¿Te presentas a la selectividad este 2025 a Catalunya? ¿Quieres los exámenes de la selectividad por temas del año pasado? Aquí tienes una recopilación de todas las pruebas de las PAU 2024 en PDF, separadas por materias y con los criterios de corrección. Cada año, el Departamento de Universidades de la Generalitat publica los modelos de examen y criterios de corrección de las Pruebas de Acceso en la Universidad (PAU). Este recurso, a menudo infrautilizado, puede marcar una gran diferencia para los estudiantes que se preparan para afrontar la selectividad con seguridad y estrategia. Tener estos exámenes te servirá para hacerte una idea de qué te pueden preguntar y también para repasar las materias y saber si estás preparado para pasar las PAU 2025.
📅 Selectividad 2025 (PAU) en Catalunya: calendario, fechas, exámenes y novedades
Exámenes de selectividad por temas
Accede aquí a los exámenes de selectividad que necesites para preparar las pruebas de acceso a la universidad en Catalunya:
Exámenes selectividad en PDF de lenguas y literatura (convocatoria junio 2024)
- Lengua catalana y literatura: Examen junio 2024 | Criterios de corrección
- Lengua castellana y literatura: Examen junio 2024 | Criterios de corrección
- Literatura castellana: Examen junio 2024 | Criterios de corrección
- Inglés: Examen junio 2024 | Criterios de corrección
- Francés: Examen junio 2024 | Criterios de corrección
- Alemán: Examen junio 2024 | Criterios de corrección
- Italiano: Examen junio 2024 | Criterios de corrección
Exámenes selectividad en PDF de matemáticas y ciencias (convocatoria junio 2024)
- Matemáticas: Examen junio 2024 | Criterios de corrección
- Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales: Examen junio 2024 | Criterios de corrección
- Física: Examen junio 2024 | Criterios de corrección
- Química: Examen junio 2024 | Criterios de corrección
- Biología: Examen junio 2024 | Criterios de corrección
- Geología y ciencias ambientales: Examen junio 2024 | Criterios de corrección
Exámenes selectividad en PDF de ciencias sociales y humanidades (convocatoria junio 2024)
- Ciencias generales: Examen junio 2024 | Criterios de corrección
- Tecnología e ingeniería: Examen junio 2024 | Criterios de corrección
- Historia: Examen junio 2024 | Criterios de corrección
- Historia de la filosofía: Examen junio 2024 | Criterios de corrección
- Geografía: Examen junio 2024 | Criterios de corrección
- Latín: Examen junio 2024 | Criterios de corrección
- Griego: Examen junio 2024 | Criterios de corrección
Exámenes selectividad en PDF de artes (convocatoria junio 2024)
- Dibujo artístico: Examen | Criterios
- Dibujo técnico: Examen | Criterios
- Diseño: Examen | Criterios
- Historia del arte: Examen | Criterios
- Historia de la música y de la danza: Examen | Criterios
- Análisis musical: Examen | Criterios | Audios ZIP 1 | Audios ZIP 2
- Artes escénicas: Examen | Criterios
Cómo aprovechar las pruebas de las PAZ para prepararse mejor
Todo este material gratuito y accesible en línea puede ayudar a pasar de la preparación pasiva a una actitud proactiva, más eficiente y motivadora.
- Familiarizarse con los exámenes. Los modelos de años anteriores ofrecen una visión realista de la prueba: estructura, tipología de preguntas, grado de dificultad y tiempo disponible. Familiarizarse con este formado reduce el estrés, ya que elimina parte de la incertidumbre. Los estudiantes pueden simular las pruebas en condiciones reales y así entrenarse no solo en conocimiento, sino también en gestión del tiempo.
- Mejora de la organización del estudio. Una buena estrategia es combinar el estudio teórico con la práctica regular de estos exámenes. Por ejemplo, se puede dedicar una sesión semanal a resolver una prueba del año anterior y, después, revisarla con los criterios oficiales de corrección. Eso permite entender qué valora el tribunal: cómo se puntúa, qué errores penalizan más, y qué respuestas se consideran excelentes.
- Mejora de la confianza. La experiencia repetida de afrontar exámenes reales ayuda a los estudiantes a perder el pánico escénico. Practicar con estas pruebas aporta seguridad y refuerza la confianza personal, un factor clave el día del examen real. No se trata solo de saber el contenido, sino de saber demostrarlo con claridad y eficacia.