La próxima edición de la Feria de Abril de Catalunya, que se celebrará en el Parque del Foro de Barcelona del 25 de abril al 4 de mayo, dejará de ser de acceso libre y se cobrarán 3 euros por entrada de día (o 12 por un abono de varias jornadas). A pesar de este cambio significativo, la entrada seguirá siendo gratuita el día de la inauguración, el 25 de abril, como el lunes 28 y el martes 29 de abril, tradicionalmente de menor afluencia.

La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Catalunya (FECAC), organizadora del acontecimiento, ha argumentado que esta medida se coge porque se ha aumentado el aforo (hasta 40.000 personas) y hay que mejorar la seguridad y la movilidad en el recinto.

Con estas medidas, ha explicado la entidad, "se intenta evitar el ocurrido en las últimas dos ediciones cuando, a causa del éxito de concurrencia y por haberse conseguido la cifra máxima de visitantes, hubo que cerrar las puertas del recinto intermitentemente durante varias noches". La organización también contará con más seguridad, contratando a más vigilantes, así como dotando el recinto de más cámaras de vigilancia.

Presentación del cartel

Además de las novedades en la organización de la Feria de Abril de este año, la FECAC ha presentado el cartel del acontecimiento. La entidad ha presentado un colorido cartel protagonizado por una sevillana en un acto que ha tenido lugar a la Fundación Joan Miró.

cartel feria de abril 2025. Europa Press
Presentación del cartel de la Feria de Abril de 2025. Fotografía: Europa Press

Entre el centenar de casetas previstas, estarán de nueve entidades como Flamenco Vivo o La Hermandad Rociera Santo Ángel, con la cual la organización quiere potenciar "el espíritu original de la Feria como punto de encuentro de la cultura y el folclore andaluz". En la superficie ocupada por la Feria de Abril, aproximadamente de 87.000 metros cuadrados, se situará El Real, donde se encuentran las casetas de las entidades, las zonas de restauración y espacios comerciales, con sus correspondientes calles o viales.

El resto hasta completar la superficie se destina a lo que se denomina Calle del Infierno, situada en la Plataforma del Zoo Marino, donde se sitúan 125 atracciones.

Más de cincuenta años de historia

La Feria de Abril se celebra anualmente desde el año 1971. Varias poblaciones como Castelldefels, Barberà del Vallès y Santa Coloma de Gramenet han acogido anteriormente este acontecimiento. Por otra parte, la FECAC fue fundada en 1982 y acoge un total de 106 entidades, básicamente casas de Andalucía, centros y asociaciones culturales, hermandades rocieras, hermandades penitentes y peñas flamencas.

 

¡Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, encontrarás toda la actualidad, en un clic!