El fabricante de aeronaves Bombardier ha anunciado que fabricará el jet privado o de negocios más rápido del mundo: el Global 8000. La empresa ha asegurado que este medio de transporte de lujo saldrá al mercado en el 2025 y se convertirá en el jet privado más rápido y largo del planeta. El avión viajará a la velocidad del sonido, es decir, aproximadamente sobre los 1.200 kilómetros por hora, aunque esta cifra puede variar en función de varios factores. El 18 de mayo Bombardier ya fabricó un modelo de aeronave que durante unas pruebas alcanzó una velocidad supersónica superior a la del sonido, pero este no se acondicionó para lanzar-lo a la venta. Con respecto a la capacidad, el Bombardier Global 8000 podrá alojar a 19 pasajeros a bordo, viajar en un radio de 14.800 kilómetros alrededor y se podría conectar a cualquier punto del mundo, sin ni siquiera necesitar suministros.

Se espera que la embarcación sirva para conectar destinos como vuelos entre Dubái y Houston, Singapur y Los Ángeles, y Londres en Perth, Australia Occidental. "El Global 8000 cuenta con una autonomía de 8.000 millas náuticas, cosa que permite a los clientes volar más lejos que nunca", dijo al portavoz de Bombardier Matthew Nicholls. Según la empresa, los pasajeros disfrutarán de uno de los viajes más suaves nunca vistos, gracias a Smooth Flex. Eso permite volar en todos los tiempos, incluso desde las pistas más cortas. La empresa canadiense también ofrece algunos de los sistemas de sustitución de aire fresco más rápidos del mercado. Finalmente, se podrá acceder a bordo cuatro habitaciones personalizadas, cada una pensada para maximizar el espacio. La suite principal tiene una cama grande y un baño con ducha.

El avión de alta gamma gozará de un sistema de iluminación circadiana que reducirá el jet lag. El ritmo circadiano es el ritmo biológico de 24 horas que determina los periodos activos y los periodos de víspera del cuerpo según la luz y que nflueix en nuestro ritmo, nuestra circulación sanguínea, nuestra temperatura corporal, nuestro nivel de cortisol o potasio así como nuestra producción de hormonas de crecimiento. La iluminación circadiana reproduce la luz solar en función de la hora del día, la temporada y la ubicación de los accesorios. Lo hace variante la intensidad y la temperatura de color de la luz.

Mascarilla en aviones

España es uno de los trece países que todavía seguirán imponiendo la mascarilla dentro del avión, si este es el destino o la llegada del vuelo. Este lunes 16 de mayo, se da luz verde a retirar las mascarillas en el interior de los aviones en toda la Unión Europea, pero sigue habiendo excepciones en aquellos países que sus gobiernos respectivos siguen decretando la obligatoriedad de ella si es vigente en el transporte público. A modo de ejemplo, Francia sale de esta lista porque precisamente hoy la han retirado de todas partes.

Así pues, aparte de España, la mascarilla también es obligatoria en los siguientes países: Austria, Letonia, Chipre, Lituania, Chequia, Luxemburgo, Estonia, Malta, los Países Bajos, Alemania, Portugal, Grecia e Italia. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, la semana pasada, explicó que el uso de mascarillas no es obligatorio ni a los andenes ni a los aeropuertos, aunque sí en transportes públicos y en vuelos. Una diferencia que ha generado controversia para marcar dos criterios diferentes dentro de un mismo espacio.