El Departament de Salut ha informado de que todos los hospitales de Catalunya funcionan con generadores, después del apagón eléctrico general, que se ha producido a las doce y media del mediodía de este lunes. Añaden que todavía desconocen la afectación en los centros de atención primaria (CAP), aunque algunos se están desalojando. El paro ha afectado Catalunya, el Estado español, Portugal y Andorra. El Principado se ha conectado con la red de Francia.

🔴  Apagada eléctrica en Catalunya y el Estado, DIRECTO | ¿Qué pasa?

En los CAPs, como el de la calle Numancia de Barcelona (en la foto principal), los médicos y el personal administrativo ha reducido la actividad para poder seguir atendiendo las urgencias. Inicialmente, los profesionales atienen personalmente a las personas que van a los centros, puesto que no funcionan los ordenadores ni ninguno de los aparatos que van con electricidad.

Centre de Sant Joan de Déu
La entrada del centro médico de Sant Joan de Déu, este lunes.

El apagón eléctrico ha afectado todas las infraestructuras y los ciudadanos que se han quedado atrapados han tenido que andar por las vías del tren y del metro hasta la siguiente estación.

 De 6 a 10 horas de espera

Un responsable de Red Eléctrica, que es el operador de la infraestructura eléctrica, ha indicado que  se tardarán de 6 a 10 horas  hasta poder restablecer todos los servicios, que no ha afectado las Islas Baleares ni las Canarias. Tres horas después del apagón, Endesa ha informado que se ha podido restablecer el servicio en la Catalunya central y en algunas zonas de las comarcas gerundenses.

Desde Lisboa se indica que podría ser un ciberataque, mientras las autoridades españolas no lo confirman ni lo descartan.

La redacción de ElNacional.cat está trabajando para ampliar esta información. Para leer la última hora de la noticia, actualiza la página.