Unos 500 tractores de todo el estado español (y unos 100 buses llenos de agricultores) participan este miércoles en las protestas de Madrid, con el objetivo de concentrarse durante la mañana ante el Ministerio de Agricultura bajo el lema "Nos sobran los motivos". En el manifiesto conjunto de Unió de Pagesos, Unión de Uniones y Democracia en el Campo, los agricultores tildan de insuficientes las ayudas estatales, lamentan que no se incluyan ni el olivo ni la viña, aseguran que la ley de la cadena alimenticia no funciona y que el plan estratégico de la PAC está "mal diseñado". También critican que "la competencia desleal de importaciones que no cumplen con las mismas condiciones" que los productos nacionales, a la vez que han acusado los seguros de no querer proteger el sector. Advierten que "no hay sostenibilidad ambiental sin sostenibilidad económica y social", de manera que reclaman que las políticas públicas tengan base científica de acuerdo con las características climáticas de cada región europea. Finalmente, el listado de exigencias incluye "clarificar" el sistema de representatividad del sector, renovar la ley de modernización de las exportaciones agrarias, compensaciones por los daños provocados por la fauna silvestre y cinegética, el refuerzo del relevo generacional en el sector y tener los carburantes bonificados.
Hasta aquí el seguimiento del directo de las protestas de los agricultores en Madrid. En torno a 4.000 personas y centenares de tractores han protestado en la capital española, según datos de la delegación del Gobierno en Madrid.
Unió de Pagesos recuerda que la próxima acción prevista será hacer cortes de carretera en la frontera con Francia los próximos 27 y 28 de febrero en coordinación con los agricultores franceses.
Los payeses catalanes de Unió de Pagesos que este miércoles se han trasladado a Madrid para participar en la protesta multitudinaria ya han empezado a llegar al Ministerio de Agricultura, donde representantes de las diversas organizaciones agrarias leen los manifiestos para hacer llegar sus reclamos al ejecutivo.
����#LaPagesiaDiuProu21F.
— Unió de Pagesos (@uniopagesos) February 21, 2024
¡Ya hemos empezado a llegar delante del @mapagob y esperamos en todos los tractores! @CvicentePerello se dirige a la pagesia.#EnsSobrenElsMotius pic.twitter.com/wlEeivaXkZ
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras (PP), ha instado a Pedro Sánchez a que durante su visita a Marruecos aborde con el gobierno de ese país cómo "poner coto a los productos" que entran a la Unión Europea desde terceros países y suponen una "competencia desleal" para los agricultores españoles. "No pueden entrar por los puertos cada día productos hortofrutícolas de terceros países a los que no se les exige lo mismo que se les está exigiendo a los agricultores españoles", ha denunciado.
La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, ha hecho un llamamiento a la "responsabilidad compartida" entre la Comisión Europea, el Gobierno de España y las comunidades autónomas para dar respuesta a las demandas del sector agrario a la hora de "quitar burocracia" y simplificar los trámites administrativos a los que están sometidos dentro de su actividad. La responsable de Agricultura ha señalado la "representatividad" del campo que ostentan las organizaciones agrarias COAG, Asaja y UPA, a las que el ministro de Agricultura, Luis Planas, les hizo llegar sus planteamientos en una reunión celebrada la pasada semana, frente a las movilizaciones de este jueves que lidera una entidad, Unión de Uniones, que "no tiene la representatividad".
Los manifestantes en Madrid han conseguido romper el cordón policial que les impedía avanzar por la ciudad y ya han llegado a la sede del Ministerio de Agricultura.
#TractoradaNacional #MinisteriodeAgricultura #atocha #Madrid #españa #Agenda2030 pic.twitter.com/eZqhWhzYzd
— Asurancetúrix (@asudanceturix) February 21, 2024
En la tractorada de Madrid se han visto carteles con proclamas antieuropeístas y también contra la Agenda 2030, argumentos que habitualmente utiliza la extrema derecha.

En Murcia también hay movilizaciones de los agricultores, que han producido cortes de carreteras, como la del A-33, corte por los tractores a la altura de Casas del Puerto, en dirección a Valencia. Cerca de 2.000 vehículos han circulado por las carreteras de las cinco comarcas de la Región de Murcia, convocados por Asaja, COAG y UPA para reivindicar, entre otras cosas, la aplicación de la Ley de la Cadena Alimenticia, la actualización de la Ley de Protección y Recuperación del Mar Menor, así como la implantación de medidas contra la sequía, como por ejemplo, garantizar la continuidad del trasvase Tajo-Segura.
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han detenido a una persona que se encontraba en la zona de la glorieta de Atocha y que estaba participando en la protesta de apoyo a los agricultores llegados a Madrid en tractores. La persona ha sido detenida por resistir y desobedecer a los agentes, según ha informado en Europa Press a un portavoz policial.
En Cáceres, los agricultores también se han movilizado y han llevado sus protestas hasta la Subdelegación del Gobierno. Anteriormente, las organizaciones convocantes de la protesta, POSTÍN-UCE y Asaja Extremadura, han realizado diferentes cortes|trozos en las carreteras (N-430 y Ba-51) para colapsar la ciudad. Al llegar a la Subdelegación, han lanzado huevos.
🚜 Los agricultores llevan sus protestas hasta la Subdelegación del Gobierno en #Cáceres. Están lanzando huevos para hacer notar, dicen, su hartazgo. Antes, han tratado de enjaular la ciudad con cortes en los accesos. Lo contamos en @RTVE_Ext pic.twitter.com/pkRQC1h4Ar
— Mario Adell (@mario_adell) February 21, 2024
Paralelamente a la marcha por las calles de Madrid, otras asociaciones agrarias, como Asaja, COAG y Cooperativas Agroalimentarias, se están movilizando en Andalucía y tienen previsto llevar sus reivindicaciones hasta el puerto de Algeciras (Cádiz) este jueves 22 de febrero. En este caso, sin embargo, las movilizaciones no se harán con tractores, sino que la caravana se realizará con coches, todoterrenos o furgonetas.
Unos 600 agricultores y ganaderos y más 100 vehículos, la mayoría camiones de apicultores del norte de la provincia de Cáceres que han venido preparados con sus vestidos de trabajo, han cerrado este miércoles las principales entradas en Cáceres cortante cuatro rotondas en protesta por la situación del campo.
Los agricultores, que ya han tomado las calles del centro de Madrid con cerca de 500 tractores, han advertido que no abandonarán la capital hasta que dejen entrar los cerca de 1.000 tractores que están retenidos en las entradas de Madrid, lo cual ha provocado momentos de tensión y cargas policiales cerca de la Puerta de Alcalá.
#NosSobranLosMotivos pic.twitter.com/sEdt6CmEzD
— Union de Uniones (@UniondeUniones) February 21, 2024
Momentos de tensión en la puerta de Alcalá, donde se han producido enfrentamientos entre la policía y los manifestantes. Los agricultores se han acordado del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien lo han dedicado cánticos: "Pedro Sánchez, hijo de puta".
21.02 2024 #tractorada #agricultores #ganaderos increpando @sanchezcastejon Lo de hoy en #Madrid con el #SectorPrimario es más propio de una #Dictadura que de una #Democracia #MinisteriodeAgricultura #Agenda2030#NosSobranMotivos 👇pic.twitter.com/g2YV98ZNGe
— Olga Moreno Nevado (@DvsOlga) February 21, 2024
Medio millar de agricultores catalanes se han desplazado este miércoles hasta Madrid para participar en una nueva jornada de movilizaciones por alertar de la situación del campo. "El movimiento que se ha iniciado de protestas, hasta que no haya respuestas reales, no se tiene que parar", ha dicho a la prensa al coordinador nacional de Unió de Pagesos (UP), Joan Caball, antes del inicio de la marcha.
Las cinco columnas de tractores que tenían prevista su llegada a Madrid ya se encuentran en la capital, según ha informado a la Delegación del Gobierno. De estas cinco, solo la primera ha conseguido llegar hasta la Puerta de Alcalá, donde se espera que lleguen todas para dirigirse hacia el Ministerio de Agricultura.

Como símbolo de la protesta, los agricultores han llevado un toro hasta la puerta de Alcalá a Madrid. El animal ha sido conducido por sus dueños por las calles de la capital española hasta llegar al corazón de la concentración en la calle de la independencia. Desde la fundación Toro de Lidia han compartido estas imágenes en sus redes sociales bajo el mensaje "basta".
Mírala, la puerta de Alcalá 💪
— Fundación Toro Lidia (@ftorodelidia) February 21, 2024
El mundo rural grita BASTA.
Agricultores y ganaderos invaden hoy el centro de Madrid en defensa de sus derechos y para denunciar la situación crítica a la que se están enfrentando. pic.twitter.com/RA7JIbpX4z
🔴 Los agentes de la Policía desplegados en la Puerta de Alcalá han cargado contra los manifestantes después de que estos hayan intentado atravesar la barrera de seguridad.
Empiezan a llegar los primeros tractores a la puerta de Alcalà. Una veintena de vehículos ya se acercan hasta la zona central de la protesta. "Los que han cogido y han subido al tractor son los verdaderos protagonistas. La plaza tiene que ser de ellos", avanzan por megafonía.
✊#LaPagesiaDiuProu21F
— Unió de Pagesos (@uniopagesos) February 21, 2024
...tractores retenidos en varios puntos, accesos cortados... no ente vé de nuevo: esta es su "democracia"
Lo que no saben es que eso no nos para, sino que nos hace más forts!#EnsSobrenElsMotius pic.twitter.com/FQUDLZCtEs
Unió de Pagesos denuncia que miles de tractores están retenidos en varios puntos próximos a Madrid y que los accesos a la capital están cortados "no nos viene de nuevo: esta es su "democracia".
✊#LaPagesiaDiuProu21F
— Unió de Pagesos (@uniopagesos) February 21, 2024
...tractores retenidos en varios puntos, accesos cortados... no ente vé de nuevo: esta es su "democracia"
Lo que no saben es que eso no nos para, sino que nos hace más forts!#EnsSobrenElsMotius pic.twitter.com/FQUDLZCtEs
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez Millán, ha trasladado su apoyo a "todas las manifestaciones y las protestas" del sector primario, que este miércoles organiza una tractorada con destino al Ministerio de Agricultura en Madrid. Unas protestas que, según la portavoz de Vox, se producen por las consecuencias de unas políticas que "solamente responden a una ideología de élites que no atienden la realidad del campo español".
La columna de Arganda ya ha conseguido llegar a Madrid. De momento, miles de agricultores siguen esperando en la puerta de Alcalà, en el centro de la capital española.
Aquí seguimos esperando a nuestros #tractores, retenidos en distintos puntos pic.twitter.com/fR9DYMsWls
— Union de Uniones (@UniondeUniones) February 21, 2024
En medio de las protestas en Madrid, el campo catalán, que se ha unido a la movilización del resto del Estado de este miércoles, ha anunciado más movilizaciones para los próximos días. El 27 y 28 de febrero quieren cortar la frontera de la Jonquera, según ha avanzado Catalunya Ràdio, para que se sienta en Europa el eco de las protestas del campo catalán.
Unos 500 agricultores catalanes del sindicato Unió de Pagesos se han movilizado también hacia Madrid, bajo el paraguas de 'Unión de Uniones', y se manifiestan a estas alturas por las calles de la capital española para reclamar las demandas que hace semanas que exigen desde Catalunya: contra la burocracia, la competencia desleal de producto foráneo, el encarecimiento de los costes de producción y unas ayudas estatales que consideran insuficientes. Esta mañana hacia las 10 h los agricultores catalanes se han unido a las columnas principales de la marcha de tractores.
✊#LaPagesiaDiuProu21F
— Unió de Pagesos (@uniopagesos) February 21, 2024
¡unos 500 campesinos y campesinas catalanes ahora son en Madrid, convocados por @UniondeUniones, para reclamar soluciones urgentes para el sector agrario!
DEMANDAS ➡️ https://t.co/4J5L1BZbxd pic.twitter.com/qyiM1BQMec
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha asegurado en los pasillos del Congreso que su gobierno "respeta" el derecho de manifestación y espera que la marcha sea "pacífica y sin ningún tipo de incidencia". Según el Ministerio del Interior, en estas semanas de protestas se han producido 51 detenciones y 3.189 denuncias administrativas.

La manifestación de los agricultores en Madrid está afectando a 127 líneas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), para las cuales se han modificado sus itinerarios. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Borja Carabante, ha informado en sus redes sociales de que ya se han desviado los primeros autobuses de las líneas 1, 2, 9, 15, 19, 20, 28, 51, 52, 74, 146, E1 Exprés Aeropuerto.
La marcha agrícola va a tener afecciones en 127 líneas de @EMTmadrid
— Borja Carabante (@bcarabante) February 21, 2024
Se han modificado sus itinerarios y ya hemos desviado los primeros autobuses de las líneas 1, 2, 9, 15, 19, 20, 28, 51, 52, 74, 146, E1 Exprés Aeropuerto.
Más info en el enlacehttps://t.co/HZckueg2T8 pic.twitter.com/IGA1c65dJg
Unión de Uniones ha pedido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que publique los criterios para determinar los costes de producción con el objetivo que los precios estén por encima de ellos, en cumplimiento de la ley de la cadena alimenticia. Además, también reclama renovar la ley de modernización de explotaciones agrarias y revisar el plan estratégico de la PAC en España.
Entre las principales demandas de los agricultores destacan la necesidad de "aclarar la representatividad agraria" y de reconocer que "no hay sostenibilidad ambiental sin sostenibilidad económica y social", por lo cual urgen a las instituciones europeas a legislar basándose en datos científicos y técnicos.

Los agricultores se manifiestan este miércoles bajo el lema "Nos sobran los motivos". La organización agraria ha organizado la protesta para denunciar que el campo está "exhausto" después de las mermas de producción ocasionadas por la sequía y el encarecimiento de los costes de producción, que ponen a muchas explotaciones en número rojos.

Las manifestaciones de agricultores están provocando retenciones y cortes en varias vías de las carreteras en torno a Madrid. De momento, algunas marchas lentas cortan el A-42 a su paso por Torrejón de la Calzada, sentido Toledo; así como lo N-VI en Alto de León en Segovia, según informa la Dirección General de Tráfico (DGT) en su cuenta de X.
📢🚜Por movilizaciones agrícolas:
— Decir. Gral. Tráfico (@DGTes) February 21, 2024
⚫️Cortada la A-42, a su paso por Torrejón de la Calzada, sentido Toledo.
⚫️N-VI en Alto del León hacia Segovia.
🔴Dificultades en:
➡️M-506 Fuenlabrada
➡️M-208 Mejorada del Campo.
➡️M-131 Torrelaguna.
➡️M-113 Ribatejada.
➡️M-603 en Alcobendas. pic.twitter.com/F6l0sACAGz
Los agricultores ya están bloqueando el centro de Madrid, donde el objetivo es plantarse ante el Ministerio de Agricultura.
Ante la dificultad que están poniendo para la circulación de nuestros #tractores, respondemos. ¡Empezamos! #NosSobranLosMotivos pic.twitter.com/2NRkHQksTV
— Union de Uniones (@UniondeUniones) February 21, 2024
Los agricultores de Catalunya se han unido a la columna de Unión de Uniones para llegar a Madrid. Todavía les quedamos 50 kilómetros para llegar a la capital catalana.
����#LaPagesiaDiuProu21F
— Unió de Pagesos (@uniopagesos) February 21, 2024
Los tractores de Catalunya, con @uniopagesos, ya unidos a una de las columnas de @UniondeUniones, a 50 kilómetros para llegar a Madrid y reivindicar en el @mapagob medidas contundentes para la continuitat de la pagesia!#EnsSobrenElsMotius pic.twitter.com/ccXNBac2EF
En Madrid, centenares de agricultores ya han conseguido cortar el tráfico en la plaza de la Independencia, en la puerta de Alcalà.

Los antidisturbios de la Guardia Civil han retirado a los agricultores que bloqueaban la autovía A-42 en el kilómetro 25 sentido Madrid-Toledo, a la altura de Torrejón de la Calzada. En este punto se han producido enfrentamientos entre agentes y campesinos. Después de un intento de negociación infructuoso, el escuadrón ha empezado a forcejear con los escudos para sacar a algunos de los manifestantes de la carretera.

Metro de Madrid ha reforzado el servicio de las líneas 1, 2 y 3 ante el aumento de viajeros previsto por las protestas que van a llegar a cabo en la capital los agricultores. En estas tres líneas circulará un tren más de lo que es habitual entre las 9.30 y las 10.30, y posteriormente entre las 14.00 y las 15.00. Si la demanda de viajeros sigue siendo elevada, los refuerzos en estas líneas se mantendrán el tiempo que sea necesario.
Momentos de tensión en la A-42 a la altura de Torrejón de la Calzada cuando agentes de la Guardia Civil han forcejeado con los agricultores concentrados. Es uno de los puntos desde donde han partido los tractores para manifestarse en la Plaza de la Independencia de Madrid.

Agricultores de Tarragona dejan el tractor y lo cambian por el tren. Se dirigen a Madrid para participar a las protestas:
✊#LaPagesiaDiuProu21F
— Unió de Pagesos (@uniopagesos) February 21, 2024
...también los del Campo de Tarragona hoy han dejado el tractor para coger el tren hasta Madrid para encontrarse con los compañeros d'@UniondeUniones!
Porque también el @mapagob y @LuisPlanas tienen mucho a hacer para dejarnos ser pagesos!#EnsSobrenElsMotius pic.twitter.com/bHwFKVfhOd
En el manifiesto conjunto de Unió de Pagesos, Unión de Uniones y Democracia en el Campo, los agricultores tildan de insuficientes las ayudas estatales, lamentan que no se incluyan ni el olivo ni la viña, aseguran que la ley de la cadena alimenticia no funciona y que el plan estratégico de la PAC está "mal diseñado". También critican que "la competencia desleal de importaciones que no cumplen con las mismas condiciones" que los productos nacionales, a la vez que han acusado a los seguros de no querer proteger el sector. Advierten que "no hay sostenibilidad ambiental sin sostenibilidad económica y social", de manera que reclaman que las políticas públicas tengan base científica de acuerdo con las características climáticas de cada región europea. Finalmente, el listado de exigencias incluye "clarificar" el sistema de representatividad del sector, renovar la ley de modernización de las exportaciones agrarias, compensaciones por los daños provocados por la fauna silvestre y cinegética, el refuerzo del relevo generacional en el sector y tener los carburantes bonificados.
Las cinco columnas de tractores ya viajan hacia Madrid, donde se espera una gran concentración de tractores a partir de las 11 de la mañana. La Guardia Civil ha intervenido en las carreteras, intentando moderar el tráfico, espaciando a los tractores en distintos tramos. Luis Cortés, coordinador general de Unión de Uniones, ha denunciado los agentes policiales que no les permiten entrar con todos los tractores al centro de Madrid. En declaraciones a TVE ha destacado que “nos están ralentizando y al paso que van llegaremos a las 8 de la noche".
Unión de Uniones ha calculado que unos 500 tractores participarán en la manifestación de este miércoles, mientras que son unos 100 buses los que han ido a Madrid desde diferentes partes de España. El coordinador estatal de la organizadora de la protesta, Luis Cortés, ha lamentado que "ninguna" de las medidas anunciadas por el ministro de Agricultura, Luis Planas, "permitirá que se arregle ninguno de los problemas del sector".
Luis Cortés, coordinador estatal de Unión de Uniones, resume los tres temas que reivindican los agricultores y ganaderos.#LaHora21F
— La 1 (@La1_tve) February 21, 2024
⭕https://t.co/eGcuDv9QhY pic.twitter.com/pBMHsg4Wpx
El Centro de Gestión de la Movilidad de Madrid recuerda que las arterias principales de Madrid se verán afectadas por las protestas de los agricultores:
ℹ️ Os recordamos que hoy entre las 8:30 y las 14:30 horas las arterias principales de la capital se verán afectadas al tráfico por la concentración del sector agrícola frente a la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Más información👉https://t.co/kUBtMrEMZf pic.twitter.com/EinkIVJs4B
— Centro de Gestión de la Movilidad de Madrid (@cgm_madrid) February 21, 2024
Los tractores catalanes han sido trasladados a Madrid en camiones. Una congregación de coches salió este martes desde Lleida a las 16.00 horas, mientras que otros participantes a la movilización salieron más tarde o han utilizado el tren. En cualquier caso, dirigirán sus exigencias al Gobierno y a la Unión Europea. "No hablaremos tanto de la Conselleria de Agricultura de la Generalitat", ha dicho el responsable de organización de Unió de Pagesos, Carlos Vicente.
El responsable de organización de Unió de Pagesos, Carlos Vicente, ha calculado que una docena de tractores catalanes y unas 500 personas procedentes de Catalunya asistirán a las protestas de Madrid. Concretamente, los tractores catalanes llegarán al Ministerio de Agricultura con la columna procedente de Segovia.
Buenos días y bienvenidos a la cobertura en directo de ElNacional.cat sobre la última hora de la tractorada en Madrid de este miércoles, que tiene el objetivo de protestar ante el Ministerio de Agricultura.