El monasterio de Montserrat vive este domingo una jornada histórica con ocasión de la celebración del Milenario. Desde primera hora de la mañana que miles de fieles se reúnen para asistir a la procesión de la Moreneta, un hecho que se produce por primera vez este siglo XXI y que solo tiene dos precedentes durante el siglo XX, los de 1947 y 1997. Se prevé que los actos empiecen a las 10:30 horas con la procesión por las plazas del monasterio, seguida de la misa conventual (11 h) y el baile de sardanas (13:15 h), también en la plaza de Santa Maria. Los actos se cerrarán con un segundo concierto, en el mismo lugar, a partir de las 17 h.

Desde primera hora de la mañana, especialmente con el tren cremallera, que el gentío va llegando para participar en una jornada que, de momento, está presidida por una intensa niebla e incluso la previsión de lluvia que podría llegar a deslucir la celebración. Con todo, antes del inicio de las ceremonias, las plazas ya presentan una buena entrada de personal, con las zonas reservadas casi llenas. Montserrat vive este domingo una jornada que difícilmente tendrá parangón a corto plazo, y por eso los fieles han respondido al llamamiento a ver la Moreneta en una procesión que presentará a la Virgen de una manera diferente del habitual, ya que no serán los fieles los que suban al camarín, sino que será la talla románica la que saldrá a las plazas para saludarlos.

Moreneta Montserrat 2025 / Foto: Carlos Baglietto
Foto: Carlos Baglietto
Moreneta Montserrat 2025 / Foto: Carlos Baglietto
Foto: Carlos Baglietto

Hay que tener en cuenta que la trascendencia histórica de estos actos radica, por una parte, en el hecho de que se celebra el milenario, pero también en que será la primera vez que pasa durante este siglo y la tercera vez en los últimos cien años, ya que solo hay dos precedentes contemporáneos de procesiones con la Moreneta, en 1947 y en 1997, aparte de que la talla románica también salió de su camarín en 1909, durante la Semana Trágica, y 1936, en el marco de la Guerra Civil, para protegerla de ataques de incontrolados que finalmente se evitaron gracias a la protección de los Mossos d'Esquadra. Por eso, las plazas ya están llenas hasta los topes.

Patrona de Catalunya

Y es que desde el año 1997 que no se tenía ocasión de ver la Moreneta fuera de su camarín, cuando salió en procesión como celebración del cincuentenario de la entronización de la Virgen en 1947, en un acto que sirvió para relanzar un mensaje de fe y patria catalana en un entorno marcado por el franquismo. No obstante, el encuentro de 1947 fue el gran primer acto de afirmación catalanista desde el fin de la Guerra Civil. Este 2025, con una coyuntura política radicalmente diferente, el mensaje catalanista seguirá bien presente, ya que la Virgen de Montserrat es la patrona de Catalunya.