La Generalitat de Catalunya asegura que en el mundo hay unos nueve millones de personas que hablan catalán, las cuales se encuentran, principalmente, en Catalunya, el País Valencià, las Illes Balears, Andorra, la Franja d'Aragó, la ciudad de Alguer (en la isla de Cerdeña), la Catalunya Nord, el Carxe (Murcia) y en algunos rincones del mundo. Es precisamente uno de estos rincones, concretamente en la Universidad de Stanford, en California (Estados Unidos), donde se ha encontrado el curioso caso de Jessica Ryu. Esta joven de 28 años es de Corea del Sur y su historia la ha explicado RAC1 después de hablar con el escritor y pensador Raül Garrigasait, que ha hecho de profesor en la citada universidad, donde ha impartido un seminario sobre clásicos y modernidad en Europa, que incluía autores catalanes.

Raül explicó a la emisora el caso de Jessica, una de las alumnas, la cual destacaba por hablar muy bien el catalán a pesar de no haber vivido nunca en Catalunya. Jessica Ryu, que solo hace un año que aprende la lengua, ha hablado con RAC1 y ha explicado de dónde viene su interés por el catalán. Por cierto, Jessica está haciendo un doctorado centrado en la figura de Salvador Dalí.

universidad standford
La Universidad de Stanford

El vínculo con Catalunya

Jessica ha relatado a RAC1 que su relación con Catalunya viene de lejos, porque antes de trasladarse a los Estados Unidos, estudió diseño gráfico en Seúl, y el director de sus estudios se había formado en la escuela de diseño Elisava, en Barcelona. A Jessica le llamó la atención e intentó venir a vivir a Barcelona, pero la pandemia entorpeció sus planes. Si bien no pudo vivir en la capital catalana, el verano del año pasado vivió un mes en Girona gracias a una beca de la universidad, y explica que le encantó la ciudad: "Honestamente, me he enamorado de Catalunya y de su gente. Me sorprendió muchísimo como todo el mundo era tan abierto y amable conmigo".

El amor por Catalunya de Jessica también está estrechamente relacionado con su gran pasión por el pintor y escritor Salvador Dalí, y es que en su casa siempre ha habido una reproducción del famoso cuadro La persistencia de la memoria (el de los relojes deformados). Así pues, la admiración por el artista le viene de familia: "Mi madre tiene una cafetería en Corea que se llama El estudio de Dalí. Tengo muchas ganas de llevarla a Catalunya".

La joven de 28 años ha comparado Seúl y Catalunya, sobre todo con respecto a la opresión lingüística durante la dictadura; y es que Ryu indica que aunque Corea es un país monolingüe, también hay algunos dialectos minoritarios. En este sentido, ha recordado la ocupación japonesa del año 1910 en que los coreanos no podían hablar su idioma porque, si no, "nos asesinaban a sangre fría".