Unió de Pagesos ha convocado una tractorada a la entrada de Mercabarna este martes 13 de febrero a las 9:00 horas. Para llegar hasta las instalaciones de Mercabarna se han organizado en dos columnas: la concentración en el Baix Llobregat saldrá a las 8:15 horas de la Cooperativa de Sant Boi, y los payeses procedentes de otras comarcas se encontrarán a las 8:45 en la rotonda de la B-250. En paralelo, se han convocado protestas en el Port de Tarragona y también en la N-2 a la altura de Figueres. Las protestas del campo tienen la intención de culminar con una macroconcentración en Madrid el 21 de febrero ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
- Los payeses permanecerán en la AP-7 hasta conseguir compromisos de los gobiernos catalán y español
- Los payeses cortan la AP-7 y bloquean accesos a Mercabarna y al puerto de Tarragona
- Cortes de carreteras hoy en Barcelona y Catalunya por la huelga de campesinos
-
La acuicultura y las pescaderías se suman a las protestas de los agricultores
Hasta aquí la cobertura en directo de ElNacional.cat de la última hora de una nueva jornada de protestas de los payeses, que este martes han bloqueado los accesos a Mercabarna y el Port de Tarragona. Asimismo, han cortado la AP-7 y la N-II en Pontós (Alt Empordà), la C-17 y el eix transversal en Vic. Los agricultores que se manifiestan en Tarragona y en el Alt Empordà pasarán la noche para mantener los cortes, mientras que los de Vic permanecerán hasta la medianoche.
A las siete y media de la noche se ha celebrado una asamblea junto al peaje de acceso al puerto de Tarragona. Liderados por Unió de Pagesos y la Plataforma Pagesa, han puesto en valor la movilización de toda la jornada y han decidido que los que quisieran pasarían la noche en la carretera, tal como tenían previsto. Más tarde, ya entrada la noche, harán una nueva asamblea para decidir cómo actuarán a partir de este miércoles. La primera intención es levantar la protesta a las diez de la mañana, pero no descartan continuar con otras acciones.
Unas decenas de tractores pasarán finalmente la noche bloqueante el acceso al Port de Tarragona, al A-27. Los payeses han decidido mantener la movilización durante 24 horas y, en principio, continuarán el corte hasta las diez de la mañana de este miércoles. Hacia las siete de la tarde han levantado los cortes en el polígono industrial Francolí y en la N-340, que habían iniciado alrededor de las cuatro. Paralelamente, unos cuantos tractores han hecho marchas por el centro de la ciudad, especialmente a la plaza Imperial Tarraco y a la Rambla Nova. Más tarde, la gran mayoría de los tractores venidos de las Terres de l'Ebre han vuelto hacia sus domicilios por la AP-7, escoltados por los Mossos d'Esquadra, y algunos del Camp de Tarragona han hecho lo mismo.

El Servei Català de Trànsit actualiza las afectaciones viales en la demarcación de Barcelona y de Tarragona por las protestas del campo:
- Cortadas la C-17 y la C-25 (eix transversal) en Vic.
- Cortada la C-37 en Manlleu sur.
- Marcha lenta en la N-240 en la Secuita (Tarragonès).
���� BARCELONA
— Tráfico (@transit) February 13, 2024
⚫️ Cortadas C-17 y C-25 en Vic
⚫️ Cortada C-37 Manlleu sur
���� TARRAGONA
���� Marcha lenta N-240 en la Secuita
ℹ️ https://t.co/vmsBRKpKWB#SCT
El Servei Català de Trànsit actualiza las afectaciones viales en la demarcación de Girona por las movilizaciones agrícolas:
- Se mantienen cortadas la AP-7 en Pontós (en sentido sur desvíos por Figueres sur y en sentido norte por Vilademuls) y la N-II en Vilamalla-Pontós.
- Cortada la C-38 en Molló.
Se prevé que los cortes en Pontós (Alt Empordà) se mantengan toda la noche, ya que los payeses permanecerán hasta conseguir compromisos de los gobiernos catalanes y españoles.
���� ACTUALIZACIÓN afectaciones movilizaciones:
— Tráfico (@transit) February 13, 2024
����GIRONA
⚫ se mantienen cortes la AP-7 en Pontós (en sentido sur desvíos por Figueres sur y en sentido norte por Vilademuls) y l'N-II en Vilamalla-Pontós
ℹ️ se prevé que los cortes|trozos se mantengan toda la noche
⚫ Cortada C-38 Molló
Imágenes de las barricadas de los payeses gerundenses en el corte de la AP-7 a la altura de Pontós (Alt Empordà):
La autopista AP-7 y la N-II en este punto del Alt Empordà llevan más de doce horas cortadas. Tanto en sentido norte como en sentido sur, los payeses han aparcado varios tractores -les han hecho entrar desde un campo próximo- y han montado varias barricadas con neumáticos, troncos y ramas, que después han encendido. Más de 300 payeses continúan concentrados en este punto y se preparan para hacer noche. De hecho, ya han venido preparados con tiendas de campaña y también han puesto colchones dentro de algunos de los remolques que hay encima de la AP-7. Ahora, los manifestantes se preparan para cenar. De menú tienen caldo caliente y carne a la brasa, que cocinan en parrillas que han puesto encima del asfalto. Los payeses sostienen que mantendrán el corte hasta que la Generalitat y el Estado no les den compromisos para solucionar los agravios que vive el sector (entre los cuales, la burocracia y los efectos de la sequía). Además, también reclaman una reunión directa con el ministro de Agricultura, Luis Planas.
Más de 300 payeses gerundenses se preparan para hacer noche en la AP-7 en Pontós (Alt Empordà) y hacen un llamamiento a mantener este "punto fuerte" de la protesta. Durante la asamblea de la noche, el portavoz de Unió de Pagesos y del movimiento Revolta Pagesa, Jordi Ginebreda, ha pedido a los agricultores de otros puntos de Catalunya como Vic o Lleida que vengan con tractores para mantener tanto el corte de la autopista como de la N-II, que de momento no tiene hora de acabarse. Los payeses sostienen que mantendrán el bloqueo de las dos carreteras hasta tener compromisos de la Generalitat y el Estado. Han plantado parrillas en la calzada, para cocinar carne a la brasa y calentar caldo.

El Servei Català de Trànsit informa de que se ha acordado con las autoridades francesas levantar temporalmente la restricción de camiones en la A-9 en el Pertús con el fin de mejorar la situación vial entre el Voló y la frontera. Entonces, se redistribuirá los 800 camiones retenidos por una ruta alternativa: AP7-N260-C66-AP7 Girona Nord.
���� se ha acordado con las autoridades francesas levantar temporalmente la restricción de camiones al A-9 en el Pertús con el fin de mejorar la situación vial|viaria entre el Voló y la frontera
— Tráfico (@transit) February 13, 2024
Se redistribuirá los 800 camiones retenidos por una ruta alternativa: AP-7-N260-C66-AP7 Girona Norte
Tal como informan desde Tarragona Ràdio, los payeses ya han levantado el corte en el polígono Francolí y las rotondas periféricas, como la de la N-340 en Icomar —que había empezado hacia las 17.30 horas—. Eso sí, se mantiene el bloqueo en el Puerto de Tarragona: que se alargue como mínimo 24 horas.
‼️ATENCIÓ: Los #pagesos ya han levantado el cierre en el poligon Francolí, también a las rotondas periféricas, como la de la N-340 en Icomar.
— Josep Suñé (@pepsunye) February 13, 2024
‼️ se mantiene, sin embargo, el bloqueo en el Puerto de Tarragona.
Informa @tarragonaradio pic.twitter.com/AjewklzGOI
El Servei Català de Trànsit ha informado de una marcha lenta en la GI-623 en Ventalló en sentido l'Escala.
����Marxa lenta en la GI-623 en Ventalló en sentido l'Escala#SCT
— Tráfico (@transit) February 13, 2024
Imágenes de los payeses gerundenses que se preparan para hacer noche en la AP-7, montando brasas:

El portavoz de Unió de Pagesos y de Revolta Pagesa, Jordi Ginebreda, ha adelantado que los manifestantes pasarán la noche a la AP-7. De hecho, ya han empezado a instalar parrillas en la vía para cocer la cena: de menú tienen caldo y carne a la brasa. "No nos moveremos, tenemos los tractores muy bien puestos y hasta que no nos den compromisos, nuestra postura es aguantar", ha afirmado, también en referencia al corte de la N-II. "Si movemos alguna herramienta, perdemos potencia de negociación, y lo que queremos son respuestas tanto desde Barcelona como de Madrid", ha añadido. Si llega la respuesta, los payees gerundenses celebrarán una nueva asamblea: "En función de aquello que se nos diga valoraremos si damos un voto de confianza, pero si tan solo se nos da un trocito de chocolate, seguro de que no nos marcharemos" —ha dicho, sin poner hora de final en el corte—. De hecho, los payeses gerundenses han hecho un llamamiento a sus compañeros de otros puntos como Vic o Lleida para que se sumen al corte de la AP-7 y la N-II en Pontós.
Desde el corte de la AP-7 y la N-II en Pontós, el portavoz de Unió de Pagesos y del movimiento Revolta Pagesa, Jordi Ginebreda, ha explicado que se ha llegado al acuerdo que los agentes de la Brigada Mòbil no les desalojarán por la fuerza. "Todo el mundo seguirá quieto y nosotros seguiremos aguantando el corte, porque sabemos que hay conversaciones entre la Generalitat y Madrid con intención de adoptar compromisos para aflojar las tensiones", ha explicado. Lo que piden los payeses gerundenses es una reunión directa con el ministro de Agricultura, Luis Planas, y han insistido en la idea en mantener el corte hasta que las administraciones no muevan ficha. "Tan pronto como haya una cosa encima de la mesa y nos lo notifiquen, celebraremos una nueva asamblea para decidir qué hacemos y cómo se afrontarán las negociaciones para las demandas que tenemos", ha subrayado. También ha explicado que lo que quieren son "respuestas" a los agravios que acarrea el sector: "Nos tienen con el agua en el cuello, aunque ahora no haya".
Desde la Plataforma Pagesa, uno de sus miembros de la Conca de Barberà, Eduard Escolà, ha recordado que han cambiado de nombre y ya no representan la Plataforma 6-F. "Nos hemos desvinculado para romper lazos con la extrema derecha que hay en el resto de España", ha indicado, a la vez que ha celebrado la "movilización contundente" que se ha producido este martes y ha animado a la payesía a "ser resistentes". Joan Ramon Casadó, miembro de la Plataforma Payesa en las Terres de l'Ebre, ha valorado que la semana pasada como este martes haya habido entendimiento entre el colectivo y el sindicato Unió de Pagesos: "Creemos que todos los campesinos tendrían que ir unidos". Finalmente, se ha mostrado partidario de "sacar alguna cosa concreta" de la mesa de trabajo que se tiene que celebrar este miércoles entre el campesinado y el Govern.
El coordinador territorial de Unió de Pagesos al Camp de Tarragona, Pere Guinovart, ha afirmado que "el Port de Tarragona es el principal enemigo" de la payesía porque es la principal puerta de entrada de muchos productos que hacen la competencia a los agricultores catalanes. Delante de centenares de compañeros, Guinovart ha reclamado al Govern "aplicar la ley de la cadena alimenticia" y no vender por debajo del precio de coste: "Nos tenemos que poder ganar la vida". Asimismo, ha hecho autocrítica y ha reconocido que "todavía no hemos conseguido nada". Guinovart ha pedido "exigir" al ejecutivo catalán medidas para mejorar la situación y ha defendido mantener las protestas porque "la inactividad de la gente ha llevado a la dejadez". "Si no somos capaces de unirnos, nos matarán como conejos", ha exclamado.
Una vez desconvocada la asamblea de payeses en el Port de Tarragona, los manifestantes han empezado a prepararse para mantener el corte durante las siguientes horas. Todo, ante un dispositivo de los Mossos d'Esquadra que vela en todo momento para que no haya incidentes y protege el peaje de acceso al puerto desde la A-27.
Los campesinos todavía bloquean la entrada en el Port de Tarragona, ya que quieren alargar el corte durante un mínimo de 24 horas. Es una de las cuestiones que han debatido al mediodía en una asamblea, con agricultores de diferentes puntos del Camp de Tarragona, las Terres de l'Ebre y comarcas de Lleida. Hasta este punto se han concentrado cerca de 500 tractores. Después de la asamblea han preparado la comida y se han instalado en medio de la A-27, con mesas, sillas y barbacoas.
Los payeses gerundenses que cortan la AP-7 y la N-II a la altura de Pontós (Alt Empordà) sostienen que no se moverán hasta conseguir "compromisos" por parte del Estado y la Generalitat —como, por ejemplo, una reunión directa con el ministro de Agricultura, Luis Planas—. El portavoz de Unió de Pagesos y de Revolta Pagesa, Jordi Ginebreda, ha insistido en que hasta que las administraciones no muevan ficha "para aflojar las tensiones" los tractores seguirán bloqueando tanto la nacional como la AP-7. Los manifestantes han pactado con los Mossos d'Esquadra que no los desalojarán y ya se preparan para hacer noche a la autopista, donde siguen encendiendo neumáticos y han instalado brasas para cocer carne.

El Servei Català de Trànsit también ha actualizado las afectaciones viales en la demarcación de Barcelona por las protestas del campo:
- Cortadas la C-17 y la C-25 (eix transversal) en Vic.
- Cortada la C-37 en Manlleu en sentido sur.
- Retenciones en la N-152a entre Vic y Gurb.
����BARCELONA
— Tráfico (@transit) February 13, 2024
⚫ Cortes C-17 y C-25 en Vic
⚫ Cortada C-37 Manlleu ➡ sur
���� Retenciones en l'N-152a entre Vic y Gurb
ℹ️ https://t.co/vmsBRKpKWB#SCT
El Servei Català de Trànsit actualiza las afectaciones viales en la demarcación de Girona por las movilizaciones agrícolas:
- Cortada la AP-7 en Pontós: en sentido sur, desvíos a Figueres sur; en sentido norte, desvíos a Vilademuls.
- Cortada la N-II entre Vilamalla y Pontós.
- Cortada la C-38 en Molló.
Estas afectaciones generan retenciones en la N-II entre Sant Julià de Ramis y Vilademuls, y entre el Far d'Empordà y Llers en sentido norte. También en la C-31 entre Ventalló, Torroella de Fluvià y Vilamalla en sentido norte, y la A-9 entre el Voló y el Pertús en sentido sur (vía alternativa: desde Perpinyà N-116 hacia Prades-Puigcerdà).
���� Retenciones por|para estas afectaciones:
— Tráfico (@transit) February 13, 2024
���� N-II Sant Julià de Ramis-Vilademuls y Far de Empordà-Llers ➡ norte
���� C-31 Ventalló-Torroella de Fluvià-Vilamalla ➡ norte
���� A-9 el Voló-el Pertús ➡ sur. Vía alternativa: desde Perpinyà N-116 cabe a Prades-Puigcerdà
Sobre las cuatro y media de la tarde, un grupo de los centenares de payeses que desde primera hora de la mañana bloquean la A-27 en la entrada del Port de Tarragona han decidido bloquear también la calle que cruza el polígono industrial Francolí, así como un tramo de la N-340 a la altura del barrio de Icomar. La decisión se ha tomado después de ver la circulación constante de camiones por esta vía y con el objetivo de cortar el movimiento.
El último acceso a Mercabarna que estaba cortado por los tractores (el más próximo al río Llobregat) se ha reabierto hacia las 16.00 horas de este martes. Fuentes de los Mossos d'Esquadra han informado en Europa a Press de que todos los accesos al polígono alimentario están abiertos y "no ha habido incidencias" durante las movilizaciones. El acceso por Barcelona se había reabierto hacia las 14.05, después de estar cerrado desde las 9.00 horas por tractores procedentes de Sant Boi de Llobregat y del Prat de Llobregat a través de la B-250. Mercabarna ha cifrado en una docena los tractores que han participado en el bloqueo de las dos entradas, mientras que se han mantenido abiertas las puertas K y F. Por su parte, Unió de Pagesos ha asegurado que unos 30 tractores y 120 vehículos han participado en la movilización.
Las protestas de la payesía en las comarcas gerundenses han provocado colas de 3 kilómetros en la AP-7 entre Medinyà (Gironès) y Vilademuls (Pla de l'Estany), y de 4 kilómetros más en la N-II entre Vilademuls y Bàscara (Alt Empordà). La mayoría de los vehículos que han quedado parados son camiones y en la autopista a duras penas se ven turismos o furgonetas. Los Mossos han desviado todo el tráfico de la autopista en Vilademuls a raíz del corte que han hecho los agricultores desde media mañana en Pontós (Alt Empordà) y los desvían por la nacional, donde poco después también ha sido cortada por la protesta.

El Servei Català de Trànsit también actualiza las afectaciones en la red vial en la demarcación de Barcelona por las protestas del campo:
- Cortada la C-17 en les Masies de Voltregà en sentido sur y en Vic en sentido norte.
- Cortada la C-25 en Vic en sentido Girona y en Folgueroles en sentido Lleida.
- Cortada la C-37 en Manlleu en sentido sur.
- Cola en la N-152a entre Vic y Gurb.
����BARCELONA
— Tráfico (@transit) February 13, 2024
⚫ Cortada C-17:
���� les Masies de Voltregà ➡ sur
���� Vic ➡ norte
⚫ Cortada C-25:
���� Vic ➡ GIRO
���� Folgueroles ➡ Lleida
⚫ Cortada C-37 Manlleu ➡ sur
���� Cola en l'N-152a entre Vic y Gurb
ℹ️ https://t.co/vmsBRKpKWB#SCT
El Servei Català de Trànsit actualiza las afectaciones en la red vial de la demarcación de Girona por las movilizaciones agrícolas:
- Cortada la AP-7 en Pontós: en sentido sur, desvío a Figueres sur; y en sentido norte, a Vilademuls (cola desde Medinyà).
- Cortada la N-II entre Vilamalla y Pontós (retenciones entre Vilademuls y Bàscara, y entre el Far d'Empordà y Llers en sentido norte).
- Colas en la C-31 y en la GI-623.
- Cortada la C-38 en Molló.
���� ACTUALIZACIÓN afectaciones movilizaciones:
— Tráfico (@transit) February 13, 2024
����GIRONA
⚫ Cortada AP-7 en Pontós
➡ Sur desvíos en Figueres sur y ➡ norte en Vilademuls (cola desde Medinyà)
⚫ Tallada N-II Vilamalla - Pontós (cola Vilademuls-Bàscara ➡ norte)
����Cues en la C-31 y en la GI-623
⚫ Cortada C-38 Molló pic.twitter.com/EQ2mP73sE9
Los payeses de la Catalunya Central que cortan la C-17 y el eix transversal (la C-25) han decidido en asamblea alargar el corte hasta la medianoche. Después, volverán hacia sus explotaciones. La convocatoria de Gurb ha reunido a un centenar de payeses y ganaderos, muchos han llegado a lo largo del día después de los trabajos.
Imágenes del corte de la N-340 en Tarragona:
������������������������������������ 340 cortada en Tarragona #LaPagesiaDiuProu13F pic.twitter.com/B7NMWPNBMb
— Unió de Pagesos (@uniopagesos) February 13, 2024
El coordinador comarcal del Bages de Unió de Pagesos, Josep Guitart, también ha coincidido en que estas "importaciones desleales" permitidas legalmente se están "cargando" la agricultura europea, no solo la catalana. Para el agricultor, las protestas que se llevan a cabo desde la semana pasada pretenden poner sobre la mesa toda la problemática del sector y reclamar "cambios drásticos" para conseguir soluciones.
En declaraciones a los medios de comunicación, el coordinador de Unió de Pagesos de Osona, Oriol Rovira, ha reclamado "precios justos" para los productos agrícolas porque la mayoría de payeses y ganaderos "no nos podemos ganar bien la vida" en la situación actual. Además, ha apuntado que si se añade que no llueve, este año muchos campesinos tendrán que cerrar. Entre las reclamaciones del sector destacan las que se refieren a la "competencia desleal" de muchas de las importaciones de productos que vienen de países de fuera de la Unión Europea y que no cumplen la normativa comunitaria. Según Rovira, muchos de estos productos de fuera de la UE son "mucho más baratos, más fáciles de producir y con productos químicos que, en muchos casos, aquí están prohibidos".
Unos 50 tractores y 130 payeses de la Catalunya Central mantienen cortadas la C-17 y la C-25 a la altura de Gurb (Osona) desde las 10.30 horas. Esta tarde decidirán si continúan la protesta durante toda la noche, como también se plantean los agricultores que cortan la AP-7 en Pontós y los que bloquean el Port de Tarragona.

Coincidiendo con las movilizaciones, este martes el Govern ha aprobado a una batería de medidas orientadas al campesinado: ha garantizado que aplazará la puesta en marcha de cualquiera nuevo trámite que dependa de la Generalitat, ha puesto fecha en el pago de las subvenciones y ha aumentado las ayudas hasta los 2,6 millones de euros. El conseller de Acció Climàtica, David Mascort, también ha adelantado que pedirá al Gobierno que demore la entrada en vigor de la aplicación del cuaderno digital de explotación hasta el 2026.
El Servei Català de Trànsit también ha informado de que, a propuesta suya, las autoridades francesas restringen el paso de camiones en el Pertús en sentido sur. "Como alternativa, se recomienda a los transportistas que circulen por la A-9 salir antes de Perpinyà por la N-116 y atravesar el Conflent hacia Puigcerdà/Andorra", ha recomendado.
���� A propuesta de l'#SCT desde esta mañana las autoridades francesas restringen el paso de camiones al Pertús en sentido sur
— Tráfico (@transit) February 13, 2024
Como alternativa se recomienda a los transportistas que circulen por|para el A-9 salir antes de Perpinyà por l'N-116 y atravesar el Conflent hacia Puigcerdà/Andorra pic.twitter.com/S8NhyMXFzJ
Esta es la última actualización de Trànsit sobre las afectaciones viales en la demarcación de Barcelona:
- Cortada la C-17 en les Masies de Voltregà en sentido sur y en Vic en sentido norte.
- Cortada la C-25 entre Vic y Girona, y entre Folgueroles y Lleida.
- Cortada la C-37 en Manlleu en sentido sur.
����BARCELONA
— Tráfico (@transit) February 13, 2024
⚫ Cortada C-17:
���� les Masies de Voltregà ➡ sur
���� Vic ➡ norte
⚫ Cortada C-25:
���� Vic ➡ GIRO
���� Folgueroles ➡ Lleida
⚫ Cortada C-37 Manlleu ➡ sud#SCT #mobilitat pic.twitter.com/hfj54f1QHo
Esta es la última actualización de Trànsit sobre las afectaciones viales en la demarcación de Girona:
- Cortada la AP-7 en Pontós. En sentido sur, desvíos a la salida de Figueres sur; en sentido norte, desvíos a Cervià de Ter.
- Colas en la N-II entre Vilafreser y Vilademuls en sentido norte.
- Corte la N-II entre Vilamalla y Pontós.
- Cortada la C-38 en Molló.
���� ACTUALIZACIÓN afectaciones viales|viarias por|para movilizaciones:
— Tráfico (@transit) February 13, 2024
����GIRONA
⚫ Cortada AP-7 en Pontós:
➡ Sur: desvíos salida Figueres sur
➡ Norte: desvíos en Cervià de Ter
���� Colas N-II Vilafreser-Vilademuls ➡ norte
⚫ Tallada N-II Vilamalla - Pontós
⚫ Cortada C-38 Molló
(1/2)
¿Piden los payeses? Siguiendo la convocatoria de Unió de Pagesos, este martes los agricultores han reclamado de nuevo la reducción de la burocracia para su trabajo del día a día o la competencia desleal contra otros mercados más desregularizados.

En el mercado mayorista de Barcelona, responsables de Mercabarna se han reunido con los agricultores y se han instado a "trabajar juntos". De hecho, la directora de marketing y relaciones institucionales del recinto, Ingrid Buera, ha defendido que Mercabarna "no es el problema", sino "parte de la solución" y ha defendido que más de 300.000 de las toneladas de frutas y verduras que vienen cada año son de agricultores catalanes.
Más cosas que han pasado este martes en el marco de las protestas agrícolas:
- En Mercabarna, una veintena de tractores del Baix Llobregat y de l'Anoia han bloqueado durante la mañana dos de los tres accesos al recinto. Solo ha quedado abierto el acceso norte, una entrada más secundaria. A primera hora de la tarde, los tractores se han empezado a marchar.
- En el Port de Tarragona, la protesta ha tenido más impacto y ha hecho caer un 83% la afluencia de camiones respecto de una jornada normal. La voluntad de los más de 500 tractores concentrados es alargar el corte durante un mínimo de 24 horas.
Cuando pasan unos minutos de las 15.00 horas, este es el resumen de la jornada hasta el momento:
- En el corte de la AP-7 en Pontós (Alto Empordà), los payeses han aparcado tractores y han instalado barricadas desde donde queman troncos y neumáticos. La protesta obliga a Trànsit a hacer desvíos. Así, en sentido sur, los vehículos tienen que salir a Figueres sur, mientras que en sentido norte, hacia la frontera, los Mossos obligan a camiones y coches a desviarse por la salida de Vilademuls.
- La N-II también sigue cortada, entre Vilamalla y Pontós, de manera que la ruta hacia la Jonquera y el estado francés es complicada. La policía también obliga los camiones que vienen de Francia al Portús a no entrar en la autopista.
- Las movilizaciones también cortan la C-38 en Molló (Ripollès), es decir, el paso fronterizo del coll de Ares. Los payeses tienen previsto hacer una concentración conjunta con agricultores del estado francés.
- La C-17 se encuentra corte entre las masías de Voltregà y Vic en sentido norte; y a la C-25 en Gurb. En esta vía se hacen desvíos por la salida 176 en sentido Girona y por la salida 183 en sentido Lleida. Por su parte, la C-37 está cortada en Manlleu.
A la AP-7 quedan algunas furgonetas de la Brigada Mòbil a los dos extremos de la vía y se prevé que en las próximas horas se sepa la decisión final de los payeses gerundenses. Aparte del arroz, se ha repartido pan y agua entre los asistentes, a la vez que también hay carne para hacer en la brasa y calçots, previsiblemente para cenar. Después de comer, los organizadores han animado a los asistentes a hacer los postres y los cafés en la autopista para hacer fuerza y evitar que los desalojen. Se ha habilitado una explanada donde hay furgonetas y se ha servido la comida.
Los agricultores de Girona tienen previsto volver a pasar la noche en la AP-7 este martes. Decenas de tractores mantienen la autopista y la N-II completamente bloqueadas en los dos sentidos de la marcha y los concentrados han acudido a la convocatoria preparados. Hay remolques que tienen colchones y se han instalado foco para cuando se vaya la luz. De momento, para comer han organizado una arrozada popular donde han cocinado 65 kilos de arroz.

El president de la Generalitat, Pere Aragonès, ha enviado este martes una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para hacer suyas y trasladar algunas de las reivindicaciones del sector del campo que tienen que ver con competencias estatales. En concreto, Aragonès reclama intentar acabar con la burocracia, el aplazamiento de la entrada en vigor del cuaderno digital hasta el 2026, que se rebaje el precio del gasóleo de uso agrícola y que se hagan las modificaciones oportunas para conseguir una ley de la cadena alimenticia que garantice unos precios y unos costes justos para los profesionales del campo.
Las movilizaciones también cortan la C-38 en Molló (Ripollès), es decir, el paso fronterizo del coll d'Ares. Los agricultores tienen previsto hacer una concentración conjunta con agricultores del estado francés. En la demarcación de Barcelona, la C-17 se encuentra corte entre las masías de Voltregà y Vic en sentido norte; y a la C-25 en Gurb. En esta vía, se hacen desvíos por la salida 176 en sentido Girona y por la salida 183 en sentido Lleida. Además, la C-37 está cortada en Manlleu.
🔴 Empieza la retirada de los tractores del acceso norte de Mercabarna por parte de los agricultores. En cambio, el bloqueo de la entrada principal del mercado se mantendrá cerrado hasta las 16:00 horas.
En el corte de la AP-7, en Pontós, los campesinos han aparcado tractores e instalado barricadas desde donde queman troncos y neumáticos. La protesta obliga Tráfico a hacer desvíos. Así, en sentido sur, los vehículos tienen que salir a Figueres sur, mientras que en sentido norte, hacia la frontera, los Mossos obligan camiones y coches a desviarse por la salida de Vilademuls. Con todo, la N-II también sigue corte, entre Vilamalla y Pontós.
���� ACTUALIZACIÓN afectaciones viales|viarias por|para movilizaciones:
— Tráfico (@transit) February 13, 2024
����GIRONA
⚫ Cortada AP-7 en Pontós:
➡ Sur: desvíos salida Figueres sur
➡ Norte: desvíos en Cervià de Ter
���� Colas N-II Vilafreser-Vilademuls ➡ norte
⚫ Tallada N-II Vilamalla - Pontós
⚫ Cortada C-38 Molló
(1/2)
Más de 1.000 tractores, unos 500 vehículos y unas 2.000 personas se han movilizado este martes en varios puntos estratégicos de la distribución de productos como el Port de Tarragona, Mercabarna, la AP-7 o el Eix Transversal, según ha informado Unió de Pagesos.
✊#LaPagesiaDiuProu13F
— Unió de Pagesos (@uniopagesos) February 13, 2024
Más de 1⃣0⃣0⃣0⃣ tractores, 500 vehículos y unas 2.000 personas se han movilizado hoy en varios puntos estratégicos para la distribución de productos como @PortTarragona, @Mercabarna_mb, AP7 o Eje Transversal.
¡Exijamos precios justos y bastante competencia desleal! pic.twitter.com/XznAPF6M9i
Después de la asamblea para decidir los siguientes pasos de la propuesta, los campesinos de Tarragona han empezado a preparar la comida y se han instalado en medio del A-27 con mesas, sillas y barbacoas.
Cogiendo fuerzas para poder seguir en las reivindicaciones, todo el tiempo que sea necessari!#LaPagesiaDiuProu6F #6F #Tractorada #LaPagesiaDiuProu #LaPagesiaDiuProu13F#RevoltaPagesa @uniopagesos @PagesosGPS pic.twitter.com/KulzDPhbi2
— MARCO BV (@marcbv19) February 13, 2024
Los agricultores concentrados en los accesos de Mercabarna tenían previsto levantar la protesta de uno de los dos accesos a partir de las 14:00 horas. Después tendrán que decidir si mantienen el bloqueo de la otra entrada.
Los campesinos de la demarcación de Tarragona que desde este martes por la mañana bloquean la entrada al puerto de Tarragona quieren alargar el corte durante un mínimo de 24 horas. Es una de las cuestiones que han debatido en la asamblea que han hecho al mediodía los agricultores venidos de diferentes puntos del Camp de Tarragona, las Terres de l'Ebre y comarcas de Lleida. Hasta este punto se han concentrado cerca de 500 tractores.
Los agricultores del Delta de l'Ebre también se han sumado a las protestas de este martes. "Nos hemos hecho oír y hacer valer nuestros derechos". Los campesinos denuncian "la dejadez y el olvido" que sufren, donde "la falta de inversión de las últimas décadas ha hecho que aquella parte del país esté desapareciendo, una de las principales zonas húmedas del sur de Europa y con un gran valor medioambiental".
¡Las reivindicaciones del #DeltaDelEbre también presentes en la #RevoltaPagesa!
— MARCO BV (@marcbv19) February 13, 2024
¡Gran parte del futuro de nuestro Territorio depende del sector primario!
El Delta tiene futuro y luchará por ell!#LaPagesiaDiuProu6F #6F #Tractorada #LaPagesiaDiuProu #LaPagesiaDiuProu13F#RevoltaPagesa pic.twitter.com/FiFV40P4DI
El acceso al puerto de Tarragona por el eje del A-27 se ha cortado sobre las 11 horas y se mantienen abiertos dos carriles de salida para emergencias. Otros accesos se mantienen abiertos para vehículos ligeros. El director de desarrollo corporativo del Puerto, Joan Besora, ha señalado que "las previsiones han funcionado y no se ha provocado un colapso de las entradas, pero había transportes internacionales que no habían recibido la comunicación y se han encontrado en este momento".
Medio centenar de agricultores de la Catalunya Central se han reunido este martes en el recinto del Sucre, en Vic, para dar apoyo a las movilizaciones que se están haciendo por todo el país. Después se han dirigido en marcha lenta hasta el punto de confluencia de la C-17 y el Eje Transversal, en Gurb, y han cortado la vía. Este martes en Gurb hay muchos jóvenes, ya que muchos campesinos de la Catalunya Central han decidido dar apoyo a Mercabarna y en el puerto de Tarragona.
El bloqueo de los campesinos en el puerto de Tarragona ha hecho caer en un 83% la afluencia de camiones con respecto a una jornada normal. Los gestores de la infraestructura han constatado que la presencia de los tractores cortando el acceso por|para el A-27 ha permitido solo el paso de 176 camiones entre las seis de la madrugada y las doce del mediodía de este miércoles. Este lunes se registraron 1.024. También han caído un 59,6% las cargas de almacén a camión de cereales.

Los agricultores tienen previsto alargar el bloqueo del puerto de Tarragona hasta este miércoles por la tarde.
✊#LaPagesiaDiuProu13F❗️
— Unió de Pagesos (@uniopagesos) February 13, 2024
Nos movilizamos por eso ▶️https://t.co/4J5L1BZbxd ◀️
¡y no pararemos hasta tener resultados!
���� Puerto de Tarragona, AP7 Girona Pontós, Mercabarna y Gurb C-17/C25 pic.twitter.com/PRz83HyVaQ
A pesar de las protestas de los agricultores, Mercabarna funciona con "una cierta normalidad de un martes" a pesar de las protestas de agricultores, que cortan el acceso por el río Llobregat y el de Barcelona. La directora de marketing y relaciones institucionales de la infraestructura, Ingrid Buera, ha destacado que los camiones pueden entrar y salir por el acceso más próximo al metro —la puerta K- y la salida por la calle F, en declaraciones en Europa Press. Ha destacado que el martes "no es un día de mercado fuerte" y que los camiones sí que han podido operar con normalidad hasta antes de las 9 horas.
Una segunda columna de agricultores que ha salido de Valls en una marcha lenta a través de la A-27 ha llegado al Puerto de Tarragona hacia las 12:00 horas de este martes. Se han sumado a los procedentes de la Aldea y situado en el acceso del Eje Transversal: han bloqueado la entrada a la infraestructura portuaria y mantienen un carril de salida.

Los campesinos del Coll d'Ares piden que las administraciones les escuchen, en especial, a la Generalitat. En declaraciones en TV3, varios campesinos han advertido "que la hora es grave". "Estamos aquí para pedir las soluciones, si alguien piensa que la gente de la montaña hemos quedado derrotados, se equivoca. Exigimos ser escuchados, es hora que abandonen el Palau y vengan a hablar con nosotros, ya que nuestra situación está al límite por su culpa".
Mercabarna, uno de los espacios afectados por la huelga de los campesinos, ha asegurado que el mercado "no es el problema" sino "parte de la solución". La directora de marketing y relaciones institucionales del mercado mayorista, Ingrid Buera, ha admitido "sorpresa" por "ciertas críticas" de los agricultores. Buera ha defendido que un 70% de los productos que comercializan en Mercabarna son provenientes del Estado, y de estos un 15% es de Catalunya. Asimismo, ha cifrado en más de 300.000 las toneladas de frutas y verduras que vienen cada año y que son de agricultores catalanes.

Los agricultores siguen cortando carreteras en una nueva jornada de protestas.
✊#LaPagesiaDiuProu13F❗️
— Unió de Pagesos (@uniopagesos) February 13, 2024
55 tractores y otros vehículos han cortado el enlace de la C-17 con el Eje Transversal en Gurb.
¡Nos sobran los motivos, estamos hartos!
Sin campesinado no hay futuro pic.twitter.com/Px2YgWf9oX
Los campesinos sitúan como principales demandas que "la agricultura sea viable", hacer cumplir la ley de la cadena alimenticia y reducir la burocracia. Así lo ha recordado Josep Marrugat, un campesino que ha participado en la acción en Mercabarna desde Vilafranca. "Cada vez está más desvinculado el mundo rural del urbano", ha lamentado Marrugat. "Ha quedado bien claro que cuando sale todo el mundo es porque la situación es inaguantable", ha añadido.
El responsable de Unió de Pagesos del Baix Llobregat, German Domínguez, ha explicado que la intención es colocar los tractores de manera que "no entre ningún camión" a Mercabarna. En declaraciones en la ACN, Domínguez ha admitido que los Mossos d'Esquadra "les han hecho el trabajo" porque han situado varias furgonetas en línea evitando que los vehículos puedan acceder al recinto. Asimismo, ha remarcado que la protesta pretende ser "tan pacífica como sea posible".

Centenares de tractores venidos desde diferentes puntos de la demarcación de Tarragona llegan al puerto de Tarragona con la intención de bloquear el acceso durante todo este martes. Desde primera hora de la mañana han salido más de 200 desde Valls, una treintena desde el Morell o aproximadamente un centenar desde las Terres de l'Ebre, además de decenas más del Priorat o el Baix Camp. Las primeras estimaciones de los Mossos d'Esquadra apuntan unos 500.

Más de una cincuentena de ganaderos han cortado la C-38, en el coll d’Ares. Se trata de la vía que comunica el Ripollès con el Vallespir y la Catalunya Nord. El corte ha empezado a las diez de la mañana y los ganaderos prevén alargarlo hasta las doce de la noche de este miércoles. La protesta cuenta con el apoyo de un grupo de ganaderos del Vallespir.

Los campesinos de Mercabarna han organizado una barbacoa delante de la puerta de acceso al mercado. El menú está compuesto de butifarra, alcachofas y tomates del prado, y vino de Gandesa. La intención es alargar la protesta hasta las 16:00 horas.

Una veintena de tractores provenientes del Baix Llobregat y de Anoia han bloqueado una segunda entrada en Mercabarna, el acceso de Barcelona. Los manifestantes esperaban que llegaran más agricultores procedentes del Penedès y el Bages, aunque finalmente la protesta se mantendrá con una veintena de vehículos. En el interior de Mercabarna, la actividad transcurre con toda normalidad.
Las protestas de los agricultores también cortan la C-17 a su paso por Vic en los dos sentidos de la marcha. En la provincia de Girona, siguen interrumpiendo la circulación de la autopista AP-7 en Vilademulls, la C-38 en Molló y la N-II en Pontós.
����BARCELONA
— Tráfico (@transit) February 13, 2024
⚫ Cortada C-17:
➡ Masías de Voltregà en sentido sur
➡ Vic en sentido nord����
⚫ Cortada C-25/C-17 Gurb (desvíos C-152)
⚫ Cortada C-37 Manlleu
���� TARRAGONA
���� Marcha lenta A-27 Pobla de Mafumet
(2/2)#SCT pic.twitter.com/u4NpE2wfXB
Los campesinos del Baix Ebre y Montsià también se están dirigiendo por la AP7 a la concentración en el Port de Tarragona. En el Puerto de Tarragona ya hay más de un centenar de tractores, y se espera que durante la mañana lleguen más, ya que todavía hay marchas lentas provenientes del Ebro de camino.
✊#LaPagesiaDiuProu13F
— Unió de Pagesos (@uniopagesos) February 13, 2024
y estos son los compañeros del Baix Ebre y Montsià que también están yendo por|para el AP7 a la concentración en el @PortTarragona. ¡Eso es IMPARABLE! pic.twitter.com/cwfBy8znnZ
El comisario ninguno de los Mossos d'Esquadra, Eduard Sallent, ha afirmado que se garantizará el derecho a manifestación de los agricultores. En una entrevista en Radio 4 y La 2, ha detallado que "haremos cierto acompañamiento de seguridad de las vías y asegurar que se pueda hacer compatible el derecho al trabajo y el tráfico de mercancías".
Los tractores se dirigen a bloquear la entrada norte de Mercabarna, su idea es también bloquear la entrada oesta, aunque los Mossos d'Esquadra se niegan porque tiene que quedar abierta "por seguridad". La idea de los campesinos es quedarse en las puertas de Mercabarna hasta las 16 horas.
La diputada de la CUP, Laia Estrada, celebra lo llega de los campesinos en el Puerto de Tarragona y afirma que su lucha tendría que ser la de todos. "Los abusos que sufren en manos de las distribuidoras que fijan precios de miseria son los mismos que sufre la población cuando tiene que llenar la cesta de la compra", ha afirmado.
¡Llegada de los campesinos al Puerto de Tarragona!
— Laia Estrada (@EstradaLaia) February 13, 2024
¡Su lucha tendría que ser la de toda la población!
Los abusos que sufren en manos de las distribuidoras que fijan precios de miseria son los mismos que sufre la población cuando tiene que llenar la canasta|cesta de la compra.#RevoltaPagesa pic.twitter.com/i5Wtcj2GVh
🔴 Una veintena de tractores, acompañados de los Mossos d'Esquadra, se disponen a bloquear un segundo acceso de entrada a Mercabarna.
Medio centenar de campesinos de diferentes puntos de la Catalunya Central se han reunido este martes en el recinto ferial del Sucre, en Vic, para dar apoyo a las movilizaciones que se están haciendo por todo el país. Prevén cortar el punto de confluencia de la C-17 y el Eje Transversal, en Gurb. Algunos de los campesinos se dirigirán a Mercabarna para dar apoyo a las movilizaciones que se están haciendo en este punto.
Circulación con congestión por marcha lenta de tractores en la A-27 a la altura de Valls.
Los agricultores llevan pancartas de Unió de Pagesos y protestan en las puertas de Mercabarna:


Desde el puerto de Tarragona han afirmado que el tráfico de camiones está siendo muy inferior al de un día normal. La infraestructura alertó de las movilizaciones a los transportistas la semana pasada y la mayoría han modificado su operativa.
Centenares de tractores venidos desde diferentes puntos de la demarcación de Tarragona llegan al puerto de Tarragona con la intención de bloquear el acceso durante todo este martes. Siguiendo la convocatoria de Unió de Pagesos, desde primera hora de la mañana han salido más de 200 desde Valls, una treintena desde el Morell o aproximadamente un centenar desde las Terres de l'Ebre, además de decenas más del Priorat o el Baix Camp.
"¡Sin campesinado, no hay futuro!", reclama Unió de Pagesos en un mensaje a X:
✊#LaPagesiaDiuProu❗️
— Unió de Pagesos (@uniopagesos) February 13, 2024
así está en estos momentos el corte|trozo de l'#AP7 y de l'#NII a la altura de Pontós (Alto Empordà)
Hoy @uniopagesos cortamos las principales vías de entrada de productos
¡Sin campesinado, no hay futuro! pic.twitter.com/hzkenht0Gy
Algunos de los agricultores gerundenses que se han congregado en el corte de Pontós aseguran que las protestas se mantendrán porque la situación que viven es insostenible. "Al final hay una conciencia de colectivo porque todos estamos enfadados de todo el camino que hemos tenido y tenemos que aprovechar esta oleada para poner las cosas donde tendrían que estar", asegura un campesino del sector de la fruta, Albert Batlle.
Las concentraciones han empezado a primera hora de la mañana en Orriols y Santa Llogaia d'Àlguema y hacia las 9 centenares de tractores han salido en dirección Pontós, donde se bifurcan las dos carreteras. Hacia las nueve y media han conseguido cortar la autopista y han montado barricadas a ambos lados de la vía.
La C-17 está cortada por manifestación:
����BARCELONA
— Tráfico (@transit) February 13, 2024
⚫ Cortada por manifestación la C-17:
➡ A la altura de les Masies de Voltregà en sentido sur
➡ En Vic en sentido norte/Ripoll
���� https://t.co/AnfWdVfhrO#SCT
VÍDEO | Manifestación en la entrada de Mercabarna:
Los agricultores gerundenses han conseguido cortar la AP-7 en los dos sentidos a la altura de Pontós (Alt Empordà), justo donde| la autopista cruza por arriba la N-II, que se ha bloqueado desde primera hora de la mañana. Los agricultores han entrado en la calzada, donde han atravesado troncos, neumáticos y cables y les han prendido fuego, dentro de la segunda jornada de protestas del sector que también prevé bloquear los accesos a Mercabarna y en el puerto de Tarragona.
El responsable de Unió de Pagesos del Baix Llobregat, German Domínguez, ha explicado que la intención es colocar los tractores de manera que "no entre ningún camión". "Intentaremos cerrarlo todo, pero no tenemos ninguna intención de acceder al recinto", ha dicho en declaraciones en la ACN. Los agricultores esperan que lleguen más tractores a darles apoyo.
Una veintena de tractores provenientes del Baix Llobregat y de l'Anoia bloquean desde esta mañana la entrada de Mercabarna por el acceso de El Prat, una de las puertas principales del mercado mayorista. Minutos antes que llegaran los agricultores, hasta siete furgonetas de Mossos d'Esquadra se han situado en línea evitando que los vehículos puedan acceder al recinto.
Imágenes de los tractores parados en la entrada de Mercabarna; algunos han atado esteladas a sus vehículos:

Protesta en Mercabarna / Foto: Pau de la Calle

Un grupo de agricultores entran en Mercabarna a negociar con la dirección. Antes de entrar han sido identificados por los Mossos:

Imágenes de los campesinos haciendo fuego en medio de la AP-7 en Pontós para cortar el tráfico:


VÍDEO | El Coordinador General de Unió de Pagesos en Catalunya, Joan Caball, explica que quieren que no haya competencia desleal y señala que irán a Madrid a pedirlo:
A pesar de las protestas de tractores que quieren impedir el normal funcionamiento de Mercabarna, hoy no es el día fuerte de trabajo. El pescado se ha vendido a primera hora de la mañana y ayer fue el día fuerte. El Secretari de la Cooperativa Agrícola del Prat, Xavier Oliva, justifica la acción de hoy diciendo que la idea "no es hacer daño a nadie, pretendemos que se nos escuche y que se haga eco".
Delante de Mercabarna ha hablado Xavier Oliva, Secretari de la Cooperativa Agrícola del Prat, el cual ha asegurado que quieren cerrar los tres accesos de Mercabarna y quedarse todo el día.
Los tractores en el corte de la N-II a la altura de Garrigàs:

Los tractores se situan ante el acceso principal en Mercabarna pero sin pasar la barrera creada por las furgonetas de los Mossos d'Esquadra.
Los agricultores han estado negociando el corte de la AP-7 con los Mossos d'Esquadra. La policía les permitía mantenerlo durante dos horas y los agricultores pedían hacerlo hasta al mediodía. Finalmente, como no se han puesto de acuerdo, los campesinos han quemado ramas y palets en señal de protesta.
Decenas de tractores esta mañana congregados en la AP-7 saliendo de Santa Llogaia d'Àlguema:

Imágenes del corte de tractores en la N-II en Pontós:


Agricultores cortando la N-II / Foto: ACN

Agricultores cortando la N-II / Foto: ACN
VÍDEO | Mercabarna ahora mismo, los Mossos impiden la entrada de tractores:
tiene menú contextual Redactar
En Girona unos 400 tractores cortan la N-II, en la zona de Pontós:
✊#LaPagesiaDiuProu13F❗️
— Unió de Pagesos (@uniopagesos) February 13, 2024
En #Girona, unos 400 tractores ya han cortado l'N-II, en la zona de Pontós (Alto Empordà)
Durante unos momentos el campesinado ha ocupado también el AP7 pero la BRIMO lo ha echado
¡Sigamos! pic.twitter.com/2qbWafe7fQ
VÍDEO | Los agricultores de las comarcas gerundenses bloquean la N-II en Pontós y van a la AP-7:
"Si los consumidores quieren que haya campesinos en nuestra casa, tienen que comprar productos de aquí y no los que vienen de centenares de kilómetros", ha indicado Joan Caball, coordinador nacional de Unió de Pagesos.
Una decena de tractores se concentran en el Morell para salir hacia el Port de Tarragona y cortar los accesos.
🚓 Los Mossos d'Esquadra tienen el acceso a Mercabarna totalmente cerrado con una columna de seis furgonetas.
🔴🚜 Los primeros tractores ya atraviesan el puente de entrada a Mercabarna.
En Tarragona, circulan tractores desde el Vendrell, la Bisbal del Penedès y Rodenyà hacia Valls, y en la AP-7 hay una marcha lenta por la autopista AP-7 entre Camarles y l'Ampolla, en sentido en Tarragona, según informa el Servei Català de Trànsit.
89 tractores del Baix Ebre y el Montsià se han encontrado en l'Aldea para dirigirse hacia el Puerto de Tarragona.
✊#LaPagesiaDiuProu13F
— Unió de Pagesos (@uniopagesos) February 13, 2024
89 tractores del Baix Ebre y el Montsià se han encontrado en l'Aldea para subir arriba hacia el @PortTarragona
❌NO a la competencia desleal de productos de fuera la UE
¡❌NO a los incumplimientos de la cadena alimentària#PreusJustosAlCampialaCiutat! pic.twitter.com/I0fIqvRYvF
🔴 Calzada cortada en la AP-7 entre Borrassà y Vilafant por manifestación.
📍 GIRONA
— Trànsit (@transit) February 13, 2024
🔴 Afectació viària a l'AP-7 a l'altura de Borrassà (sortida 4). Els pagesos han tallat l'autopista momentàniament, però la circulació ha estat restablerta.#SCT
Por|Para una marcha lenta, se circula con más lentitud del habitual por la A-2 entre Sant Joan Despí y Sant Feliu de Llobregat.
Como consecuencia del corte de la AP-7 en Borrassà, los Mossos hacen desvíos por la salida 4. Además, desde territorio francés, se están haciendo desvíos para que los vehículos no accedan a la AP-7.
���� GERONA
— Tráfico (@transit) February 13, 2024
⚫ Cortada la AP-7 a la altura de Borrassà en sentido sur por manifestación de campesinos.
���� @mossos hace desvíos por la salida 4.
���� Por|Para esta afectación desde territorio francés se están haciendo desvíos para que los vehículos no accedan a la AP-7.#SCT pic.twitter.com/waBfb0PJk8
Los Mossos d'Esquadra han hecho marchar a los agricultores que habían cortado la AP-7 a la altura de Pontós:

Los agricutores de las comarcas gerundenses cortan desde este martes por la mañana la N-II a la altura de Pontós, donde han dejado varios tractores para bloquear el paso. Los manifestantes se han dirigido posteriormente por caminos rurales hacia la AP-7 para intentar bloquearla, y aunque lo han conseguido durante unos minutos, unidades de la Brimo de los Mossos d'Esquadra los han echado y han hecho un cordón policial para impedir a los campesinos volver a entrar en la vía.
Los agentes de la Brigada Mòbil dels Mossos d'Esquadra impidiendo el corte de la AP-7 en Pontós:

En la AP-7, entre Vilafant y Borrassà, también se circula con lentitud por marcha lenta.
Los agricultores de las comarcas gerundenses también han cortado la N-II en el Alt Empordà y han bloqueado unos minutos la AP-7, pero los Mossos los han echado de esta vía y han instalado un cordón policial para evitar nuevas entradas en la autopista. Mientras tanto, otros agricultores con sus tractores hacen marchas lentas desde varios puntos hacia Mercabarna y el Port de Tarragona, y provocan congestiones en el tramo sur de la AP-7, en la C-51 dirección Valls y al A-2 entre Castellbisbal y Sant Andreu de la Barca.
Por marcha lenta se circula con lentitud por la AP-7 a la altura de la Ametlla de Mar.
Unió de Pagesos explica en un mensaje en X que los agricultores se dirigen a Mercabarna para "hacer oír las reivindicaciones campesinas" como, por ejemplo, "acabar con la competencia desleal de productos que no cumplen los estándares de la UE".
Unió de Pagesos comparte un vídeo de los tractores de la Anoia a su paso por el Bruc. Los campesinos se dirigen a Mercabarna.
✊#LaPagesiaDiuProu13F
— Unió de Pagesos (@uniopagesos) February 13, 2024
¡Los tractores de l'#Anoia a su paso por el Bruc se dirigen ahora a @Mercabarna_mb para hacer sentir|oír las reivindicaciones campesinas, entre ellas, acabar con la competencia desleal de productos que no cumplen los estándares de la UE!
¡Somos! pic.twitter.com/2b1wYxQaT8
Por marcha lenta también hay retenciones en la AP-7 a la altura de l'Ampolla.
Circulación con congestión por marcha lenta en la A-2 entre Martorell y Castellbisbal.
En las comarcas de la Catalunya Central estas serán las principales afectaciones al tráfico:
CATALUÑA CENTRAL
— Tráfico (@transit) February 12, 2024
C-16, C-62, C-154 marcha lenta entre el Berguedà y Osona
C-17 y C-25 cortes|trozos en Vic
BARCELONA
N, 340, A-2, B-20 y B-250 marchas lentas desde Anoia, el Penedès y el Baix Llobregat hasta Mercabarna
En relación a la reducción de la burocracia, el conseller Mascort aseguró el viernes que la previsión es que el portal único empiece a funcionar a finales de marzo. Según dijo, ahora se encuentra en una fase beta y se ha dejado a los agricultores que la testeen y hagan observaciones sobre su funcionamiento.
Está previsto que a las 8:15 h salgan un grupo de tractores de la cooperativa de Sant Boi de Llobregat en dirección a Mercabarna.
Cortada la N-II en Bàscara por la protesta de agricultores:
���� GERONA
— Tráfico (@transit) February 13, 2024
⚫ Corte la N-II en Bàscara por manifestación con tractors.#SCT
Trànsit alerta de las afectaciones en las comarcas de Tarragona y en las Terres de l'Ebre por las marchas de tractores:
TARRAGONA y TIERRAS DEL EBRO
— Tráfico (@transit) February 12, 2024
N-240 y A-27 marchas lentas desde la Conca de Barberà y Alt Camp en el Puerto de Tarragona
N-420 y T-11 marchas lentas desde el Terra Alta, Ribera Alta, Priorat y Reus
AP-7 y N-340 marchas lentas desde el Baix Ebre y Montsià
ℹ https://t.co/vmsBRKpKWB#SCT
De esta manera, los campesinos ponen de nuevo sobre la mesas sus principales reivindicaciones, como la reducción de la burocracia para su trabajo del día a día o la competencia desleal contra otros mercados más desregularizados, entre otros. La semana pasada los ya llevaron a término varias marchas lentas hasta llegar al centro de Barcelona, donde el miércoles se reunieron con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès; y el conseller de Acció Climàtica, David Mascort.
Trànsit informa de que ya están en marcha las primeras movilizaciones:
���� Empiezan las primeras movilizaciones de campesinos a algunos puntos de la red vial:
— Tráfico (@transit) February 13, 2024
���� GERONA
➡ N-II Orriols concentración de tractores
���� BARCELONA
➡ A-2 Bruc circulación de tractores
���� TARRAGONA
➡ C-51 circulación de tractores del Vendrell en Valls#SCT pic.twitter.com/WegAnisc0S
Aparte, este miércoles por la noche, entre las ocho y la medianoche, se llevarán a cabo marchas lentas y cortes en la N-420 y C-12, a la altura de Móra d'Ebre y Móra la Nova; y el próximo día 21 hay convocada una gran movilización en Madrid, delante la sede del Ministerio de Agricultura.
En el eje transversal, las salidas están anunciadas desde Gironella y Vic; mientras que en las comarcas de Girona los agricultores están llamados a concentrarse en la N-II en Santa Llogaia d'Àlguema y en Orriols, ambas a las siete de la mañana.
A Mercabarna, los tractores llegarán en columnas desde el Baix Llobregat y Anoia, mientras que en el puerto de Tarragona lo harán desde varias localidades de la demarcación, como Valls, Reus y el Morell; o l'Aldea y Falset, entre otros. También prevén participar desde Lleida, les Borges Blanques y Tàrrega, pero en vehículos.
En las comarcas de Girona, también se harán concentraciones a la N-II en Santa Llogaia de Àlguema y Orriols, en el Alt Empordà; y al eje transversal, a la altura de Vic.
Los campesinos vuelven a salir a las carreteras catalanas y este martes centrarán sus acciones en Mercarbarna, el principal mercado mayorista de Barcelona y de Europa en volumen de comercialización de los alimentos frescos; y al puerto de Tarragona. Los campesinos tienen previsto concentrarse a partir de las nueve y diez de la mañana, respectivamente, después de llegar con sus tractores en marchas lentas desde varios puntos.
La hasta ahora denominada Plataforma 6-F se ha querido distanciar de la extrema derecha, que se expande en el espacio organizador de las diversas protestas de los agricultores en los últimos días. Con el fin de desvincularse "del todo" de los "posibles lazos con partidos fascistas españoles", el movimiento se ha cambiado de nombre a Plataforma Pagesa. La decisión se ha tomado consensuadamente entre las diferentes delegaciones que forman parte del espacio.
Este lunes, en Lleida, decenas de tractores han cortado la A-2 y han interrumpido parcialmente el tráfico en la AP-2 en Soses, mientras que una veintena más han cortado la C-14 a su paso por Ciutadilla, en el Urgell. Por otra parte, se han llevado a cabo marchas lentas y cortes en la N-420 y la C-12, a la altura de Móra d'Ebre y Móra la Nova.
En el eix transversal (C-25), las salidas se llevarán a cabo desde Gironella (8.00 horas) y Vic (9.30 horas); mientras que en las comarcas de Girona se producirán concentraciones a la N-II en Santa Llogaia d'Àlguema y en Orriols, ambas a las 7.00 horas.
Trànsit hizo este lunes por la noche varios tuits alertando de las afectaciones al tráfico de este martes por los agricultores. Estas son las que afectarán en las comarcas de Girona:
���� Previsión afectaciones para mañana
— Tráfico (@transit) February 12, 2024
GERONA
AP-7 corte|trozo en Bàscara (sentido norte) y Borrassà (sur)
N-260, A-26 y C-26 marcha lenta entre Ripollès y Garrotxa y Empordà
C-38 corte|trozo Coll Ares
Por afectación en AP-7 desde territorio francés se cortará el tráfico a Perpinyà en todos los vehículos pic.twitter.com/FnoaLBr2gI
En el Port de Tarragona se encontrarán varias columnas de tractores procedentes de toda la demarcación y desde Lleida a partir de las 10.00 horas. Concretamente, las columnas saldrán desde primera hora de la mañana de Valls (8.30 horas), Reus (9.00 horas) y El Morell (9.30 horas); L'Aldea (7.00 horas), Gandesa (6.30 horas) y Falset (8.00 horas); y desde Lleida (7.30 horas), les Borges Blanques (7.30 horas) y Tàrrega (7.30 horas), que en este caso se desplazarán en vehículos.
En las comarcas de Barcelona, hay una concentración prevista en la entrada de Mercabarna, hasta donde llegarán columnas de tractores procedentes del Baix Llobregat y la Anoia, que se habrán reunido previamente, como por ejemplo la procedente de la Cooperativa de Sant Boi de Llobregat, que saldrá a las 8.15 horas, del Prat de Llobregat (8.45 horas) y de Igualada (7.00 horas).
Buenos días y bienvenidos a la cobertura en directo de ElNacional.cat de la última hora de las protestas de los campesinos, que este martes harán nuevas concentraciones y marchas lentas en puntos como Mercabarna, el Port de Tarragona, el eje transversal o la N-II en Santa Llogaia de Àlguema y Orriols, entre otros.