Los Bombers de la Generalitat trabajan en un incendio en Santa Cristina d'Aro junto a Castell d'Aro (Baix Empordà). El aviso se ha recibido a las 12:49 de este viernes. El fuego se ha originado en un barranco situado en una zona de vegetación en las afueras de la urbanización de Can Manel y ha evolucionado hacia la parte superior de la montaña. Hay más de una setentena de dotaciones trabajando para extinguir las llamas. Seguimos en directo la última hora del incendio entre Santa Cristina y Castell d'Aro y la evolución de la zona afectada.
Los Bomberos siguen trabajando en el incendio de Castell d'Aro (Baix Empordà) que quema desde este mediodía y prevén estabilizarlo durante la noche. De momento, los Bomberos aseguran que ya ha quemado unas 60 hectáreas de terreno y calculan que no habrá muchas más afectadas.
Los Agents Rurals confirman que la causa del incendio de Castell d'Aro son unos trabajos de mantenimiento que se efectuaban en la franja de protección de la urbanización Can Manel de Castell-Platja d'Aro. El mismo cuerpo señala que estas tareas eran trabajos autorizados que cumplían con las condiciones de prevención.
La falta de viento y el aumento de la humedad serán clave en las próximas horas, ya que, de mantenerse estas condiciones meteorológicas toda la noche, "mañana por la mañana el escenario será muy diferente", según ha afirmado el inspector del cuerpo de Bombers, Santi Llaonart.
Las tareas de limpieza forestal son la principal hipótesis que explicarían las causas del incendio de Castell d'Aro, que ha empezado a quemar cerca de las 13 horas del mediodía y, hasta ahora, ha afectado ya a una superficie de 71,31 hectáreas.
A partir de las nueve y media de la noche se prevé comunicar a los vecinos afectados por el desalojo y la evacuación, a causa del incendio de Castell d'Aro, si podrán volver a su casa o a sus alojamientos o si, por el contrario, tendrán que pasar la noche fuera.
Los Bombers trabajan con 5 dotaciones en otro incendio en el Vendrell, cuyo aviso se ha dado a las 18:45 horas de la tarde. El fuego se ha localizado en una parcela y afecta hinojos, algunos árboles y algunas cepas.

Los aviones de los equipos de extinción del incendio forestal de Castell d'Aro siguen bajando en las playas para recoger agua. Se recuerda a los bañistas que, en caso de que estén en el mar en el momento en que el avión empieza a descender, tienen que salir lo más rápido posible para no obstaculizar las tareas.
#IFCastellPlatjaAro pic.twitter.com/cmU45buVou
— Lheroi Merlí (@LheroiMerli) July 1, 2022
Los Bomberos también han trabajado esta tarde en dos otros fuegos. De estos, el incendio junto a Santa Perpètua de Mogoda es el que más ha crecido a pesar de estar estabilizado, pasando de una superficie afectada de una hectárea a 25 hectáreas quemadas de terreno agrícola.
En esta imagen compartida por el cuerpo de los Agents Rurals puede apreciarse la zona afectada por las llamas, una superficie total de 71,31 hectáreas. El área incendiada es muy próxima a las urbanizaciones de los municipios de Castell d'Aro y de Santa Cristina d'Aro. La proximidad de los suelos urbanos al incendio está provocando algunas dificultades entre los operativos que trabajan en la extinción del fuego, según ha declarado el inspector de los Bombers, Francesc Boya.

El incendio de Castell d'Aro ya afecta a una superficie de 71,31 hectáreas, según los datos provisionales de los Agents Rurals. De esta setentena de hectáreas, 70,12 pertenecen a terreno forestal y 1,19 a suelo urbano. El fuego ha empezado a quemar cerca de la una del mediodía, y ha cogido fuerza rápidamente, sobre todo el flanco izquierdo del incendio, que en estos momentos es el que más preocupa.
La proximidad de varias urbanizaciones a la zona afectada por el incendio dificulta el trabajo de los efectivos desplegados, según ha declarado el inspector de los Bombers, Francesc Boya. En sus palabras, los efectivos sufren "estrés operativo" porque tienen que trabajar en los dos flancos del incendio.
Aunque los Bombers se muestran optimistas con respecto a la estabilización del incendio, el flanco izquierdo del fuego sigue generando preocupación, ya que todavía no se ha podido perimetrar. En estos momentos, este flanco es el que más fuerza tiene.
Uno de los puntos habilitados para la acogida de las personas desalojadas de su casa o de los hoteles y complejos turísticos es la sala polivalente de Castell d'Aro, donde también hay miembros de la Cruz Roja y de Protecció Civil de Calonge. La imagen, compartida por Protecció Civil, muestra cómo se ha dispuesto la sala para que las personas evacuadas pasen el rato lejos del fuego y del humo.

La cifra total de personas desalojadas a causa del incendio de Castell d'Aro asciende hasta las 350 personas, según informa Protecció Civil. La mayoría de ellas estaban alojadas en el Resort Hapimag y son turistas provenientes de Francia, Inglaterra, Alemania y los Países Bajos.
Continúan llegando imágenes del incendio que quema desde este mediodía entre Castell d'Aro y Santa Cristina d'Aro. En el vídeo, la columna de humo vista desde Platja d'Aro, así como los medios aéreos de los Bombers efectuando las tareas de extinción.
En la extinción del incendio de Castell d'Aro también trabajan los grandes aviones anfibios de extinción y dos aviones de vigilancia y ataque del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Si no cambia nada, los Bombers confían en poder estabilizar el incendio de Castell d'Aro esta noche. En caso de cumplirse estas predicciones, los vecinos desalojados también podrían volver a sus casas en las próximas horas.
Los Bombers han trabajado también en dos otros incendios esta tarde, originados en la Llagosta (Vallès Occidental) y en Sant Fruitós del Bages (Bages). El incendio de la Llagosta ha asustado porque desprende una enorme columna de humo que es visible desde varios puntos de la zona, pero los dos incendios se encuentran estabilizados a estas alturas.
Los Agents Rurals confirman que el fuego iniciado en Castell d'Aro afecta ya una superficie total de 55 hectáreas. Los Bombers han recibido el primer aviso del fuego a las 12:49 del mediodía, y desde entonces trabajan con un amplio dispositivo de 74 dotaciones, así como con dispositivos de los Mossos d'Esquadra, la Policía Local de Castell-Platja d'Aro y las Agrupacions de Defensa Forestal (ADF)

Un usuario graba el momento en que un hidroavión baja hasta el mar para recoger agua y utilizarla en el incendio de Castell d'Aro.
Incendio Castillo d'aro. ¡Hidroaviones en tope! ���� pic.twitter.com/JpVM6VyjH4
— Alfons Martinez (@alfomart) July 1, 2022
Los servicios de emergencias que trabajan en la extinción del incendio de Castell d'Aro piden a la gente que no se acerque a la zona donde quema el fuego con el fin de dejar trabajar a los operativos.
Otro punto de vista de la gran columna de humo provocada por el incendio que quema en el Vall d'Aro, afectando a los municipios de Castell d'Aro y Santa Cristina d'Aro. El fuego y el humo han obligado a desalojar varios espacios urbanos, entre ellos dos urbanizaciones, masías, hoteles o clubs de golf.
Incendio en Castillo d'Aro, situación en estos momentos #IFCastellDAropic.twitter.com/LqJIEUO3W6
— llátzer ����️���� (@llatzr) July 1, 2022
La Policía Local de Castell-Platja d'Aro comparte esta imagen del incendio de Castell d'Aro, el cual quema desde este mediodía y que, hasta ahora, ha afectado a un total de 35 hectáreas de terreno. En la foto, puede verse la gran y espesa columna de humo que se desprende del fuego, y que es visible desde varios puntos de la Costa Brava.

Unas 15 personas residentes de la urbanización Les Teules se han desplazado al pabellón de deportes de Santa Cristina d'Aro. En total, hay aproximadamente 65 personas evacuadas, que están protegidas en el pabellón de deportes de Santa Cristina d'Aro y a la Sala Polivalente de Castell d'Aro.
Unas 50 personas han llegado a la Sala Polivalent de Castell d'Aro después de ser evacuadas de sus casas por el incendio. Hasta allí se han desplazado también miembros de la Cruz Roja y de Protecció Civil de Calonge para atender a los vecinos evacuados.
Los puntos habilitados para los vecinos evacuados de sus residencias son el pabellón de deportes de santa Cristina d'Aro y la Sala Polivalent de Castell d'Aro.
Los Mossos d'Esquadra confirman que, a causa del incendio de Castell d'Aro, se ha desalojado el Resort Hapimag, el Hotel Mas Torrellas, la masía Can Batet, Can Riera, la zona de Vallvanera y el Club Golf Mas Nou.
El operativo de este incendio originado entre Castell d'Aro y Santa Cristina d'Aro está formado por los Bombers, los Mossos d'Esquadra, los Agents Rurals y la Agrupació de Defensa Forestal, la cual pertenece a los municipios de Calonge, Castell-Platja d'Aro, Palamós, Sant Feliu de Guíxols y Santa Cristina d'Aro.

Los Bombers amplían el dispositivo del incendio de Castell d'Aro y de Santa Cristina d'Aro. Ahora mismo, un total de 74 dotaciones se han desplazado hasta la zona afectada, trabajando de forma muy intensa para evitar que el fuego descienda por el barranco del Canyet.
Sopla la marinada, que empuja en viento en dirección noroeste, hacia la urbanización de Les Teules. De momento, se desconoce qué ha sido la causa del incendio, que ha empezado en el fondo de un barranco, y la prioridad de los Bombers es poder controlar el fuego.
Santa Cristina y Castell d'Aro han activado los planes de emergencias municipales de incendios y las personas evacuadas tienen que cerrarse en el Pavelló d'Esports Municipal, explica Protecció Civil. Cruïlles, Monells i Sant Sadurní de l'Heura y La Bisbal d'Empordà también han activado el plan de emergencias.
Según explican los Bombers, el fuego ha subido hasta la carena de la montaña y está haciendo focos secundarios en el flanco izquierdo, en la zona del barranco de Canyet.
Actualmente, hay 49 dotaciones terrestres y 14 medios arios trabajando para apagar las llamas. Según informa Protección Civil, se ha evacuado la urbanización Les Teules (Santa Cristina d'Aro) por la proximidad del fuego. En la urbanización se ha pedido a las personas que viven que se confinen dentro de sus casas. No hay ninguna persona herida.
Las llamas han empezado este viernes a las 12:49. El fuego se ha iniciado en las afueras de la urbanización de Can Manel, en Castell d'Aro y ha evolucionado hacia la parte superior de una montaña, cada vez más lejos de las casas. Según los datos de los Agents Rurals, ha quemado 35 hectáreas de terreno.