La psicóloga clínica y escritora Sílvia Caballol (Súria, 1983) ha llegado a un acuerdo con la productora La Manchester, propiedad del periodista Ricard Ustrell y que dirige Francesc Cano, para explicar su historia en una serie de ficción, según ha podido saber en exclusiva ElNacional.cat de fuentes próximas a la operación.

El nombre de Sílvia Caballol saltó a los medios en septiembre del 2021 después de que trascendiera que mantenía una relación sentimental con el obispo de Solsona, Xavier Novell, que había renunciado al cargo un mes antes. La serie de ficción que producirá La Manchester tiene la voluntad de ser distribuida internacionalmente, en un proyecto muy ambicioso para el cual la pareja cede los derechos de la historia, que ya había despertado el interés de varias productoras con ofertas económicas importantes. Las mismas fuentes señalan que ahora se abre un periodo de negociación con plataformas para que la serie se pueda emitir.

Una historia que ha hecho la vuelta al mundo

La historia de Caballol y Novell hizo la vuelta al mundo delante de los sorprendentes ingredientes que la componían: un obispo colgando los hábitos por amor. La pareja se casó primero por el civil, en noviembre del 2021 en un juzgado de Súria, y en abril del 2024 se acabó casando por la Iglesia, momento que compartieron después en las redes sociales, reivindicando que su historia no debió quedar oculta en la “oscuridad”. Además, la pareja tuvo dos hijas gemelas.

 

Primera entrevista

El acuerdo para la serie de ficción llega meses después de que Caballol concediera su primera entrevista televisiva al programa Col·lapse, de Ricard Ustrell, en TV3, donde rompió el silencio para explicar cómo había vivido todos estos años en el foco y el cambio de su marido, que ha pasado de ostentar un alto cargo de la Iglesia a ser un civil creyente más. La emisión de la entrevista no fue bien recibida por la jerarquía eclesiástica, que habría intentado evitar que se hablara más del caso del actual obispo emérito de Solsona. Caballol estudió en la Universitat Autónoma de Barcelona y posteriormente se decantó por la literatura con la publicación de novelas eróticas a sufrir del 2015. Algunas de sus novelas abordan la cuestión del satanismo. Antes de iniciar su relación con el obispo de Solsona había sido casada con otra persona, con quien tuvo tres hijos. Vivió varios años en Marruecos, pero después de divorciarse se instaló en Manresa.