La Fiscalía de València sacude toda responsabilidad de la DANA de la delegada del Gobierno al País Valencià, Pilar Bernabé, y señala únicamente a la Generalitat valenciana. Según explica en un informe, la socialista no tiene ninguna responsabilidad penal con respecto a la falta de limpieza e inversión del barranco de Xiva. El escrito del ministerio público firmado por el representante Cristóbal Melgarejo destaca que la competencia en la protección civil y la gestión de emergencias en el País Valencià es responsabilidad "exclusiva" del gobierno autonómico, de acuerdo con el Estatuto de Autonomía y la Ley de Protección Civil y Gestión de Emergencias.
La visión de la Fiscalía choca con la querella presentada por Hazte Oír, que señalaba que la delegada del gobierno central tenía bastante poder por haber pedido la declaración de emergencia nacional. Como no lo hizo, argumentaban, su inacción contribuyó al retraso de la toma de decisiones preventivas. La catástrofe del pasado 29 de octubre dejó 227 muertos e incalculables daños.
Bernabé, exculpada de toda responsabilidad
El fiscal no ve en la conducta de Pilar Bernabé indicios delictivos y la exculpa de toda responsabilidad penal. Melgarejo argumenta que el trabajo que se le encargó no incluye el dominio funcional del riesgo al no declararse emergencia nacional. En su opinión, durante la crisis, la delegada del Gobierno tenía que "limitarse a la coordinación entre la administración estatal y la autonómica", y no le correspondía "tomar decisiones directas" sobre la gestión de la emergencia. "El representante de la Generalitat Valenciana en el Cecopi actuará en calidad de director del Plan siempre y cuando no se declare el interés nacional", ha insistido la acusación pública, citando un párrafo de la estrategia.
Salomé Pradas, la responsable de la gestión, según el fiscal
En este sentido, el fiscal recuerda que el Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones estaba a disposición de la Generalitat y apunta que aplicarlo correctamente y a tiempo le correspondía a la entonces consellera Salomé Pradas. "Le correspondía la dirección del plan y consustancialmente la función de determinar las medidas de protección en la población que tendrían que haberse adoptado", ha señalado al escrito.
Por su parte, la excompañera de Carlos Mazón, ahora imputada por la DANA, ha denunciado a través de sus abogados que se ha convertido en "un cabeza de turco" y que se lo está utilizando para cargar "la responsabilidad penal" de los muertos que dejó la catástrofe.