El día principal del Milenario de Montserrat ha sido la ocasión escogida para celebrar un hecho histórico, la salida en procesión de la Moreneta, por primera vez este siglo y con solo dos precedentes el siglo XX, los años 1947 y 1997. La expectación para ver a la Moreneta a plena luz del día ha sido intensa ya desde de buena mañana, cuando la niebla cubría toda la abadía y ha estallado cuando ha salido la talla románica, ya sin niebla. Eso sí, la procesión ha tenido dos fases, la primera más corta y la segunda, que ha sido la larga y la más celebrada por los asistentes.

Justo antes del inicio de la misa conventual, se ha podido ver, por medio de pantallas gigantes, cómo la talla era recogida en su camarín y transportada hasta la plaza de Santa Maria atravesando la iglesia. Con todo, esta primera aparición ha sido breve, justo para dar una vuelta a la plaza superior y llegar al altar, donde ha presidido la misa. La segunda salida, en cambio, ha sido bastante más celebrada y popular, ya que ha podido pasear por las dos grandes plazas del complejo, y haciendo a varias paradas de cara al público, con los asistentes respondiendo a la Moreneta con bastantes aplausos.

Y es que el reclamo de la jornada era precisamente ver y vivir la salida en procesión de la Moreneta, y acabada la missa, donde se ha afianzado el compromiso con Catalunya, sí que se ha podido ver sobradamente, con un recorrido por las plazas de delante del monasterio donde se han podido sentir algunos vivas a la Virgen, mientras la escolanía interpretaba el 'Virolai'. El efectismo del momento, en qué no ha faltado alguna bandera del Barça y algún grito de "Visca Catalunya", ha sido el colofón de una homilía de más de dos horas, oficiada por el padre abad Manel Gasch, con presencia de las principales autoridades eclesiásticas del obispado de Sant Feliu de Llobregat, con el obispo Xabier Gómez al frente. La representación civil ha sido encabezada por el conseller de Justicia de la Generalitat de Catalunya, Ramon Espadaler.

Moreneta Montserrat / foto: Carlos Baglietto
Foto: Carlos Baglietto
Moreneta Montserrat / foto: Carlos Baglietto
Foto: Carlos Baglietto

"Histórico" es la palabra que ha definido la celebración, y a pesar de que el comisario del Milenario, el padre Bernat Julio, no ha renunciado a volver a ver la Moreneta en procesión en algún otro momento, los precedentes indican que se puede hacer esperar. De hecho, de la última vez que se pudo ver han pasado casi treinta años. De momento, después de un largo recorrido por las plazas, la Moreneta ha sido trasladada otra vez al interior de la iglesia, para volver a su camarín.