Sigue en directo la manifestación del 8 de marzo en Barcelona y la huelga del 8M por el Día internacional de la Mujer, día en el que las mujeres de todo el mundo conmemoran el llamado 8-M, jornada internacional de la mujer trabajadora. Seguimos minuto a minuto la manifestación del 8 de marzo en Barcelona, a las 18.30 h en plaza Universidad y otras ciudades, así como todas las reacciones de la jornada.
De hecho, no solo en Barcelona, en todo el territorio se han convocado manifestaciones feministas como la de Lleida, convocada a las 18.30 h en la plaza del 8 de marzo, la de Girona, a las 18.00 h en la calle de Miquel Blay 1, y la de Tarragona, a las 12.00 h en la plaza Imperial Tarraco. El 8-M 2023, además, llega con el movimiento feminista dividido por las polémicas con las leyes del 'sólo sí es sí' y la 'trans'. Las discrepancias entre corrientes del feminismo, exhibidas en los debates generados por estas iniciativas del Ministerio de Igualdad, se evidencian este miércoles por la tarde en Madrid con la convocatoria de dos manifestaciones distintas, que se contraprograman.
- Manifestación del 8 de marzo 2023 en Barcelona: todo lo que tienes que saber
- ¿Hay huelga el 8 de marzo de 2023 por el Día de la Mujer en Catalunya?
- Estos son los servicios mínimos para la huelga del 8 de marzo en Catalunya
- ¿Por qué conmemoramos el 8 de marzo?
- Catalunya es novena en Europa en igualdad de génere
- Las estaciones de metro de Barcelona, rebautizadas con nombre de mujer por el 8 de marzo
Hasta aquí el directo de ElNacional.cat sobre el 8 de marzo, después de una manifestación feminista multitudinaria en Barcelona. Según la Guardia Urbana, han asistido unas 40.000 personas... mientras que la organización de la marcha, la Asamblea 8-M, ha contabilizado 100.000.
✍️ La editorial de José Antich | Foto crispada del 8-M
En Madrid, una de las manifestaciones feministas ha estado marcada por la tensión generada con una pancarta de las Nuevas Generaciones del PP. Ha habido golpes y empujes.
🟣 Las mujeres reivindican la diversidad en una manifestación multitudinaria para el 8 de marzo | Por Malena Ramajo
Durante la jornada de este 8 de marzo, el Ministerio de Igualdad de Irene Montero ha puesto en marcha una campaña que plantea varias escenas con la diversidad, la libertad y la ruptura de tabúes como telón de fondo. Gente de Podemos como Pablo Echenique cree que hará "estallar la cabeza a los fachas".
💔 El feminismo madrileño exhibe su división por la ley trans | Por Abel Degà
🟣 Unas 40.000 personas llenan el centro de Barcelona en la manifestación del 8 de marzo | Por Malena Ramajo
En Andorra también ha habido manifestación por el 8 de marzo. Acció Feminista Andorra ha reivindicado este miércoles la necesidad de disponer "de herramientas y de la seguridad necesaria" para que las mujeres puedan denunciar casos de acoso laboral. Ha sido una de las peticiones centrales del manifiesto que ha leído la entidad convocante al final de la manifestación de este miércoles para conmemorar el 8M en el Principat, en la que tampoco ha faltado la petición para despenalizar el aborto.

Medio millar de personas se han manifestado este miércoles por la noche en Tarragona para reivindicar la lucha feminista en el Día Internacional de las Mujeres. La marcha ha arrancado en la Imperial Tàrraco y ha recorrido las calles del centro de la ciudad hasta la plaza de la Font. Las manifestantes han clamado proclamas en contra el patriarcado y a favor feminismo. "Queremos ser libres, todavía queda mucho para hacer", ha afirmado la Samira, una de las participantes. Los convocantes de la protesta, la Federació de Dones de Catalunya per la Igualtat, han asegurado que lo han organizado para "sumar" y para que las mujeres "alcen la ve para alcanzar la igualdad". Desde la Plataforma 8-M del Camp han lamentado que hayan organizado una acción alternativa en la de la mañana.
Video: ACN
Edición: Júlia Gómez
La reivindicación feminista y por la igualdad de derechos entre los hombres y las mujeres ha tomado nuevamente las calles de Lleida con motivo del 8-M, Día Internacional de las Mujeres. Una marcha convocada por la Marea Lila ha reunido a unas 800 personas que han salido a las seis de la tarde de la plaza Ricard Viñes en dirección a la plaza Sant Joan. La marcha ha transcurrido sin incidentes, con un ambiente festivo y con amplia presencia femenina. En paralelo se ha hecho otra manifestación que ha salido de la plaza del 8 de març, convocada por la Coordinadora 8M de Lleida y ha reunido a unas 700 personas, según la Guàrdia Urbana.
Video: ACN
Edición: Júlia Gómez
Por territorios: más de 1.500 personas han alzado "la voz" este 8-M en Girona. Dos manifestaciones simultáneas han recorrido las calles de la ciudad para denunciar que el machismo continúa vigente en muchos aspectos de la sociedad. Las entidades convocantes aseguran que queda mucho camino a hacer para avanzar hacia la igualdad real. La movilización convocada por la Plataforma Feminista ha salido a las seis de la plaza Independència. Media hora después ha arrancado la marcha anticapitalista, que ha sido la mayoritaria. Las manifestantes, mayoritariamente mujeres, han gritado consignas como 'No es no y si no es violación' o 'La lucha será feminista o no será' detrás de pancartas donde se podía leer lemas como 'No estás sola' o 'Educar en feminismo es educar en igualdad'.
Video: ACN
Edición: Júlia Gómez
En Tarragona también ha habido una manifestación feminista para el 8 de marzo | VÍDEO
Vídeo: ACN
Edición: Júlia Gómez
El president de la Generalitat, Pere Aragonès, a la manifestación del 8 de marzo en Barcelona con las conselleres Tània Verge, Teresa Jordà, Natàlia Garriga, Josep González Cambray y Juli Fernández.

En Arc de Triomf ya se lee el manifiesto de la manifestación del 8 de marzo.
#8M2023 #VagaFeminista Empieza la lectura del manifiesto #JuntesSomMésFortes #JuntesiDiverses pic.twitter.com/w8lhRnAoH5
— Ca la Dona (@caladona) March 8, 2023
De la misma manera, también ha habido una importante manifestación feminista en Lleida | VÍDEO
Vídeo: ACN
Edición: Júlia Gómez
La manifestación de Barcelona no es la única que ha tenido lugar este 8 de marzo. En Girona también ha habido una importante movilización | VÍDEO
Vídeo: ACN
Edición: Júlia Gómez
Por parte del PSC han asistido personas como Salvador Illa, Eva Granados o Lluïsa Moret.
Hoy las mujeres habéis vuelto a llenar las calles para defender vuestros derechos y reivindicar la libertad y la igualdad real y efectiva. Otro #8M2023 que los y las @socialistes_cat afianzamos nuestro compromiso con la lucha feminista, porque sin feminismo no hay socialismo pic.twitter.com/A48CIJrpw3
— Salvador Illa Roca/❤️ (@salvadorilla) March 8, 2023
Por parte de Junts (Juntes, hoy) han asistido personas como Laura Borràs, Neus Munté, Albert Batet, Ramon Tremosa o Irene Negre.
���� Queremos a una sociedad más justa, más digna y más segura. #8M #JuntesdeDebò pic.twitter.com/BRpegjJoS8
— Junts per Catalunya���� (@JuntsXCat) March 8, 2023
En la manifestación del 8 de marzo en Barcelona no han faltado los políticos. Por parte de ERC han asistido personas como Carme Forcadell, Dolors Bassa, Tània Verge, Raquel Sans o Marta Vilalta. El president de la Generalitat, Pere Aragonès, también ha participado — pero con su familia, según comentan fuentes de Presidència a ElNacional.cat.
����Avui somos a la manifestación del #8M para subir la voz y reivindicar, como cada día pero más que nunca, el feminismo republicà����
— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) March 8, 2023
Para|Por un país más justo, con igualdad de derechos y oportunidades para todo el mundo y sin dejar a nadie enrere✊ pic.twitter.com/mACVUwOga2
🔴 Las organizadoras de la manifestación del 8 de marzo en Barcelona, la Assemblea 8-M, aseguran que más de 100.000 personas han participado en la movilización.
El ambiente de la manifestación es festivo y al mismo tiempo reivindicativo | VÍDEO
Vídeo: Marc Ortín
Edición: Júlia Gómez
Otra imagen de la manifestación del 8 de marzo en Barcelona. Las manifestantes han llegado a Arc de Triomf cantando "Ay mamá" de Rigoberta Bandini.

📷 Las mejores imágenes de la manifestación del 8 de marzo en Barcelona para el Día Internacional de la Mujer 2023 | Por Carlos Baglietto, Eva Parey y Sara Guerrero
Más imágenes de la manifestación feminista del 8 de marzo en Barcelona, mientras las primeras manifestantes llegan a Arc de Triomf — destino final de la mobilización.

Golpes y empujes en el paseo del Prado de Madrid entre manifestantes y un grupo de jóvenes de las nuevas generaciones del PP que iban directas al punto donde se encuentran las ministras del PSOE. "Fuera de fascistas", llaman a los manifestantes.
Video: Abel Degà
Edición: Júlia Gómez
La manifestación está llena de pancartas reivindicativas. "No quiero vivir en un toque de queda constante", dice algunos de los carteles.

🔴 Primeras cifras de asistencia a la manifestación feminista del 8 de marzo en Barcelona. Según la Guardia Urbana, unas 40.000 personas han asistido a la movilización.
Más imágenes de la manifestación feminista del 8 de marzo en Barcelona.

Las manifestantes ya bajan por paseo de Sant Joan, mientras que un grupo de personas ya empieza a moverse desde plaza Universitat — donde todavía hay muchísimas personas esperando a empezar la marcha.
Begoña Gómez se sitúa al lado de las ministras del PSOE, al frente de la cabecera de los socialistas.
Vídeo: Abel Degà
Edición: Júlia Gómez
Miles y miles de personas han asistido a la manifestación feminista del 8 de marzo en Barcelona. Todavía no hay cifras oficiales.

Más imágenes de la manifestación feminista del 8 de marzo en Barcelona. Ahora, de las antorchas que un sector ha encendido para gritar "vamos a quemar al sistema".

Ambiente de la manifestación feminista del 8 de marzo en Barcelona | VÍDEO
Vídeo: Marc Ortín
Edición: Júlia Gómez
La manifestación continúa por Gran Via, que está llena hasta los topes. De hecho, todavía hay mucha gente en plaza Universitat que todavía no se ha podido mover del lugar donde empezaba la movilización.

La ministra Irene Montero ya ha llegado a la manifestación mayoritaria de Madrid y se ha situado al lado de sus compañeras tanto de Podemos como del Ministerio de Igualdad. Montero ha salido en defensa de las personas trans antes que comience la mobilización y ha suplicado mantener el consentimiento en el centro de la ley del sólo sí es sí.

Pancartas reivindicativas a la manifestación feminista del 8 de marzo en Barcelona.

Más imágenes de la manifestación feminista del 8 de marzo en Barcelona.

La manifestación del 8 de marzo en Barcelona ya cruza el paseo de Gracia, aunque todavía hay mucha gente en la plaza Universitat. En la cabecera ha habido un pequeño conflicto, porque es un espacio no mixto y había algún hombre.
También en Madrid, miembros de Podemos y del Ministerio de Igualdad esperan que empiece la manifestación. Hay gritos de apoyo a la ministra Irene Montero entre las manifestantes y proclamas con el lema "solo sí es sí".
En Madrid, la ministra María Jesús Montero ha asistido a una de las manifestaciones y ha recordado que la "rivalidad" no es entre las mujeres — sino "entre los que niegan la violencia machista estructural".
Imagen de la batucada que marca el ritmo de la manifestación feminista del 8 de marzo en Barcelona.

La manifestación avanza y el sector anticapitalista de la marcha ha encendido antorchas. "Vamos a quemar el sistema", dicen.

Miles de personas se marchan desde plaza Universitat en la manifestación feminista del 8 de marzo en Barcelona.

Declaraciones de la consellera de Igualtat, Tània Verge, a la manifestación del 8 de marzo en Barcelona | VÍDEO
Vídeo: Marc Ortín
Edición: Júlia Gómez
Declaraciones de la presidenta de Junts, Laura Borràs, en la manifestación del 8 de marzo en Barcelona | VÍDEO
Vídeo: Marc Ortín
Edición: Júlia Gómez
Declaraciones de los comunes en la manifestación del 8 de marzo en Barcelona | VÍDEO
Vídeo: Marc Ortín
Edición: Júlia Gómez
Declaraciones de ERC en la manifestación del 8 de marzo en Barcelona | VÍDEO
Vídeo: Marc Ortín
Edición: Júlia Gómez
"La lucha será antirracista o no será", "Te creíste que me heriste y me volviste más dura (de la canción de Shakira contra Piqué)", "Feminismo antitrans no es feminismo", "Feministas por la independencia", "Lucha aunque no te falte nada, porque a algunas les falta todo", "No es un día de fiesta, es de lucha y de protesta"... son algunos de los mensajes que se leen en los carteles.
Declaraciones de la CUP en la manifestación del 8 de marzo en Barcelona | VÍDEO
Video: Marc Ortín
Edición: Júlia Gómez
La manifestación del 8 de marzo en Barcelona está encabezada por personas con diversidad funcional, ya que una de las reivindicaciones de este año es contra el capacitismo. Además, las que integran la batucada gritan "feminismo antirracista".

La pancarta principal de la manifestación del 8 de marzo en Barcelona lleva el el mensaje de la convocatoria: "Vaga feminista contra el sistema cishetero patriarcal, racista y capitalista". Las asistentes reivindican la marcha de este martes noche, que hace trece años que se hace. Ponen canciones, hay batucadas y llaman consignas como "abajo el patriarcado que caerá, arriba el feminismo que vencerá, tenemos que hacer visibles que somos diversas", "somos las tullidas y neurodivergentes, vamos de la mano a tumbar el patriarcado"...
Paralelamente, las tránsfobas de Madrid (autodenominadas "Movimiento Feminista") arrancan una marcha desde la estación de Atocha hacia el Ministerio de Exteriores. "Ser mujer no es un sentimiento" e "Irene Montero, dimisión," proclaman las manifestantes de la concentración minoritaria.

🔴 Empieza la manifestación feminista del 8 de marzo en Barcelona, que parte desde plaza Universitat. La Gran Via está llena.

Faltan pocos minutos para al inicio de la manifestación del 8 de marzo en Barcelona y Gran Via ya está llena. La presidenta de Junts, Laura Borràs, ha asistido a la movilización y ha asegurado que hay que "construir la República Catalana de derechos para todo el mundo, también para las mujeres".
Poco antes del inicio de la manifestación del 8 de marzo, las comunicadoras feministas se han concentrado en la plaza Universitat para leer un manifiesto. "Sin periodismo no hay feminismo!", gritan.

Centenares de personas han llenado la plaza de la Vila de Badalona este miércoles por la tarde para condenar la violación en grupo denunciada por una niña vecina de la ciudad. Numerosos lazos lilas y varios carteles de apoyo a la víctima y a la libertad de las mujeres han vestido una concentración convocada por el Ayuntamiento como símbolo de "repulsa enérgica" a los hechos. La protesta ha tenido el apoyo de varias entidades de la ciudad, como la Comisión Organizadora del 8-M, que ha reclamado que se establezca un protocolo de actuación para responder a las agresiones sexuales que pasen en grandes superficies comerciales. Y es que la menor ha asegurado que fue menospreciada cuando pidió auxilio a un agente de seguridad del centro comercial Màgic.

Antes del inicio de la manifestación feminista de Barcelona para el 8 de marzo, personalidades políticas como Tània Verge (consellera de Igualtat) han reivindicado la importancia de la lucha feminista ante el avance de la extrema derecha. Por su parte, Raquel Sans (ERC) ha criticado al PSOE por aliarse con el PP y Vox para reformar la ley del solo sí es sí. Jéssica Albiach (comunes) ha incidido en la diversidad de los feminismos, así como en la ley del aborto.
A las 18.30 horas empieza la manifestación feminista del 8 de marzo en Barcelona. Cuando todavía faltan treinta minutos para el inicio de la movilización, la gente empieza a llegar a plaza Universitat. Se cuentan al menos once furgones de Mossos d'Esquadra.
Más de 2.000 personas han salido a la calle este miércoles al mediodía en Tarragona coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres para reivindicar la jornada como un día de huelga y de lucha. La Plataforma 8-M del Camp que agrupa sindicatos, la PAH o el movimiento por la sanidad pública, entre otros, ha sido la convocante de la manifestación. La marcha ha arrancado desde la Imperial Tàrraco y ha llegado a la plaza de la Font, donde los manifestantes han entrado en el ayuntamiento. A lo largo del recorrido se han sentido proclamas en contra de las violencias machistas. Por primera vez, la plataforma ha hecho la convocatoria al mediodía para hacer visible que es una "huelga general feminista" y se han desvinculado de la movilización de la tarde.
Centenares de personas se han concentrado en la plaza de la Villa de Badalona para rechazar y condenar la agresión sexual en grupo de una menor y mostrar el apoyo tanto a la superviviente como a sus familiares.
▪️ La ciudadanía de #Badalona se concentra en la plaza de la Villa para rechazar y condenar la agresión sexual grupal de una menor a Badalona y mostrar el apoyo|soporte a la víctima y sus familiares pic.twitter.com/h5QnJ1KdKk
— Ayuntamiento de Badalona (@AjBadalona) March 8, 2023
En el Ayuntamiento de Badalona se ha celebrado una sesión extraordinaria y urgente del pleno del 8 de marzo, en la cual se ha leído una Declaración Institucional para condenar la agresión sexual en grupo de una menor e informar de que el consistorio se personará como acusación popular en este caso.
La Conselleria de Empresa i Treball ha cifrado el seguimiento de la huelga feminista por el 8 de marzo hasta las 12.00 horas en el 3,39% en centros educativos públicos, el 1,43% en privados, el 0,4% en el sector público sanitario y el 0,08% en el privado. El seguimiento de la huelga en el Metro de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha sido del 9% y en las líneas de bus de TMB ha sido del 1%, informan fuentes del departamento. En Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) el seguimiento ha sido del 0,37% y en Renfe del 0%, mientras que entre los trabajadores de Funció Pública de la Generalitat el seguimiento de la huelga feminista hasta las 12.00 ha sido del 1,39%.
La brecha de género entre los autónomos multiplica por ocho la de los asalariados. Esta es la principal conclusión de un estudio de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), a los cuales denuncia que mientras que entre los empleados la diferencia es de 3,6 puntos porcentuales, en el caso de los trabajadores por cuenta propia se enfila hasta casi 30 puntos. El informe también detalla que en el Estado las mujeres representan a uno de cada tres autónomos y señala que todavía se encuentran con "dificultades" a la hora de emprender, como el acceso a financiación o la conciliación. Con respecto a perfil de autónoma, la UATAE indica que a menudo se trata de mujeres que recurren al autoempleo lo hacen por "necesidad" después de quedarse sin trabajo.
La Comisión Europea presentó el 8 de marzo del año pasado una esperada directiva para combatir la violencia contra las mujeres. Era la primera vez que Bruselas proponía una legislación en esta materia, con el objetivo de dotar a las víctimas de un marco común de protección a los diferentes estados. Varios comisarios calificaron la decisión "de histórica", asegurando que marcaría "las diferencias para las mujeres y niñas de Europa". Justo un año después de su presentación, sin embargo, la directiva continúa a la espera de ser adoptada. La eurodiputada de ERC Diana Riba defiende que los plazos no difieren de otros casos, pero remarca la importancia de aplicarla y confía cerrar un primer texto antes del verano.
El Tribunal Supremo ha rechazado los permisos dobles en familias monoparentales por el nacimiento de un hijo. El alto tribunal ha considerado que corresponde al legislador definir la prestación del permiso.
Una de cada tres trabajadoras ve "insuficientes" las medidas de igualdad en su empresa, según un informe publicado por Infojobs. Además, el 70% de mujeres cree que gana menos de lo que debería.
La consellera de Justícia, Dret i Memòria, Gemma Ubasart, ha ido a celebrar el 8 de marzo en la prisión de Brians 1 — para inaugurar el proyecto Doner al carrer, que consiste en dar nombres de mujeres en los espacios comunes del centro penitenciario. Los nombres se han consensuado con la participación de 200 internos e internas.
Barcelona visibilizará durante el mes de marzo sus políticas feministas con un mapa simbólico del Metro y de las estaciones urbanas de Ferrocarrils de la Generalitat, con el que se homenajean algunas de las mujeres que han dejado huella en la ciudad.
Unas 50 mujeres se han concentrado este miércoles en la plaza Sant Jaume de Barcelona convocadas por Feministes de Catalunya para reivindicar la "verdadera agenda feminista", pedir la abolición de la explotación sexual y reproductiva, contra la ley trans y por el fin de la violencia contra las mujeres y niñas.
Las instituciones de Girona han mostrado la lucha contra las desigualdades de las mujeres este miércoles en el acto unitario en motivo del Día Internacional de la Mujer. La delegada del Gobierno en Girona, Laia Cañigueral, ha remarcado que el 8 de marzo "no es una fecha de celebración, sino de reivindicación".
Las mujeres vuelven a salir a la calle este 8-M en las Tierras del Ebro sin las limitaciones impuestas los últimos dos años por la pandemia. Los sindicatos mayoritarios -CCOO, UGT y USOC- han reunido esta mañana a una sesentena de personas en la plaza de España de Tortosa, justo ante el Ajuntament, para alzar la voz contra las discriminaciones, las barreras persistentes y a favor de la igualdad efectiva.
La plaza Blas Infante ha acogido este miércoles el acto institucional de conmemoración del Día Internacional de las Mujeres en Lleida. La jornada ha dado voz a los testimonios de ocho mujeres de varios sectores profesionales y colectivos que han reivindicado la necesidad de fomentar la presencia femenina en todos los ámbitos profesionales.
La UGT ha exigido leyes para revertir las desigualdades de género en el mercado de trabajo. Así lo ha manifestado el secretario general del sindicato, Camil Ros, en una atención a los medios de comunicación antes de celebrar un acto para el 8-M. El líder de la UGT en Catalunya ha asegurado que la situación de las mujeres al mercado laboral "es mejor de lo que hace un año" gracias a la subida del salario mínimo interprofesional y la reforma laboral.
El Observatorio contra la Homofobia denuncia la violencia y discriminación que sufrimos las mujeres lesbianas, bisexuales y trans en un comunicado en el marco del 8 de marzo.
Hoy, 8 de marzo de 2023, Día Internacional de las Mujeres, l'@OCL_H, desde su Área de políticas LBT, sube la voz y llamamiento para parar la violencia y discriminación que sufrimos las mujeres lesbianas, bisexuales y trans. Os dejamos nuestro manifest⬇️https://t.co/yTL7BJXDQ4 pic.twitter.com/YywdXJUBwY
— Observatorio Contra la Homofobia (@OCL_H) March 8, 2023
Más de 3.000 personas, según los organizadores, han participado de la manifestación estudiantil por el 8-M en Barcelona. La marcha ha provocado algunas afectaciones al tráfico durante todo el mediodía. Algunos de los mensajes que se han podido leer en las pancartas son: "educa a tu hijo, a mí me gustan las mujeres y no por eso las acoso", "feminismo es luchar" o "juntas, libres y sin miedo".
CCOO ha realizado la lectura de su manifiesto con motivo del 8M en la plaza del Rey de Barcelona, donde posteriormente han atendido a los medios de comunicación.
Lectura de manifiesto, atención a medios y concierto, en la Plaza del Rey de Barcelona.#CCOOfeminista #Plansquefuncionen#8M https://t.co/qtc8r29b4j pic.twitter.com/yFkROLznWc
— CCOO de Catalunya (@ccoocatalunya) March 8, 2023
En el marco del 8 de marzo, la Cruz Roja informa de que las mujeres representan al 64% de las personas atendidas en proyectos de extrema vulnerabilidad, de empleo y de personas mayores.
La manifestación estudiantil se ha desplazado hasta la plaza Sant Jaume. Las manifestantes han llamado consignas contra la violencia sexual, la discriminación que viven las mujeres y en favor de la igualdad.



Fotos: Carlos Baglietto
La participación hasta el momento en la huelga feminista ha sido la siguiente:
- 9% en el Metro de Barcelona
- 3,39% en los centros públicos de enseñanza
- 1% en los autobuses de TMB
- 0,37% Ferrocarriles
La Comisión Mujeres y Ciencia del Consejo Interuniversitario de Catalunya (CIC), adscrita al departamento de Investigación y Universidades, publica hoy un manifiesto consensuado con todas las universidades catalanas, públicas y privadas, y centros de investigación, en el cual se reivindica las políticas de igualdad en el ámbito universitario y de investigación, las cuales aseguran que tienen que seguir siendo esenciales en la agenda de las universidades y de los centros de investigación.
Según la Guardia Urbana, la manifestación de estudiante por la vaga feminista que ha empezado esta mañana en la plaza Universitat (Barcelona) ha concentrado 3.300 personas.


Foto: Carlos Baglietto
Un informe de la Comisión Da y Empresa de Pimec concluye que las mujeres aportan un 51,88% del PIB, si se revisan los sistemas de cálculo, ya que el estudio señala que la aportación de este colectivo a la actividad económica se ve acondicionada porque se computa exclusivamente la actividad productiva.
Vladímir Putin ha felicitado este miércoles a las mujeres rusas con motivo del Día Internacional de la Mujer, con mención especial a las que sirven en el Ejército.
La ANC se ha adherido a la huelga feminista y participará en varias manifestaciones convocadas por todo Catalunya. "Por una república catalana, libre y feminista", reivindican en sus redes sociales.
������������ Hoy, #8M, la Asamblea se adhiere a la #vagafeminista y participará en varias manifestaciones convocadas por todo el territorio.
— Assemblea Nacional Catalana (@assemblea) March 8, 2023
✊ Para|Por una república catalana, libre y feminista. ¡Nuestra fuerza, nuestra independencia! pic.twitter.com/xgDp6xFiLP
Centenares de estudiantes se manifiestan por el centro de Barcelona con motivo de la huelga feminista.

Foto: Carlos Baglietto
El Sindicato de Estudiantes de los Países Catalanes (SEPC) ha denunciado a través de las redes sociales que tres militantes han sido identificadas. "Cuando el feminismo es combativo y no marketing pintado de lila la única vía que tiene el poder para intentar detenernos es reprimirnos", remarca el sindicato.

Observa, la Asociación de monitorización del sistema penal, recuerda que este 8M 456 mujeres no podrán ser físicamente a las movilizaciones convocadas hoy a Catalunya para encontrarse privadas de libertad.

El año pasado, la Inspección de Trabajo de Catalunya (ITC) hizo 1.985 actuaciones (+145,7%) con unos incrementos muy destacados sobre la discriminación salarial en razón de sexo y los Planes de Igualdad. En esta materia, la ITC detectó 886 infracciones en el 2022 (+336,4%).
Menos de un 3% de los efectivos de los Bomberos de la Generalitat son mujeres. La falta de referentes femeninos ha perpetrado la masculinización del cuerpo, y las pocas bomberas que hay reclaman ser más escuchadas. Respetar la maternidad, disponer de ropa adecuada o tener más presencia a la dirección son los reclamos principales. "Cuando entré, me encantó el trabajo porque era igualdad 100%.
La manifestación con motivo de la vaga feminista convocada por los estudiantes arranca desde la plaza Universitat de Barcelona.

Desde que en 1977 el Congreso de los Diputados iniciara su andadura democrática con la Legislatura Constituyente hasta la actualidad, el número de diputadas se ha multiplicado por siete pasando de 21 mujeres con escaño a las 149 actuales.
Lo'Ayuntamiento de Barcelona ha presentado una mapa del Metro de la ciudad donde todas las paradas|puestos llevan|traen nombre de mujeres en el marco de su campaña para el 8 de marzo.

Foto: Jordi Palmer
También en esta legislatura la cámara catalana ha aprobado el protocolo en caso de acoso sexual en razón de sexo, orientación sexual, identidad de género o expresión de género y se ha contratado un servicio externo de apoyo psicológico a las víctimas y otro de profesionales del ámbito de las violencias machistas, que formarán parte de la comisión de situaciones de acoso, en caso de que el protocolo se active --durante el primer año de vigencia, el protocolo no se ha activado nunca--
La consellera de Igualtat i Feminismes de la Generalitat, Tània Verge, ha anunciado que el ejecutivo catalán facilitará el acceso gratuito en productos menstruales "a todas las mujeres" dentro del plan de equidad menstrual 2023-2025 que han aprobado este martes.
El manifiesto de la asamblea del 8M, Día de la Mujer, que convoca la manifestación unitaria de este miércoles, llamamiento a la movilización para denunciar el empobrecimiento femenino, la opresión y las violencias que sufren las mujeres de todos los orígenes y cuerpos, apunta el texto. "Un año más, este 8 de marzo las feministas volvemos a salir a la calle y expresar nuestra rabia. Luchamos en todo el territorio: en los pueblos, barrios, en las escuelas, hogares, en los centros de trabajo, en las universidades y en las calles," dice el manifiesto.
VÍDEO | El piquete central por la huelga feminista de la CGT avanza por las calles de Barcelona.
El piquete central de la #VagaGeneralFeminista en Barcelona, recorre|recurre las calles y señala a los explotadores de mercadona, servicios sociales o departamento de educación. pic.twitter.com/tnkLNSiBrS
— Acción Social CGT (@AccioSocialCGT) March 8, 2023
La CGT informa de que hasta el momento han registrado un seguimiento de la huelga feminista del 10% en el Metro. El sindicato denuncia los servicios mínimos establecidos por parte del Departamento de Empresa de la Generalitat con un 85% al transporte público, los cuales califica de "abusivos".
Las feministas abolicionistas han convocado una concentración contra la prostitución, la pornografía, los vientres de alquiler y la ley trans, este 8 de marzo, Día de la mujer, a las 12.00 horas en la plaza Sant Jaume, al margen del resto del movimiento.
La mayoría de las universidades del país solo tienen entre un 2 y un 28% de mujeres doctoras "honoris causa", un reconocimiento que hasta no hace mucho estaba ocupado casi exclusivamente por hombres. Así lo refleja un estudio elaborado por la Universidad de Salamanca (USAL) con datos de 2022, en el que se preguntó por esta cuestión a las 54 universidades públicas y privadas que pertenecen a la red de unidades de igualdad de género.
Los ministros socialistas se hacen una fotografía conjunta con el presidente del Estado español, Pedro Sánchez justo antes de la sesión de control del Congreso de este 8 de marzo. En la fotografía varios miembros del gobierno lucen un lazo lila en motivo de la jornada.

Ministros socialistas del Gobierno antes de la sesión del Congreso de este 8 de marzo. Foto: ACN
Abogadas del Colegio de la Abogacía de Barcelona leen un manifiesto con motivo del 8 de marzo. Además, se presentará el premio jurídico que ha instituido esta Comisión del ICAB para rendir homenaje a la figura de Maria Soteras y Mauri, que fue la primera mujer que se licenció en Derecho a la Universidad de Barcelona.

Foto: Mayte Piulachs
Aunque la diferencia es escasa, menos de siete puntos porcentuales, es en las comunidades del sur peninsular, con Andalucía y Murcia a la cabeza, donde las mujeres concentran en mayor proporción el peso de las tareas del hogar, por encima del 79 %, frente a Canarias y el norte, sobre todo Navarra, en torno al 72 %.
Este 8 de marzo está marcado, entre otros, la violación de una niña de 11 años por parte de seis menores a un centro comércialo en Badalona. El alcalde de la ciudad, Rubén Guijarro, ha anunciado la convocatoria de una manifestación contra estos hechos este día 8 de marzo a las 17:10 horas en la plaza de la Villa.

Irene Montero ministra de Igualdad, enfrenta uno 8M donde su Ministerio se encuentra en el ojo del huracán, por la ley solo sí es sí. Por su parte, Montero ha reivindicado está jornada a través de las redes afirmando: "Ni un paso atrás".

El Consejo de la Abogacía Catalana abrirá este miércoles, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, un correo electrónico para recibir denuncias de discriminación sexual o por razón de género de colegiados, personal del Consejo o terceros afectados por operadores jurídicos.
En Comú Podem anima a llenar las plazas en este 8M. "Dejaremos claro que no permitiremos un solo retroceso en los derechos feministas", remarcan en las redes sociales.

Desde la CUP han animado a sumarse a las movilizaciones organizadas por el movimiento feminista por todo el territorio.

Los estereotipos sexistas y retrógrados vinculados con la profesión de enfermera, especialmente con las mujeres, son denunciados por nueve de cada diez profesionales en Catalunya, según una encuesta del sindicato de enfermería Satse con motivo del Día Internacional de las Mujeres.
Con motivo del 8M, Junts per Catalunya ha compartido un vídeo en las redes bajo el lema Juntas de Verdad.
Juntas hemos llegado hasta aquí.
— Junts per Catalunya���� (@JuntsXCat) March 8, 2023
Estamos para seguir avanzando.
Estamos por todo el país.
Somos #JuntesdeDebò #8M ���� pic.twitter.com/tff4dAiKpw
El Col·legi de Periodistes de Catalunya (CPC) pone en marcha Punto Lila que atenderá a las periodistas colegiadas víctimas de violencia machista en el ámbito laboral. El CPC ofrecerá en todas sus sedes territoriales un servicio gratuito de primera atención legal y psicológica a aquellas mujeres que hayan sufrido algún tipo de violencia machista, ya sea acoso físico, agresión sexual o ciberacoso, con profesionales del ámbito jurídico y psicológico.
El Consell per la República reivindica la construcción de una "República en valores feministas", en el marco del 8M.

🟣 Reabierto el acceso a Barcelona por la avenida Diagonal después de que un grupo de manifestantes con motivo de la huelga feminista lo cortaran como protesta.
Una conductora ha roto el corte que manifestantes de la huelga feminista había hecho en la avenida Diagonal de Barcelona, según informa La Xarxa. Hay heridas leves.
❗️ Atropello a la vaga feminista del 8 de marzo. Una conductora rompe el corte|trozo de las manifestantes en la avenida Diagonal de Barcelona, a la altura del RACC. Acelera y embiste a algunas de ellas con el coche. Hay heridas leves.
— Edgar Sapiña Manchado (@edgarsapinya) March 8, 2023
Imágenes: @edgarsapinya / @laxarxa pic.twitter.com/IH2x8X5qew
La consellera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, ha reivindicado el 8 de marzo a través de sus redes sociales. "Que las calles sean riadas de conciencia y convicción que hay que erradicar el patriarcado de una vez por todas, porque tenemos derecho a vidas", ha
Si eres consciente de que no todo el mundo tiene las mismas oportunidades, pero gritas para que todo el mundo pueda tenerlas, #EtsFeminista.
— Tània Verge Maestro (@taniaverge) March 8, 2023
Que las calles sean riadas de conciencia y convicción que hay que erradicar el patriarcado de una vez por|para todas, porque tenemos derecho a vidas #lliures.#8M https://t.co/tUwO4hlHoR
Finaliza la entrevista a la consellera de Igualtat y Feminismes, Tània Verge.
"Es evidente que hace falta mucha más educación sexual a las escuelas porque la pornografía machista llega muy pronto", expone a la consellera a raíz del caso de los seis menores acusado de violar a una niña de 11 años en un centro comercial de Badalona.
La consejera|consellera Verge remarca el número de teléfono 900 900 120 ante las violencias machistas.
Verge, con respecto a la división entre PSOE y Unidas Podemos por la ley solo sí es sí: "Las leyes cuando salen aprobadas del parlamento han pasado por varios informes jurídicos, de manera que no es una cuestión técnica, es una cuestión política. El PSOE tendrá que explicar muy bien por qué se ha aliado con las derechas. Defendemos que el modelo del consentimiento en el centro es el que ha venido para quedarse y lo compartimos porque en Catalunya también es central a la ley"
Empieza la entrevista a Las Mañanas de la consellera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge. La consellera desgrana el despliegue del plan que permitirá el acceso gratuito en productos menstruales reutilizables. "Daremos más detalles cuando tengamos toda la información disponible", afirma.
Según informa el Servei Català de Trànsit, las protestas en la entrada por el norte de la capital catalana causan tres kilometros de cola en la C-33 desde Montcada i Reixac y más de seis kilómetros más de retenciones en la C-58, desde Ripollet. Por otra parte, a raíz de la manifestación en la Diagonal hay más de seis kilometros en la B-23 desde Sant Feliu de Llobregat de entrada a Barcelona.
Dos manifestaciones con motivo del Día Internacional de la Mujer este miércoles cortan los accesos a Barcelona en la avenida Meridiana desde Montcada i Reixac (Barcelona) y en la avenida Diagonal a la altura de Zona Universitaria, provocando colas de vehículos.
La mujer aporta el 51,88% del PIB español, si se tiene en cuenta el trabajo no remunerado (tareas de hogar y cuidados, entre otros) y si se iguala el peso de los servicios al de la industria, según un estudio de la Comisión Mujer y Empresa de la patronal de pymes Pimec.
Catalunya es una de las regiones con niveles mejores de igualdad entre hombres y mujeres dentro de la Unión Europea, según el Índice de Igualdad de Género de la Generalitat correspondiente al año 2020 hecho por el Instituto de Estadística de Catalunya (Idescat). Con una puntuación de 74,1 sobre 100, Catalunya ocupa el noveno lugar en el ranking de países europeos y se sitúa 5,5 puntos por encima de la media europea (68,6).
El Parlament conmemora el Día Internacional de las Mujeres con la inauguración de una muestra fotográfica de Rosa Szücs, una de las fotógrafas pioneras en Catalunya.
El mensaje de Pere Aragonès para el 8-M: "¡Por una sociedad más justa, más libre y más igualitaria que la fuerza feminista del 8-M nos impulse todo el año a construir un mundo de derechos y oportunidades para todo el mundo!"
¡Por|Para una sociedad más justa, más libre y más igualitaria que la fuerza, feminista del #8M nos impulse todo el año a construir un mundo de derechos y oportunidades para todo el mundo! #EtsFeminista ����✨ pic.twitter.com/mfy1wan2WE
— Pere Aragonès y Garcia ���� (@perearagones) March 8, 2023
Otra manifestación corta la Avenida Meridiana y provoca colas en la C-33 y en la C-58.
⚫ Una #manifestació corta la Avenida Meridiana y provoca cola de más de 3 km en la C-33 desde Montcada i Reixac y más de 6 km en la C-58 desde Ripollet#SCT pic.twitter.com/Drtz4Ts1Lb
— Tráfico (@transit) March 8, 2023
A diferencia del 25 de noviembre, Día Internacional por la Erradicación de la Violencia hacia las Mujeres, no hay un único hecho que pone en el mapa el día 8 de marzo, como reconoce la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quien el año 1975 empezó a conmemorar esta fecha y la internacionalizó. Al fin y al cabo se trata de la suma de las manifestaciones de mujeres por todo el mundo, especialmente en Europa, que desde el principio del siglo XX se movilizaban para reclamar mejoras laborales y otras reivindicaciones como el derecho al sufragio o la igualdad entre hombres y mujeres.
De los 2.704 fiscales de toda España, el 65% son mujeres. Catalunya es la cuarta comunidad con más porcentaje femenino, el 72% de los 419 fiscales, por detrás de Madrid, Navarra y Euskadi. Con respecto a cargos directivos, a todo el Estado, el 48% son mujeres, delante del 44% que lo eran en el 2022 y el 38% en el 2019. En Catalunya, hay siete mujeres y cuatro hombres, el 63%: las mujeres encabezas tres de las cuatro fiscalías de audiencias provinciales y cuatro de las seis fiscalías de área, pero el fiscal superior es un hombre.
Una manifestación corta la Avenida Diagonal y provoca colas de más de 6km en la B-23,
⚫ Una #manifestació corta la Avenida Diagonal y provoca cola de más de 6 km en la B-23 desde Sant Feliu de Llobregat de entrada en Barcelona#SCT pic.twitter.com/0L9B1qrsBT
— Tráfico (@transit) March 8, 2023
Tres de cada cuatro mujeres que no tienen hogar en Barcelona sufrió violencia el año pasado, en la mayoría de casos machista, un 7% más que en el 2021, según la asociación ASÍS, que denuncia que más de la mitad de estas mujeres han tenido que dormir en la calle en algún momento de su vida.
El Departament de Empresa de la Generalitat ha establecido los servicios mínimos que se tendrán que prestar en los sectores productivos de Catalunya durante la huelga general convocada para este miércoles, 8 de marzo. La conselleria dicta así un 85% de servicios mínimos en el ámbito del transporte público, entre los cuales figuran el servicio de Rodalies o los buses urbanos e interurbanos, aunque mantiene el funcionamiento habitual del transporte escolar para centros de educación infantil y primaria que no tengan alternativa de transporte público.
La consellera de Igualtat i Feminismes, Tània Verge, ha afirmado que la división del feminismo, que volverá a provocar que se convoquen varias manifestaciones en paralelo este miércoles 8-M Día de la Mujer, "es un error", pues "en frente -ha asegurado- hay un rearme del patriarcado muy importante".
La UAB, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, reafirma su compromiso con la lucha contra el acoso sexual y la violencia machista y recuerda la importancia de denunciar cualquier actitud o situación de este tipo.
El secretario general de Junts, Jordi Turull, recuerda que "la lucha efectiva entre mujeres y hombres es una tarea de cada día".
La lucha por|para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres es una tarea de cada día.
— Jordi Turull i Negre (@jorditurull) March 8, 2023
Pero el #DiaInternacionaldelesDones sirve para reivindicarlo y recordar que todavía queda mucho trabajo por hacer. #JuntesDeDebò pic.twitter.com/RbQixX1QlP
Solo un 28% de mujeres ocupan actualmente en Catalunya trabajos del llamado sector de la ocupación verde (aquellas profesiones ligadas a la agricultura, la industria, los servicios y la administración que contribuyan a mejorar el medio ambiente), según un estudio de la Generalitat.
El Parlament no celebrará el pleno el día 8 de marzo para evitar que coincida con el Día de la Mujer Trabajadora. La Junta de Portavoces ha decidido alterar el calendario que había previsto después de que ERC, la CUP y los comuns lo propusieran y a Junts le pareciera bien siempre y cuando se pudieran meter todos los puntos que tiene que tratar el pleno en otros días.
Los sindicatos Intersindical-CGC, Confederació General del Treball de Catalunya (CGT), Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC), Coordinadora Obrera Sindical (COS), Ustec-Stes y la Plataforma d'Interines Docents de Catalunya (Pindo) han convocado una huelga general a Catalunya con motivo del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo, para dar cobertura legal a la huelga feminista.
La brecha salarial por género en el sector tecnológico se situó en el 8,6 % en 2021, lo que supone que el salario agregado de los hombres que trabajaban en este ámbito superaba en esa cifra al de las mujeres, aunque España era el país de la Unión Europea (UE) donde esta diferencia era menor.
Las empresas españolas viven en la ilegalidad en materia de igualdad. Más concretamente, 21.935 compañías, el 69% de las 32.314 empresas que están obligadas a tenerlo (todas las que tienen más de 50 trabajadores), ni lo han aprobado ni lo están negociando, como ya publicó este domingo ON ECONOMIA. Hay sólo 7.889 que lo tienen en vigor y 2.500 mesas de negociación abiertas. Pero entre todas las que incumplen, tan solo fueron detectadas 1.058 infracciones (el 4,82% de las que no cumplen la ley) por parte de la Inspección del Trabajo, a las que se aplicaron sanciones que suman 2,58 millones de euros, según cifras del ministerio de Trabajo.
El género de los impulsores de start-ups todavía determina decisiones de inversores "de forma inconsciente e irracional", según denuncian emprendedoras e inversoras consultadas por la ACN. Solo un 5% de las emprendedoras catalanas han podido acceder a capital de fondo de inversión para sacar adelante un negocio y los préstamos bancarios no llegan al 1%.
La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha apelado a la "unidad" del movimiento feminista ante la celebración del Día Internacional de la Mujer y ha confirmado su presencia en la cabecera de la movilización de la Comisión del 8-M "en la que siempre ha estado el PSOE".
Un estudio europeo coordinado por el Consell Audiovisual de Catalunya (CAC) ha alertado de que la presencia de mujeres en la información deportiva avanza pero todavía está "demasiado lejos de la paridad". El informe de la Red de Autoridades de Regulación Mediterráneo ha analizado la brecha de género en la programación deportiva de ocho televisiones públicas de Catalunya, Francia, Portugal, Croacia y Andalucía y ha constatado una mejora "notable" en los últimos años.
El número de mujeres en riesgo de vulnerabilidad psicosocial atendidas en el Hospital Vall d'Hebron ha crecido un 86,9% en el 2022 en comparación con el año anterior. La Unidad de Obstetricia Social y Salud Mental del hospital, que garantiza atención social, psicológica y sanitaria para detectar problemas socioeconómico, de violencia de género, el estrés en embarazadas menores de edad, casos de adiciones o problemas mentales que pueden afectar al bienestar fetal y la salud de la madre, atendió a 270 mujeres el año 2022.
El movimiento feminista afronta dividido el primero 8-M marcado por las polémicas con las leyes del 'solo sí es sí' y la 'trans'. Las discrepancias entre corrientes del feminismo, exhibidas en los debates generados por estas iniciativas del Ministerio de Igualdad, se evidenciarán el miércoles por la tarde en Madrid con la convocatoria de dos manifestaciones diferentes, que se contraprograman.
La violencia digital contra las niñas y las mujeres suman el 70 por ciento de las denuncias que se reciben en el "Canal Prioritario" que puso en marcha la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) para retirar de forma urgente imágenes captadas y publicadas en internet sin permiso y con un contenido sensible -sexual o violento-.
El Consejo General de Enfermería (CGE) lanza una campaña en redes sociales en la que denuncian el machismo que experimentan a diario en su puesto de trabajo, por el mero hecho de ser mujeres. La campaña de este 2023, con el lema "el peso del machismo lastra a las enfermeras", la protagoniza una enfermera con una pesada mochila cargada de ladrillos y cada uno lleva escrito los distintos hechos que impiden el avance en una profesión muy feminizada.
El 53% de las personas se identifican como feministas, mientras que hace 5 años solo lo hacía el 44%, según un estudio de Ipsos sobre el feminismo en 32 países del mundo, que sitúa a España como el país europeo más feminista.
La consellera de Igualtat i Feminismes, Tània Verge, alerta de que las violencias machistas "siguen siendo el principal problema de seguridad del país" y hace un llamamiento a tomar conciencia de las injusticias existentes para alcanzar "la transformación feminista".
Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) ha abierto una convocatoria para formar a 100 personas como maquinistas e incorporarlas en la bolsa de vacantes de las líneas Barcelona-Vallès y Llobregat-Anoia. Un 40% de las plazas de esta convocatoria se reservarán a mujeres, siempre que el nivel obtenido sea el establecido, siguiendo lo que prevé el Plan de Igualdad de Oportunidades de Ferrocarriles.
El Parlament tiene actualmente 66 diputadas, el 49% de los 135 escaños, de manera que la composición de la cámara es prácticamente paritaria. Esta legislatura empezó el 12 de marzo de 2021 con 65 diputadas, el 48,1% del total de representantes, la cifra más alta nunca registrada en una sesión constitutiva.
La Unión Europea (UE) ha acordado un paquete de sanciones contra nueve personas y tres entidades que considera “responsables” de violencia sexual y violaciones a gran escala de derechos de las mujeres, en las primeras medidas restrictivas de este tipo dentro del régimen de sanciones contra los derechos humanos.
Según el último estudio paneuropeo "Mujer y Finanzas" de Mastercard, el 68% de las catalanas considera que las mujeres son menos independientes que los hombres. Una cifra que supera con creces la media nacional (55%) y la media europea (50%). Según las encuestadas, esta afirmación se debe, en el 57% de los casos, a que las mujeres asumen trabajos no remunerados, reciben un salario inferior al de los hombres (63%) o toman la decisión de ser madres a tiempo completo y abandonar su carrera profesional (41%).
La brecha salarial y la discriminación por cuestión de género en el ámbito laboral siguen siendo dos de las materias pendientes de España en materia de igualdad. Aunque según diferentes estudios el sector tecnológico es uno de los que más rápido parece estar revirtiendo esta tendencia, las mujeres siguen siendo minoría en los trabajos tecnológicos.
Las mujeres con discapacidad intelectual reclaman que se tenga en cuenta su realidad a la hora de abordar la lucha por la igualdad de género. Así lo reivindican en un comunicado enviado por Dincat, que agrupa unas 300 entidades del sector, con motivo del 8-M. Dincat advierte que el colectivo sufre una discriminación interseccional por el hecho de ser mujeres y tener una discapacidad.
La Assemblea 8M ha convocado la manifestación feminista de Barcelona a las 18.30 horas en plaza Universitat, este miércoles 8 de marzo. Desde allí, las manifestantes recorrerán Gran Via hasta el paseo de Sant Joan y enfilarán el paseo de Lluís Companys hasta las puertas del parque de la Ciutadella — donde se celebrará el acto final de la movilización. Todo el mundo está llamado a participar en la marcha, aunque es posible que haya espacios reservados solo para mujeres (conocidos como espacios no mixtos). Organizaciones como Ca la Dona o Xarxa Feminista se han adherido a la convocatoria.
¿Por qué conmemoramos el 8 de marzo? La ONU reconoció la fecha el año 1975, pero hacía décadas que era una fecha señalada por el movimiento feminista obrero.
Hasta 1,8 millones de catalanas podrán acceder gratuitamente a productos menstruales reutilizables. El Govern ha aprobado un plan de equidad menstrual que prevé el acceso gratuito a productos menstruales reutilizables.
El Gobierno da margen a las grandes empresas hasta el 2026 para tener una dirección paritaria. Las empresas no cotizadas de más de 250 trabajadores y volumen de negocio de 50 millones tendrán que tener un 40% de mujeres.
¿Hay huelga el 8 de marzo del 2023 para el Día de la Mujer en Catalunya? Sí, organizaciones feministas y sindicatos han vuelto a convocar paradas para el 8-M.
Las manifestantes han bajado por la Diagonal hasta Entença, donde cerca de 20 furgones de los Mossos d'Esquadra estaban custodiando el centro comercial del Illa. Después han continuado el recorrido cortando la calle Numància.
En la víspera del 8 de marzo, unas 1.800 manifestantes han cortado la avenida Diagonal en una marcha no mixta. Bajo el lema 'La noche es nuestra', la convocatoria ha cortado varias calles de Barcelona con gritos feministas y de rechazo al machismo.
El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Una fecha destacada por el movimiento feminista por todo el mundo desde hace décadas