La Fiscalía de Barcelona ha informado este viernes de que ha interpuesto una demanda civil de diligencias preliminares, con la finalidad de conseguir el auxilio judicial para requerir a la editorial Anagrama "la exhibición y entrega" del libro El odio, "para analizar y estudiar su contenido". El Ministerio Público responde así a la negativa de la Audiencia de Barcelona de paralizar, de forma cautelar, la publicación y distribución del libro, donde el periodista Luisgé Martín recopilación conversaciones con Bretón, el cual admite por primera vez que mató a sus hijos, Ruth, de 6 años, y José, de 2, el 2011 en Córdoba. Con la demanda, la Fiscalía busca que un juzgado de Primera Instancia ordene a la editorial a entregarle la publicación, puesto que sostiene que se lo ha requerido ya dos veces y Anagrama no le ha hecho caso.
El objetivo de la Fiscalía es analizar si el libro vulnera el derecho al honor de los menores. Un juez y el tribunal en segunda instancia priorizaron la libertad de expresión al afirmar que no se conocía el contenido real, y denegaron su prohibición cautelar para no caer en "una censura previa". Anagrama, que inicialmente anunció que publicaba el libro el 26 de marzo, al final comunicó que aplazaba la publicación de forma indefinida de El odio.
Denuncia de la madre de los menores
Por su parte, Ruth Ortiz, la madre de los menores asesinatos por su padre, denunció a su exmarido ante la Fiscalía de Córdoba por un delito de incumplimiento de la condena a raíz de la publicación de la obra. Y, como la editorial tiene la sede en Barcelona, la causa se derivó a la Fiscalía de Barcelona.
En la última resolución, la sección 4.ª de la Audiencia de Barcelona precisaba que no se puede aceptar la medida cautelar de suspensión de la publicación del libro porque no va ligada a la presentación de ninguna demanda, que ahora se ha hecho por parte de la Fiscalía, a pesar de que se deducía esta acción. Y concluía su negativa, afirmando: “No consta, cuando menos, contra quién iría dirigida la eventual demanda: si contra la editorial, contra el autor del libro, o bien contra los dos."
Intromisión ilegal
La Fiscalía insiste que quiere analizar el libro para prevenir una intromisión ilegal al honor y la intimidad de los dos menores. Añade que es "más que probable" que esta intromisión se haya producido porque la publicación se recogen -tal como se anuncia- pasajes de Bretón con sus hijos y sobre como los mató, sin que nunca lo explicara en el juicio. José Bretón fue condenado 40 años de prisión por el asesinato de sus hijos, Ruth y José, el 2013.