simplemente por gusto, sino que con el fin de poder sacar la mejor nota posible. Un requisito indispensable para poder entrar en su primera opción: el doble grado de física y matemáticas en la UAB. Una carrera que tiene habitualmente una nota de corte en torno al 13,5 sobre 14 (el año pasado, de hecho, fue la carrera con la nota de corte más alta). Está claro que, siendo el mejor alumno de Catalunya, no tendrá problemas para entrar. Cuando se gradúe, ya sabe qué quiere hacer después: el máster en astrofísica y el doctorado en astrobiología. "Me gustan las ciencias", explica. "Tengo cierta facilidad por las matemáticas y las ciencias, y la mejor combinación es la física porque explica cómo funciona todo".

¿Y en el tiempo libre?

Más allá de los estudios, Eric también tiene otros intereses personales. Uno de los más destacables es la música, porque este santcugatense toca la batería en un grupo de música. Se llama Indubio, y la banda ya se ha hecho su propio espacio en la escena catalana, habiendo participado en fiestas mayores de la ciudad, así como en algunos festivales de música. De hecho, está participando también en un álbum de música colaborativo en catalán que tiene como objetivo dar visibilidad a varias bandas del país y que se publicará muy pronto. Eso le ha ocupado la mayor parte del tiempo libre los últimos años, porque el grupo tenía "dos días fijos para tocar", ya que todos sus integrantes se encuentran en Bachillerato. Pero también ha encontrado tiempo para dedicar al aprendizaje del esperanto, la numismática y la lectura, tres de sus pasiones. Una vez acabada esta etapa de su vida, Eric podrá disfrutar de unas vacaciones de verano bien merecidas.