Reclamo a contrarreloj. La Fiscalía de Menores de Barcelona ha presentado un recurso a la Audiencia de Barcelona para que detenga la publicación del libro, donde José Bretón confiesa por primera vez que asesinó a sus dos hijos. Anagrama anunció que publicará este miércoles El odio, escrito por el periodista Luisgé Martín, a partir de cartas que intercambió con el asesino. La Fiscalía ha comunicado esta acción, este martes, después de que el magistrado de Primera Instancia 39 de Barcelona rechazara ayer su reclamación de suspender la publicación hasta poder examinar su contenido, y con el fin de proteger el derecho al honor, a la intimidad, y a la propia imagen de los menores, Ruth y José. La madre de los niños, a quien no se le ha pedido ningún permiso o consulta sobre el calvario vivido, pidió frenar el libro. El magistrado argumentó que no tenía bastantes pruebas -el contenido del libro- para coartar un derecho fundamental como es la libertad de expresión al prohibir el libro de forma cautelar.
En el recurso, al cual ha tenido acceso ElNacional.cat, el fiscal delegado de Menores de Barcelona afirma: "Nuevamente, tenemos que expresar nuestra más absoluta disconformidad porque el juez está desconociendo la existencia de mecanismos legales establecidos para salvaguardia de este derecho fundamental, que establecen de manera preceptiva la intervención del Ministerio Fiscal para que pueda ejercer con eficacia y con todas las garantías, esta función de protección y salvaguardia ante el inminente riesgo de lesión a consecuencia de una intromisión ilegítima."
Y sostiene que "la medida cautelar resulta debidamente proporcionada, justificada y no comporta en la forma interesada ningún menoscabo material y directo en el derecho a la libertad de expresión". Recuerda que Ley 1/982, de protección civil al honor, prevé la intervención del Ministerio Fiscal, "intervención -insiste- que en este caso difícilmente se puede llevar a cabo de no suspender provisionalmente la publicación distribución del libro".
Acceso al libro del asesino
La Fiscalía pedía al juez frenar la publicación y tener un ejemplar del borrador del libro para poder aclarar si los derechos de los menores eran vulnerados. El magistrado, pero, resolvió que solo con las notas de prensa sobre El odio, no podía ordenar esta restricción, y "sin aclararse el género del libro". Afirmación que "sorprende" a la Fiscalía.
En el recurso, el fiscal contesta al juez que "no se le ha mostrado el contenido del libro porque la Editorial Anagrama ha incumplido la obligación establecida en el artículo 3.º de la Ley Orgánica 1/1982, de protección civil al honor, al no comunicar y dar traslado al fiscal de su contenido con carácter previo y con la debida antelación a fin de examinarlo y emitir el dictamen correspondiente sobre la posible existencia de la intromisión ilegítima del derecho al honor". Y añade: "Resulta sorprendente esta consideración del juez de instancia, teniendo en cuenta que precisamente lo que se trata de evitar de manera cautelar con la medida solicitada es la publicación y distribución del libro, que son los actos que materialmente darán a conocer el contenido del libro y que se cumpla la obligación de dar traslado al Ministerio Fiscal de este libro a fin de conocer y examinar el contenido; contenido del cual no se dispone porque se ha incumplido esta obligación."
Usar la condena en beneficio económico
También recuerda que la ley establece que "tendrán la consideración de intromisiones ilegítimas, entre otros supuestos, la utilización del delito por el condenado en sentencia penal firme para conseguir notoriedad pública u obtener provecho económico, o la divulgación de datos falsos sobre los hechos delictivos, cuando esto suponga el menoscabo de la dignidad de las víctimas"
Por todo ello, el representante del ministerio público vuelve a pedir otra vez la suspensión cautelar de la publicación del libro a un tribunal superior, la Audiencia de Barcelona, y pide que su resolución sea de "tramitación preferente".