Mientras Catalunya va recuperando la normalidad después de una jornada histórica en que todo el país se quedó sin luz y en algunos puntos no la recuperaron hasta bien entrada la madrugada de este martes, la situación a la estación de Sants sigue siendo muy complicada. El servicio de trenes se suspendió durante todo el lunes y la instalación permaneció cerrada desde el mediodía hasta la noche, cuando se abrieron las puertas para que los pasajeros que tenían billete de trenes de alta velocidad y larga y media distancia pudieran pasar la noche si así lo necesitaban, mientras que los que tenían que utilizar el servicio de Rodalies para volver a casa tuvieron que buscarse la vida. Esta mañana, han empezado a circular los primeros trenes que conectan la capital catalana con otras ciudades del país y del Estado, pero la situación era de caos, con falta de información, aglomeraciones y largas colas para poder cambiar los billetes: se calcula que había un millar de personas que esperaban para poder coger su tren. Ante este panorama, la mayoría de los viajeros se han auto-recetado paciencia y resignación.

 🔴 Apagada eléctrica en Catalunya y el Estado, DIRECTO | ¿Qué pasa?

Largas colas para cambiar el billete

Una familia de turistas argentinos se ha dividido: la madre y una de las hijas se han puesto a hacer cola para intentar cambiar los billetes de AVE que ayer los tenían que llevar hacia Madrid después de unos días en Barcelona, mientras que el padre y la otra hija descansaban sentados en el suelo y guardaban las maletas. Aunque habrían podido hacer noche en la estación, optaron por hacer una noche más de hotel. No saben, eso sí, si podrán reclamar su importe y cuál tampoco es el tren que podrán coger finalmente.

También había quien tenía que coger el tren a primera hora de la mañana y no lo ha podido hacer. Era el caso de una pareja de jubilados que, sentados en una de las preciadas sillas de la estación, desconfiaban de poder llegar esta mañana en Madrid: "Hemos venido a primera hora y de momento, lo único que nos dicen es que nos esperemos. Vete a saber cuándo podremos coger el tren", se lamentaban. Una joven que tenía previsto coger un AVE hasta la estación de Lleida-Pirineus ha intentado tomárselo con filosofía y haciéndose la idea de que aunque tenía que llegar a primera hora a casa, probablemente no lo hará, al menos, hasta hora de comer. Y aunque agradecía el trabajo de los trabajadores que, megáfono en mano, iban gritando a los pasajeros de los trenes que lentamente salían, también lamentaba la falta de información que habían recibido: "Si nos hubieran dicho a qué hora nos podríamos marchar, no habríamos venido todos a la estación y no habría tanta gente".

Estación de Sants / Foto: Nura Portella
Cola a la estación de Sants para cambiar el billete de tren / Foto: Nura Portella

Taxi y a casa

En Sants no solo había turistas que habían venido a pasar unos días en Barcelona y ahora no sabían como se podían ir, sino también catalanes que este martes se iban de vacaciones y que, de momento, no lo podrán hacer. Era el caso de una pareja de jubilados que tenía un tren en Sevilla, pero que hacia las nueve de la mañana abandonaban la estación después de que les hayan preguntado desde la compañía que lo hicieran y sin saber si finalmente podrán llegar hoy a la capital andaluza. De momento, les han recomendado que contacten con la agencia de viajes: "Nosotros nada porque íbamos de viaje y somos de aquí y podemos volver a casa, pero hay mucha gente en situaciones complicadísimas", reflexionan, mientras salen de la estación para coger un taxi hasta casa.

De Rodalies, ni uno

Aunque los trenes de alta velocidad iban saliendo en cuentagotas, el servicio de Rodalies, casi un día después del apagón y horas después de que se haya recuperado la electricidad, parado. Así, los paneles donde normalmente se informa del horario de partida y de las incidencias de los trenes de este servicio estaban en blanco y las taquillas para pedir información o comprar los billetes, cerradas. Aunque Rodalies había dicho a primera hora que operaría con el 60% del servicio, finalmente han informado de que "el restablecimiento del servicio se encuentra suspendido a causa de la inestabilidad de la tensión en la red eléctrica para garantizar la circulación".