Los Agents Rurals de la Generalitat han desactivado este lunes el nivel 3 del Plan Alfa de contra incendios forestales que estaba en alerta desde el sábado en 249 municipios de 23 comarcas de Catalunya, informan en un comunicado. Y han reabierto los accesos a los macizos cerrados por el riesgo de fuego: Montsant, Montserrat, Garraf-Foix, Sant Llorenç del Munt i l'Obac, Montmell, Prades, Tivissa-Vandellòs y Cardó-Boix. Aún así, se mantendrá el nivel 2 del Plan Alfa por peligro "alto o muy alto" de incendio en 29 comarcas catalanas.
Además, Protecció Civil de la Generalitat ha desactivado el Pla de emergencias por incendios forestales en Catalunya (Infocat), aunque lo ha dejado en fase de prealerta. Esta desactivación se ha llevado a cabo por la mejora de las condiciones meteorológicas con la bajada de las temperaturas, el aumento de la humedad relativa y la previsión de lluvias, que han supuesto una "reducción general del riesgo de incendio". Los Bombers de la Generalitat mantienen el refuerzo ante el riesgo de incendio forestal mediante la disposición de obertura de todos los parques de bomberos voluntarios.
Municipios en alerta y prealerta
Este lunes, los municipios que han activado la alerta del Plan de Actuación Municipal por Riesgo de Incendio Forestal son: Barcelona, Sant Cugat del Vallès, la Torre de l'Espanyol, Terrassa, Santa Coloma de Cervelló, Sant Andreu de la Barca, Sant Vicenç dels Horts, Cerdanyola del Vallès, Matadepera, Castelldefels y Puig-Reig (Barcelona) y Tarragona.
Por otra parte, Mataró, Bonastre y Sabadell (Barcelona) han activado el plan de actuación municipal en prealerta.
Riesgo de lluvias
Las tormentas pondrán este lunes en riesgo (amarillo) a Catalunya, mientras Alicante, Mallorca y Murcia estarán también en alerta por las elevadas temperaturas, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En concreto, estarán en riesgo por tormentas las provincias de Barcelona, Girona y Tarragona, esta última también por lluvia. Así, en el litoral sur de Catalunya son probables algunos chubascos matinales y se formará nubosidad de evolución en el nordeste peninsular, donde se pueden producir chubascos y tormentas ocasionales, más probables e intensos en el Pirineo catalán.
Mientras, en gran parte de la Península predominará la estabilidad, con intervalos de nubes medias y altas en el litoral sureste y Baleares, e intervalos de nubes bajas en el norte de Canarias. Asimismo, en Galicia y el Cantábrico habrá intervalos nubosos, con probables precipitaciones débiles al final del día en el litoral gallego. También, se esperan nieblas costeras en el litoral gallego y brumas y estratos matinales en la cordillera Cantábrica y Pirineus, mientras se prevén calimas en el tercio sureste, siendo algo más probables en Melilla.
Valencia y Baleares en alerta por temperaturas máximas
Por otro lado, las provincias de Alicante y Murcia estarán en alerta por temperaturas máximas, al igual que Mallorca, en Baleares. En general, las temperaturas diurnas tendrán un predominio de los ascensos en el noroeste y descenderán en el resto de la Península y Baleares, de forma más acusada en el este. Además, todavía se podrán superar los 35 grados en el sureste: Murcia marcará 39 grados como máxima de la jornada.
Imagen principal: una mujer se protege con un cartón en Valencia / Europa Press